To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Áreas naturales protegidas del Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las Áreas Naturales Protegidas del Perú (ANP) son zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce soberanía y jurisdicción, en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que sus ecosistemas y funciones integrales requieren ser preservadas y restauradas, quedarán sujetas al régimen previsto en esta Ley y los demás ordenamientos aplicables. En el Perú se establecen en concordancia con la Ley de Áreas Naturales Protegidas (ley N.° 26834 y su Reglamento publicado mediante el Decreto Supremo N° 038-2001-AG).

El Perú cuenta con 246 áreas naturales protegidas (76 son administradas por el gobierno nacional, 32 por gobiernos regionales y 138 por propietarios de predios individuales o comunidades).

En 2019 se declaró el día 17 de octubre de cada año como el “Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú”.[1]

Además de las áreas protegidas cuenta con otras modalidades de conservación como concesiones de ecoturismo, concesiones para reforestación, concesiones para manejo de fauna, bosques locales, zonas de conservación y recuperación de ecosistemas, ecosistemas frágiles, las áreas de conservación ambiental, paisajes culturales, las zonas de agrobiodiversidad, las reservas territoriales e indígenas. Cuenta también con sitios con reconocimiento internacional como son los sitios patrimonio mundial, las reservas de biosfera nacionales y transfronterizos, los sitios Ramsar y los geoparques.[2]

Los gobiernos locales tienen competencia y funciones en la protección y conservación del ambiente como proponer la creación de áreas de conservación ambiental.[3]

Las concesiones para conservación son áreas destinadas para fines científicos, de conservación y aprovechamiento compatibles con la conservación otorgada por la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    72 290
    667
    141 031
    24 456
    2 753
  • Áreas naturales protegidas del Perú
  • ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ 2020
  • GEOGRAFÍA - Áreas Naturales Protegidas
  • ¿Qué son las Áreas Naturales Protegidas por el Estado? | Creación del ACR Chuyapi - Urusayhua
  • ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL PERÚ

Transcription

Clasificación

Las áreas protegidas del Perú pueden clasificarse de acuerdo a quien las administra en tres grupos:

  • Las ANP, que pertenecen al «Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado» (SINANPE), administradas por el gobierno nacional;
  • Las áreas de conservación regionales (ACR), administradas por los Gobiernos Regionales; y
  • Las áreas de conservación privadas (ACP), administradas por personas particulares.

Áreas protegidas del SINANPE

El Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado[5]​ (SINANPE) es el conjunto de las áreas naturales protegidas que están bajo administración directa del gobierno central.

Orgánicamente, el sistema se encuentra bajo la jurisdicción del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado[6]​ (SERNANP), entidad bajo jurisdicción del Ministerio del Ambiente. Antes de la creación del Ministerio del Ambiente, se hallaba bajo jurisdicción del Ministerio de Agricultura a través del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA),

Al 5 de marzo del 2021, el SINANPE estaba integrado por 76 áreas naturales protegidas (25 684 523.65 ha). Si se consideran las Áreas de Conservación Regional - ACR (25, con una superficie protegida de 3 245 188,63 ha) y las Áreas de Conservación Privada - ACP (141, con 384 918.98 ha), el territorio total protegido del país es de 23 051 968,58 ha. Si solo consideramos la superficie terrestre del Perú que son áreas naturales protegidas, estas son 22 645 810,51 ha, un 17,62% del total nacional.[7]

Categorías

Existen diversas opciones de categorías de área natural protegida cuyos objetivos de protección varían gradualmente. Según su condición legal, finalidad, usos permitidos, existen áreas de uso directo y áreas de uso indirecto.[8]

Áreas de uso indirecto

Las Áreas protegidas son aquellas de protección intangible, en las que no se permite la extracción de recursos naturales y ningún tipo de modificación en el ambiente natural. Estas áreas solo permiten la investigación científica no manipulativa y actividades turísticas, recreativas, educativas y culturales bajo condiciones debidamente reguladas. Son áreas de uso indirecto:

  • Parques nacionales (PN) : los parques nacionales han sido creados en áreas que constituyen muestras representativas de las grandes unidades ecológicas del país. En ellos se protege la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de flora y fauna silvestre, los procesos sucesionales y evolutivos, así como características paisajísticas y culturales. En ellos no se pueden desarrollar actividades cinegéticas, ganaderas, pastoriles, madereras o mineras, o en general todas aquellas que supongan la explotación de los recursos naturales
  • Santuarios nacionales (SN) : son áreas donde se protege el hábitat de una especie o una comunidad de flora y fauna, así como formaciones naturales de interés científico y paisajístico y de importancia nacional.
  • Santuarios históricos (SH) : son áreas que además de proteger espacios que contienen valores naturales relevantes, constituyen el entorno de muestras del patrimonio monumental y arqueológico del país o son lugares donde se desarrollaron hechos sobresalientes de la historia nacional.
Áreas de uso directo

Son aquellas que permiten el aprovechamiento de los recursos naturales, prioritariamente por las poblaciones locales, bajo los lineamientos de un Plan de Manejo aprobado y supervisado por la autoridad nacional competente. Son áreas de uso directo:

