To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

26 de Febrero (Málaga)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

26 de Febrero es un barrio perteneciente al distrito Palma-Palmilla de la ciudad española de Málaga, España. Según la delimitación oficial del ayuntamiento, limita al noroeste con el barrio de Las Virreinas; al este con el barrio de Virreina; y al sur y suroeste, con La Palmilla. Popularmente el 26 de Febrero es una de las barriadas enclavadas en el más amplio término de La Palmilla, uno de los barrios más deprimidos económicamente de España y que presenta deficiencias en distintos ámbitos urbanísticos.

26 de febrero consta de unas 500 viviendas repartidas en 25 inmuebles, en los que viven unas 1396 personas.[1]​ La tipología de bloques tipo se compone de dos volúmenes edificatorios con la altura de planta baja más cuatro, con dos viviendas por planta en cada uno de los volúmenes. En el centro de cada edificio se encuentran las escaleras y pasillos abiertos al exterior. El número de viviendas en cada planta es de cuatro. La estructura de la edificación se realizó mediante muros de carga de ladrillo macizo, forjado de viguetas y losas de hormigón. La dimensión de las viviendas es de 40 metros cuadrados. Los bloques carecen de ascensor. En esta barriada prácticamente se carece de equipamientos y el mobiliario urbano está muy deteriorado.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    8 648
  • HOLI RUN MÁLAGA 2nd EDITION [PROMO]

Transcription

Historia

En 1959 se construyen las primeras viviendas por parte de la Jefatura Provincial del Movimiento, para alojar a la población procedente de las chabolas del Arroyo del Cuarto afectada por inundaciones el año anterior. La tipología edilicia responde a bloques de viviendas de 5 plantas con planta de H, dispuestos en batería. El lenguaje estético de los edificios muestra la transición del estilo ruralizante de la autárquía al estilo funcionalista desarrollado a partir de los años 1950.[1]​ El nombre de 26 de Febrero hace referencia al aniversario de la creación del Ministerio de Vivienda.

Ubicación geográfica

Noroeste: Las Virreinas Norte: Las Virreinas Nordeste: Las Virreinas
Oeste: Las Virreinas Este: La Virreina
Suroeste: La Palmilla Sur: La Palmilla Sureste: La Palmilla

Educación

Educación infantil y primaria

  • CEIP "26 de Febrero"

Educación secundaria

  • N/A

Salud

Infraestructura

  • Iglesia de San Pío X

Transporte

Ninguna línea de la EMT transcurre dentro de los límites del barrio, si bien las siguientes líneas tienen paradas en lugares aproximados:

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia[2]
15
La Virreina - Santa Paula
Recorrido
11-12 minutos
<span style="min-width:1.2em;background:red;color:#FFF;border-radius:20px;display:inline-block;text-align:center;font-size:90%;padding:3px 4px 2px 4px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>17</b></span>
Alameda Principal - La Palma
Recorrido
10 minutos

Referencias

  1. a b AA.VV. Palma-Palmilla: Historia del barrio
  2. Días laborables. EMT Málaga Archivado el 28 de marzo de 2013 en Wayback Machine.
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 14:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.