  • Reservas nacionales (RN): áreas destinadas a la conservación de la diversidad biológica y la utilización sostenible, incluso comercial, de los recursos de flora y fauna silvestre bajo planes de manejo, con excepción de las actividades de aprovechamiento forestal comercial con fines madereros.
  • Reservas Paisajísticas (RP): áreas donde se protege ambientes cuya integridad geográfica muestra una relación armoniosa entre el hombre y la naturaleza, albergando por ello importantes valores naturales, culturales y estéticos. Si la zonificación del área así lo prevé, pueden permitirse el uso tradicional de recursos naturales, los usos científicos y turísticos y los asentamientos humanos. Las actividades que signifiquen cambios notables en las características del paisaje y los valores del área están excluidas.
  • Bosques de Protección (BP): áreas que se establecen para proteger las cuencas altas o colectoras, las riberas de los ríos y de otros cursos de agua y, en general, para proteger contra la erosión a las tierras frágiles que así lo requieran. En ellos se permite el uso de recursos y el desarrollo de actividades que no afecten la cobertura vegetal, los suelos frágiles o cursos de agua.
  • Reservas Comunales (RC): áreas destinadas a la conservación de la flora y fauna silvestre en beneficio de las poblaciones rurales vecinas las cuales, por realizar un uso tradicional comprobado, tienen preferencia en el uso de los recursos del área. El uso y comercialización de recursos se hace bajo planes de manejo, aprobados y supervisados por la autoridad y conducidos por los mismos beneficiarios.
  • Cotos de Caza (CC): son áreas destinadas al aprovechamiento de la fauna silvestre a través de la práctica regulada de la caza deportiva.
  • Refugios de Vida Silvestre (RVS): áreas que requieren intervención activa para garantizar el mantenimiento y recuperación de hábitats y poblaciones de determinadas especies. Se excluyen el aprovechamiento comercial de recursos naturales que puedan provocar alteraciones significativas del hábitat.

Zonas Reservadas (ZR)

Además de las categorías mencionadas, las Zonas Reservadas se establecen de forma transitoria en aquellas áreas que, reuniendo las condiciones para ser consideradas como áreas naturales protegidas, requieren la realización de estudios complementarios para determinar, entre otras cosas, su extensión y categoría. Las Zonas Reservadas también forman parte del SINANPE. Esta área tiene categoría de carácter transitorio, como también estas áreas posterior a sus estudios complementarios, se colocarán en su respectiva clasificación de acuerdo a su tipo y características.

Lista

Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú
Declaración Denominación Figura Ubicación Superficie (ha) Tipo
01961-09-08 08 de septiembre de 1961 Parque nacional Cutervo PN-01
Cajamarca
8,214 -
01965-05-14 14 de mayo de 1965 Parque nacional Tingo María PN-02
Huánuco
4,777 -
01967-05-18 18 de mayo de 1967 Reserva nacional Pampa Galeras-Bárbara d'Achille RN-01
Ayacucho
65,00 -
01973-05-29 29 de mayo de 1973 Parque nacional del Manu PN-03
Cuzco
Madre de Dios
15 238 Reserva de Biosfera (1977)
Patrimonio de la Humanidad (1987)
01974-08-07 7 de agosto de 1974 Santuario Nacional de Huayllay SN-01
Pasco
68,15 -
1974 Santuario Histórico de Chacamarca SH-01
Junín
25,00 -
1974 Reserva nacional de Junín RN-02
Junín
Pasco
530,00 RAMSAR (1997)
01975-07-01 1 de julio de 1975 Parque nacional Huascarán PN-04 Áncash 3400,0 Reserva de Biosfera (1977)
Patrimonio de la Humanidad (1985)
01975-09-25 25 de septiembre de 1975 Reserva nacional de Paracas RN-03
Ica
3350,0 RAMSAR (1992)
01975-07-22 22 de julio de 1975 Parque nacional Cerros de Amotape PN-05
Piura
Tumbes
945,77 Reserva de Biosfera (1977)
1975 Coto de Caza El Angolo CC-01
Piura
650,00 Reserva de Biosfera (1977)
01977-07-21 21 de julio de 1977 Reserva nacional de Lachay RN-04
Lima
50,7 -
1977 Coto de Caza Sunchubamba CC-02
Cajamarca
597,35 -
01978-10-31 31 de octubre de 1978 Reserva nacional del Titicaca RN-05
Puno
361,8 RAMSAR (1997)
01979-08-09 9 de agosto de 1979 Reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca RN-06
Arequipa
Moquegua
3669,36 -
01980-05-19 19 de mayo de 1980 Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial BP-01
Lima
0,1811 -
1980 Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho SH-02
Ayacucho
3,00 -
1981 Santuario Histórico de Machu Picchu SH-03
Cuzco
325,92 Patrimonio de la Humanidad (1983)
1981 Santuario Nacional de Calipuy SN-02
La Libertad
45,00 -
1981 Reserva nacional de Calipuy RN-07
La Libertad
640,00 -
01982-02-04 4 de febrero de 1982 Reserva nacional Pacaya Samiria RN-08
Loreto
20 800,00 RAMSAR (1992)
1982 Bosque de Protección Puquio Santa Rosa BP-02
La Libertad
0,725 -
01983-08-11 11 de agosto de 1983 Parque nacional del Río Abiseo PN-06
San Martín
2745,20 Patrimonio de la Humanidad (1990)
Reserva de Biosfera (2016)
1984 Santuario Nacional de Lagunas de Mejía SN-03
Arequipa
6,91 RAMSAR (1992)
01985-01-31 31 de enero de 1985 Bosque de Protección Pui-Pui BP-03
Junín
600,00 -
1986 Parque nacional Yanachaga-Chemillén PN-07
Pasco
1220,0 Reserva de Biosfera (2010)
1987 Santuario Nacional de Ampay SN-04
Apurímac
36,35 -
01987-03-20 20 de marzo de 1987 Bosque de Protección San Matías-San Carlos BP-04
Pasco
1458,18 Reserva de Biosfera (2010)
01987-07-23 23 de julio de 1987 Bosque de Protección Alto Mayo BP-06
San Martín
1820,00 -
1987 Bosque de Protección Pagaibamba BP-05
Cajamarca
20,7838 -
1988 Reserva Comunal Yanesha RC-01
Pasco
347,447 Reserva de Biosfera (2010)
1988 Santuario Nacional Manglares de Tumbes SN-05 Tumbes 29,72 RAMSAR (1997)
1988 Santuario Nacional Tabaconas-Namballe SN-08
Cajamarca
295,00 -
1996 Zona Reservada Chancaybaños ZR-01
Cajamarca
26,28 -
1997 Zona Reservada Güeppí
(Considerada como parque nacional desde 2012)
ZR-02
Loreto
6259,71 -
01999-01-21 21 de enero de 1999 Zona Reservada Santiago-Comaina ZR-03
Amazonas
Loreto
16 425,67 -
2000 Parque nacional Bahuaja Sonene PN-08
Madre de Dios
Puno
10 914,16 -
2000 Reserva nacional Tambopata RN-09
Madre de Dios
2746,90 -
1 de mayo de 2001 Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas RP-01
Junín
Lima
2212,6848 -
2001 Parque nacional Cordillera Azul PN-09
Huánuco
Loreto
San Martín
Ucayali
13 531,90 -
2001 Santuario Histórico Bosque de Pómac SH-04
Lambayeque
58,87 -
2001 Reserva Comunal El Sira RC-02
Huánuco
Ucayali

Pasco

6164,1341 Reserva de Biosfera (2010)
2002 Zona Reservada Cordillera Huayhuash ZR-05 Áncash
Huánuco
Lima
675,8976 -
2002 Reserva Comunal Amarakaeri RC-03
Cuzco
Madre de Dios
4023,3562 -
2003 Parque nacional Otishi PN-10
Cuzco
Junín
3059,73 -
2003 Reserva Comunal Machiguenga RC-04
Cuzco
2189,0563 -
2003 Reserva Comunal Asháninka RC-05
Cuzco
Junín
1844,6838 -
2004 Reserva Comunal Purús RC-06
Madre de Dios
Ucayali
2020,3321 -
2004 Parque nacional Alto Purús PN-11
Madre de Dios
Ucayali
25 106,94 -
02004-01-16 16 de enero de 2004 Reserva nacional Allpahuayo-Mishana RN-10
Loreto
580,69 -
2004 Santuario Nacional Megantoni SN-06
Cuzco
2158,67 -
02005-08-08 8 de agosto de 2005 Reserva nacional Pucacuro RN-14
Loreto
6379,188 -
02005-05-18 18 de mayo de 2005 Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi RP-02
Arequipa
4305,50 -
02006-04-05 5 de abril de 2006 Zona reservada Sierra del Divisor ZR-07
Loreto
-
2006 Reserva nacional de Tumbes RN-11 Tumbes 192,6672 Reserva de Biosfera (1977)
2006 Refugio de Vida Silvestre Laquipampa RVS-01
Lambayeque
83,2864 -
2006 Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa RVS-02
Lima
2,6327 RAMSAR (1997)
2007 Parque nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor PN-12
Amazonas
88 477,00 -
2007 Reserva Comunal Tuntanain RC-07
Amazonas
949,6768 -
2008 Zona Reservada Humedales de Puerto Viejo ZR-08
Lima
275,81 -
02009-03-26 26 de marzo de 2009 Santuario Nacional Pampa Hermosa
(Considerada como Zona Reservada desde 2005)
SN-07
Junín
115,4374 -
02009-08-27 27 de agosto de 2009 Reserva nacional Matsés RN-12
Loreto
4206,3534 -
02009-12-10 10 de diciembre de 2009 Santuario Nacional Cordillera de Colán
(Considerada como Zona Reservada desde 2002)
SN-09
Amazonas
392,158 -
02009-12-10 10 de diciembre de 2009 Reserva Comunal Chayu Nain RC-08
Amazonas
235,9776 -
02010-01-01 1 de enero de 2010 Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras RN-13 Áncash
Arequipa
Ica
Lambayeque
Lima
Moquegua
Piura
1408,3347 -
02011-07-21 21 de julio de 2011 Reserva de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima RVS-03
Cajamarca
Lambayeque
12 183,20 -
02011-07-09 9 de julio de 2011 Zona Reservada río Nieva ZR-11
Amazonas
-
02011-07-21 21 de julio de 2011 Zona Reservada Lomas de Ancón ZR-17
Lima
-
02011-07-09 9 de julio de 2011 Zona Reservada Bosques de Zárate ZR-13
Lima
-
02011-07-09 9 de julio de 2011 Reserva nacional San Fernando RN-15
Ica
-
02011-07-09 9 de julio de 2011 Zona Reservada Cerro Khapia ZR-15
Puno
-
02012-10-25 25 de octubre de 2012 Reserva Comunal Airo Pai RC-09
Loreto
-
02012-10-25 25 de octubre de 2012 Reserva Comunal Huimeki RC-10
Loreto
-
02012-10-25 25 de octubre de 2012 Parque nacional Güeppi-Sekime PN-13
Loreto
-
02015-12-08 08 de diciembre de 2015[9] Parque nacional Sierra del Divisor PN-14
Loreto
Ucayali
1 354 485,10
02018-01-10 10 de enero de 2018 Parque nacional Yaguas PN-15
Loreto
-
02021-06-05 5 de junio de 2021 Reserva nacional Dorsal de Nazca RN-15 Mar de Grau Mar de Grau 1408,3347 [10]
02021-12-24 24 de diciembre de 2021 Reserva nacional Illescas RN-17
Piura
-

Áreas de Conservación Regionales - ACR

Otras áreas de Conservación (desactualizado, al 4 de julio de 2021)
Imagen Declaración Denominación Figura Ubicación Superficie (ha)
22-07-2005 ACR Cordillera Escalera ACR-01
San Martín
149.870 ha
14-12-2006 ACR Humedales de Ventanilla ACR-02
Lima
275,4 ha
24-01-2007 ACR Albufera de Medio Mundo ACR-03
Lima
688 ha
15-05-2009 ACR Comunal Tamshiyacu Tahuayo ACR-04
Loreto
420,080.25 ha
27-08-2009 ACR Vilacota Maure ACR-05
Tacna
124,313.18 ha
15-06-2010 ACR Imiría ACR-06
Ucayali
135,737.52 ha
23-12-2010 ACR Choquequirao ACR-07
Cuzco
103,814.39 ha
23-12-2010 ACR Bosque de Puya Raymondi-Titankayocc ACR-08
Ayacucho
6,272.39 ha
23.12-2010 ACR Ampiyacu Apayacu ACR-09
Loreto
434,129.54 ha
18-03-2011 ACR Alto Nanay-Pintuyacu-Chambira ACR-10
Loreto
954,635.48 ha
18-03-2011 ACR Angostura Faical ACR-11 Tumbes 8,754.50 ha
22-06-2011 ACR Bosque Huacrupe-La Calera ACR-12
Lambayeque
7,272.27 ha
22-06-2011 ACR Bosque Moyán-Palacio ACR-13
Lambayeque
8,457.76 ha
21-07-2011 ACR Huaytapallana ACR-14
Junín
22,406.52 ha
21-07-2011 ACR Bosque Seco de Salitral - Huarmaca ACR-15
Piura
28,811.86 ha
02014-08-06 06 de agosto de 2014 ACR Laguna de Huacachina ACR-16
Ica
2,407.72 ha
02016-06-16 16 de junio de 2016 ACR Maijuna Kichwa ACR-17
Loreto
391,039.82 ha[11]
02017-08-24 24 de agosto de 2017 ACR Tres Cañones ACR-18
Cuzco
39,485.11 ha[12]
02018-06-15 15 de junio de 2018 ACR Vista Alegre–Omia ACR-19
Amazonas
48,944.51 ha[13]
02018-06-15 15 de junio de 2018 ACR Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón ACR-20
Amazonas
13,929.12 ha[14]
02018-12-13 13 de diciembre de 2018 ACR Bosques de Shunté y Mishollo ACR-21
San Martín
191,405.53 ha[15]
02019-10-01 01 de octubre de 2019 ACR Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla ACR-22
Cajamarca
21,868.88 ha[16]
02019-12-06 06 de diciembre de 2019 ACR Sistema de Lomas de Lima ACR-23
Lima
13,475.74 ha[17]
02019-12-11 11 de diciembre de 2019 ACR Ausangate ACR-24
Cuzco
66,514.17 ha[18]
02019-12-30 30 de diciembre de 2019 ACR Bosque Montano de Carpish ACR-25
Huánuco
50,599.21 ha[19]
02021-03-24 24 de marzo de 2021 ACR Chuyapi Urusayhua ACR-26
Cuzco
80,190.78 ha
02021-05-05 5 de mayo de 2021 ACR Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas ACR-27
Cajamarca
31,537.23 ha
02021-05-24 24 de mayo de 2021 ACR Bosques Secos del Marañón ACR-28
Cajamarca
21,794.71 ha
02021-07-24 24 de julio de 2021 ACR Q’eros-Kosñipata ACR-30
Cuzco
55,319.97 ha
02021-07-24 24 de julio de 2021 ACR Comunal Alto Tamaya-Abujao ACR-31
Ucayali
150,010.82 ha
02021-07-24 24 de julio de 2021 ACR Codo de Pozuzo ACR-29
Huánuco
10,453.45 ha
02021-11-05 05 de noviembre de 2021 ACR Bosque Nublado Amaru-Huachocolpa-Chihuana ACR-32
Huánuco
5,024.18 ha[20]
02022-04-05 5 de abril de 2022 ACR Los Humedales de Chaviña - Bella Unión ACR-33
Arequipa
200.00 ha[21]

Áreas de Conservación Privadas - ACP

Otras áreas de Conservación (actualizado, 18 de julio de 2013)
Imagen Declaración Denominación Figura Ubicación Superficie (ha)
19-12-2001 ACP Chaparrí ACP-01
Lambayeque
Cajamarca
34.412,00 ha
16-09-2004 ACP Cañoncillo ACP-02
La Libertad
1.310,90 ha
13-12-2005 ACP Pacllon ACP-03 Áncash 12.896,56 ha
13-12-2005 ACP Huayllapa ACP-04
Lima
21.106.57 ha
23-11-2006 ACP Sagrada Familia ACP-05
Pasco
75,80 ha
30-11-2006 ACP Huiquilla ACP-06
Amazonas
1.140,54 ha
19-03-2007 ACP San Antonio ACP-07
Amazonas
357,39 ha
19-03-2007 ACP Abra Málaga ACP-08
Cuzco
1.053,00 ha
24-04-2007 ACP Jirishanca ACP-09
Huánuco
12.172,91 ha
16-10-2007 ACP Abra Patricia - Alto Nieva ACP-10
Amazonas
1.415,74 ha
15-01-2008 ACP Bosque Nublado ACP-11
Cuzco
3.353,88 ha
17-06-2008 ACP Huamanmarca Ochuro Tumpullo ACP-12
Arequipa
15.669,00 ha
16-09-2009 ACP Abra Málaga Thastayoc-Royal Cinclodes ACP-13
Cuzco
70,64 ha
16-09-2009 ACP Hatun Queuña-Quishuarani Ccollana ACP-14
Cuzco
234,88 ha
16-09-2009 ACP Llamac ACP-15 Áncash 6.037,85 ha
16-09-2009 ACP Uchumiri ACP-16
Arequipa
10.253,00 ha
06-05-2010 ACP Sele Tecse-Laren Ayllu ACP-17
San Martín
974,22 ha
06-05-2010 ACP Mantanay ACP-18
Cuzco
365,57 ha
06-05-2010 ACP Choquechaca ACP-19
Cuzco
2.076,54 ha
06-07-2010 ACP Tambo Ilusion ACP-20
San Martín
14.29 ha
06-09-2010 ACP Tilacancha ACP-21
Amazonas
6.800,48 ha
06-09-2010 ACP Habana Rural Inn ACP-22
Madre de Dios
27.79 ha
06-09-2010 ACP Refugio K'erenda Homet ACP-23
Madre de Dios
35.40 ha
06-09-2010 ACP Bahuaja ACP-24
Madre de Dios
5.57 ha
01-12-2010 ACP Tutusima ACP-25
Madre de Dios
5.43 ha
29-12-2010 ACP Bosque Seco Amotape ACP-26 Tumbes 123.30 ha
29-12-2010 ACP Selva Botánica ACP-27
Loreto
170.46 ha
29-12-2010 ACP Hernan Dantas ACP-28
Loreto
49.07 ha
17-02-2011 ACP Juningue ACP-29
San Martín
39.12 ha
28-04-2011 ACP Pampacorral ACP-30
Cuzco
767.56 ha
28-04-2011 ACP Qosqoccahuarina ACP-31
Cuzco
1 827.00 ha
07-06-2011 ACP Hierba Buena-Alpayacu ACP-32
Amazonas
2 282.12 ha
16-06-2011 ACP San Marcos ACP-33
Huánuco
985.99 ha
24-06-2011 ACP Copallin ACP-34
Amazonas
11 549.21 ha
19-07-2011 ACP Amazon Natural Park ACP-35
Loreto
62.66 ha
26-07-2011 ACP Milpuj-La Heredad ACP-36
Amazonas
16.57 ha
26-07-2011 ACP Lomas de Atiquipa ACP-37
Arequipa
19 028.02 ha
26-07-2011 ACP Huaylla Belen-Colcamar ACP-38
Amazonas
6 338.42 ha
11-11-2011 ACP La Huerta del Chaparrí ACP-39
Lambayeque
100.00 ha
22-12-2011 ACP Pillco Grande-Bosque de Pumataki ACP-40
Cuzco
271.62 ha
22-12-2011 ACP Panguana ACP-41
Huánuco
135.60 ha
22-12-2011 ACP Japu-Bosque Ukumari Llaqta ACP-42
Cuzco
18 695.75 ha
29-12-2011 ACP Microcuenca de Paria ACP-43 Áncash 767.34 ha
24-01-2012 ACP Inotawa-2 ACP-44
Madre de Dios
15.59 ha
24-01-2012 ACP Inotawa-1 ACP-45
Madre de Dios
58.92 ha
24-02-2012 ACP San Juan Bautista ACP-46
Madre de Dios
23.14 ha
26-03-2012 ACP Boa Wadack Dari ACP-47
Madre de Dios
22.88 ha
26-03-2012 ACP Nuevo Amanecer ACP-48
Madre de Dios
28.38 ha
01-06-2012 ACP Taypipiña ACP-49
Puno
651.1920 ha
11-06-2012 ACP Checca ACP-50
Puno
560.00 ha
16-07-2012 ACP El Gato ACP-51
Madre de Dios
45.00 ha
13-09-2012 ACP Bosque Benjamin I ACP-52
Madre de Dios
28.41 ha
20-09-2012 ACP Bosque de Palmeras de la Comunidad Campesina Taulia Molinopampa ACP-53
Amazonas
10 920.84 ha
28-09-2012 ACP Gotas de Agua II ACP-54
Cajamarca
45.00 ha
28-09-2012 ACP Gotas de Agua I ACP-55
Cajamarca
28.41 ha
21-11-2012 ACP Los Chilchos ACP-56
Amazonas
10 920.84 ha
28-12-2012 ACP Camino Verde Baltimore ACP-57
Madre de Dios
21.07 ha
21-01-2013 ACP Larga Vista I ACP-58
San Martín
22.32 ha
21-01-2013 ACP Larga Vista II ACP-59
San Martín
22.50 ha
15-02-2013 ACP Pucunucho ACP-60
San Martín
23.50 ha
04-03-2013 ACP Berlín ACP-61
Amazonas
59.00 ha
18-04-2013 ACP Bosques de Neblina y Páramos de Samanga ACP-62
Piura
2888.03 ha
21-06-2013 ACP Bosque Benjamin II ACP-63
Madre de Dios
29.00 ha
11-07-2013 ACP Selva Virgen ACP-64
Loreto
24.5148 ha
24-01-2013 ACP La Pampa del Burro ACP-65
Amazonas
2776.96 ha
17-07-2013 ACP Bosque Benjamín III ACP-66
Madre de Dios
26.00 ha
09-12-2013 ACP Las Panguanas 3 ACP-67
Loreto
6.87 ha[22]
09-12-2013 ACP Las Panguanas 4 ACP-68
Loreto
5.12 ha[22]
27-12-2013 ACP Las Panguanas 2 ACP-69
Loreto
0.62 ha[22]
14-01-2014 ACP Paraíso Natural Iwirati ACP-70
Loreto
100 ha[22]
14-04-2014 ACP Amazon Shelter ACP-71
Madre de Dios
9.59
26-05-2014 ACP Espíritu del Monte ACP-72
Madre de Dios
40
23-06-2014 ACP Las Panguanas 1 ACP-73
Loreto
1.91 ha[22]
25-07-2014 ACP Kakiri Uka ACP-74
Loreto
12.14 ha[22]
15-09-2014 ACP Cavernas de Leo ACP-75
Amazonas
12.5
31-10-2014 ACP Ilish Pichacoto ACP-76
Junín
329.26 ha
31-03-2015 ACP Lagunas y Páramos de Andinos de San José de Tapal ACP-77
Piura
908 ha
17-04-2015 ACP Llamapampa - La Jalca ACP-78
Amazonas
26216.1 ha
24-06-2015 ACP Wacan Numi ACP-79
Loreto
12.80 ha[22]
26-05-2015 ACP Bosque de Nogal y Bosque de Puentecilla ACP-80
Piura
449.26
08-06-2015 ACP Bosques de Cuyas Cuchayo ACP-81
Piura
102.65
08-06-2015 ACP Ronsoco Cocha ACP-82
San Martín
363.68
21-08-2015 ACP Siete Cataratas - Qanchis Paccha ACP-83
Cuzco
1008.51
27-11-2015 ACP San Luis ACP-84
Cuzco
1144
30-12-2015 ACP El Cortijo ACP-85
Loreto
22.35 ha
30-12-2015 ACP San Pedro de Chuquibamba ACP-86
Amazonas
19560
24-07-2016 ACP Botafogo ACP-87
Madre de Dios
16.87
09-02-2016 ACP Autora ACP-88
Loreto
38.96 ha[22]
02-03-2016 ACP Mangamanguilla de la Asociación Agraria Manga Manga de Salitral ACP-89
Piura
1738.23 ha
06-04-2016 ACP El Los Bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La Jardina y Chorro Blanco ACP-90
Piura
9 944.73 ha[23]
27-04-2016 ACP Bosque Seco de la Comunidad Campesina César Vallejo de Palo Blanco ACP-91
Piura
200 ha
02-06-2016 ACP Bosques Montanos y Páramos Chicuate - Chinguelas ACP-92
Piura
27107.45 ha
21-06-2016 ACP Palmonte ACP-93
San Martín
14.31 ha[24]
23-06-2016 ACP Sabalillo ACP-94
Loreto
22.66 ha[22]
08-07-2016 ACP Santuario de La Verónica ACP-95
Cuzco
20.8 ha
13-07-2016 ACP Fundo Rosita ACP-96
Loreto
244.92 ha[22]
21-07-2016 ACP Machusaniaca II ACP-97
Cuzco
12.98 ha
26-07-2016 ACP Lomas del Cerro Campana ACP-98
La Libertad
4564.98 ha
26-07-2016 ACP Machusaniaca I ACP-99
Cuzco
22.01 ha
26-07-2016 ACP Bosques Montanos y Páramos de Huaricancha ACP-100
Piura
5915.35 ha
26-07-2016 ACP Yacila de Zamba ACP-101
Piura
1000 ha
27-07-2016 ACP Bosque Seco de Chililique Alto ACP-102
Piura
200.00 ha[25]
27-07-2016 ACP Bosque de Neblina Aypate - Olleros ACP-103
Piura
243.5 ha
27-07-2016 ACP Fundo Cadena ACP-104
Cuzco
44.74 ha
27-07-2016 ACP Los Bosques de Overal y Palo Blanco ACP-105
Piura
3522.32 ha
27-07-2016 ACP Ebio Kiabamene ACP-106
Madre de Dios
1924.68 ha
20-10-2016 ACP Tambopata Eco Lodge ACP-107
Madre de Dios
1065.7 ha
20-10-2016 ACP Fundo Las Neblinas ACP-108
Pasco
30.36 ha
02-11-2016 ACP Súmac Quilla ACP-109
Loreto
36.22 ha[22]
02-11-2016 ACP Lakshmi Amazónica ACP-110
Loreto
56.66 ha[22]
02-11-2016 ACP Súmac Pacha ACP-111
Loreto
30 ha[22]
08-11-2016 ACP Súmac Inti ACP-112
Loreto
27.20 ha[22]
22-11-2016 ACP Wayqecha ACP-113
Cuzco
593.85 ha
09-12-2016 ACP Chakra Educativa ACP-114
Loreto
9.33 ha[22]
07-06-2017 ACP Bahuaja 1 ACP-115
Madre de Dios
132.04 ha
15-02-2017 ACP Bosque Seco de Colina Juan Velasco Alvarado ACP-116
Piura
2412.45 ha
15-02-2017 ACP Santa Catalina de Moza ACP-117
Piura
1842.04 ha
12-05-2017 ACP Zaragoza ACP-118
Pasco
72.05 ha
12-05-2017 ACP Matoriato ACP-119
Cuzco
1737.5 ha
23-08-2017 ACP Páramos y Bosques Montanos de la Comunidad Campesina San Juan de Sallique ACP-120
Cajamarca
3547.19 ha
15-09-2017 ACP Zoo Perú ACP-121
Loreto
80.62 ha[22]
15-09-2017 ACP Bosque Seco San Juan de los Guayaquiles ACP-122
Piura
304.84 ha
02-11-2017 ACP Bosque de Churumazú ACP-123
Pasco
14.08 ha
07-11-2017 ACP Darsham Ashram ACP-124
Loreto
23.39 ha[22]
11-04-2018 ACP Las Naranjas ACP-125
San Martín
30 ha
24-07-2018 ACP Bioparque Amazónico Bosque de Huayo ACP-126
Loreto
10.75 ha[22]
23-08-2018 ACP Comunal Cujillo ACP-127
Cajamarca
3740.28 ha
24-10-2018 ACP Refugio Lupuna ACP-129
Madre de Dios
41.95 ha
07-12-2018 ACP El Cortijo Centro Piedras ACP-130
Madre de Dios
68.73 ha
07-12-2018 ACP Páramos y Bosques Montanos San Miguel de Tabaconas ACP-131
Cajamarca
17555.95 ha
14-12-2018 ACP Naturaleza Viva Ryo ACP-133
Madre de Dios
26.3 ha
05-02-2019 ACP Masheke ACP-134
Madre de Dios
366.43 ha
11-02-2019 ACP Páramos y Bosques Montanos, Paraíso de la Comunidad Campesina San Felipe ACP-135
Cajamarca
1957.75 ha[26]
14-02-2019 ACP Knoya - Supru ACP-136
Madre de Dios
2550.08 ha
26-04-2019 ACP Comunal San Pablo - Catarata Gocta ACP-137
Amazonas
2603.57 ha
26-04-2019 ACP Arroyo Negro ACP-138
Amazonas
156.42 ha
05-05-2019 ACP Hakim & Cumorah ACP-139
Loreto
61.73 ha[22]
11-11-2019 ACP Comunidad Nativa Tibi Playa I Zona Río Ucayali ACP-140
Loreto
1,122.47 ha[22]
02-12-2019 ACP Zoo Perú I ACP-141
Loreto
80.62 ha[22]
14-01-2020 ACP Kuntur Wachana ACP-142
Cuzco
1289.13 ha
14-01-2020 ACP Pumawasi ACP-143
Cuzco
861.01 ha
20-01-2020 ACP Fundo San Isidro Labrador ACP-144
Loreto
23.35 ha[22]
31-01-2020 ACP Buen Retiro ACP-145
Loreto
67.431 ha[27]
05-02-2020 ACP Bosque Cachil ACP-146
Cajamarca
210.4 ha
26-02-2020 ACP La Niebla Forest ACP-147
Junín
70.28 ha
22-08-2020 ACP Comunidad Nativa San Jorge del Río Marañón ACP-148
Loreto
1060.86 ha
23-11-2020 ACP Unchog ACP-149
Huánuco
885.28 ha
16-02-2021 ACP Bosque Urum ACP-150
Lambayeque
705.95 ha
29-03-2021 ACP Potsom Posho'll ACP-151
Pasco
20.3 ha
08-07-2021 ACP Lomas de Quebrada Río Seco ACP-152
Lima
787.82 ha
20-09-2021 ACP Ni Meraya ACP-153
Loreto
13.18 ha
23-09-2021 ACP Paraje Capiro Llaylla ACP-154
Junín
252.00 ha
30-09-2021 ACP Comunidad Nativa Once de Agosto Río Ucayali ACP-155
Loreto
1100.02 ha
15-10-2021 ACP San Lorenzo ACP-156
Amazonas
191.14 ha
29-12-2021 ACP Nihii Eupa Francisco ACP-157
Madre de Dios
2103.75 ha
29-12-2021 ACP Predio Collpapampa Huadquiña-Mesada Chico ACP-158
Cuzco
43.00 ha
29-12-2021 ACP Los Amigos ACP-159
Madre de Dios
140.00 ha
29-12-2021 ACP Misquiyaco ACP-160
Cuzco
1798.00 ha
29-12-2021 ACP Tambopata Ecolodge I ACP-161
Madre de Dios
180.00 ha
27-01-2022 ACP Juningue ACP-162
San Martín
65.56 ha
26-05-2022 ACP El Bosque Encantado de Sho'llet ACP-163
Pasco
20.88 ha
24-05-2022 ACP Monte Puyo (Bosque de Nubes) ACP-
Amazonas
16153.00 ha
22-06-2022 ACP Suttoc y Pacchac ACP-164
Cuzco
1808.75 ha
11-08-2022 ACP Fundo Miguel I ACP-165
Ucayali
6.66 ha
27-09-2022 ACP Campo Verde ACP-166
Ucayali
8049.87 ha
14-10-2022 ACP San Pablito II ACP-167
Ucayali
12.52 ha
22-02-2023 ACP Yasgolca – Santa Lucía, Montevideo ACP-168
Amazonas
4725.69 ha[28]
22-02-2023 ACP Pampacorral ACP-169
Cuzco
767.56 ha[29]
22-02-2023 ACP Utco ACP-170
Cajamarca
3060.36 ha[30]

Véase también

Referencias

  1. «Resolución Suprema N° 030-2019-MINAM .- Declaran el 17 de octubre de cada año como “Día de las Áreas Naturales Protegidas del Perú” | SIAL Tocache | Sistema Local de Información Ambiental». sial.minam.gob.pe. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  2. «Perú tiene 246 áreas naturales protegidas, ¿quiénes las administran?». gob.pe. 24 de enero de 2024. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  3. «Ley N.° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades». gob.pe. 27 de mayo de 2003. Consultado el 3 de enero de 2023. 
  4. «Concesión para conservación: Una mirada a la conservación de la vida desde el bosque». gob.pe. Noviembre del 2013. Consultado el 25 de enero de 2023. 
  5. SINANPE
  6. SERNANP
  7. Datos procedentes del SERNANP, en la entrada «El SINANPE», disponibles en: «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de abril de 2010. Consultado el 2 de mayo de 2013. 
  8. SERNANP (2009). «Segunda Parte: Componente Orientador». En SERNANP, ed. Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas por el Estado oculto sobre todos los incas. Lima, Perú. p. 308. 
  9. «Decreto Supremo que aprueba la categorización de la Zona Reservada Sierra del Divisor en Parque Nacional Sierra del Divisor». El Peruano. 8 de diciembre de 2015. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  10. Inventario turístico del Perú Archivado el 18 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  11. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Establecen Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa en Loreto». andina.pe. Consultado el 9 de julio de 2022. 
  12. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Tres Cañones». El Peruano (Lima). 24 de agosto de 2018. Consultado el 7 de julio de 2022. 
  13. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Vista Alegre-Omia». El Peruano (Lima). 6 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  14. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Bosques Tropicales Estacionalmente Secos del Marañón». El Peruano (Lima). 6 de diciembre de 2019. Consultado el 15 de junio de 2018. 
  15. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima». El Peruano (Lima). 13 de diciembre de 2018. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  16. «Minam establece la primera área de conservación regional de Cajamarca». Nacional. 1 de octubre de 2019. Consultado el 9 de julio de 2022. 
  17. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Sistema de Lomas de Lima». El Peruano (Lima). 6 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019. 
  18. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Ausangate». El Peruano (Lima). 11 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  19. «Decreto Supremo que establece el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish». El Peruano (Lima). 30 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  20. «Decreto Supremo que establece el ACR Bosque Nublado Amaru-Huachocolpa-Chihuana». El Peruano (Lima). 6 de noviembre de 2021. Consultado el 6 de julio de 2022. 
  21. «Declaran como Área de conservación Regional Los Humedales de Chaviña - Bella Unión». El Peruano (Lima). 5 de abril de 2022. Consultado el 5 de julio de 2022. 
  22. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (5-2-2020). «Descubre por qué Loreto es la región con más áreas de conservación privada del Perú». andina.pe. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  23. «Reconocen el Área de Conservación Privada (ACP) Los Bosques de Dotor, Hualtacal, Pueblo Libre, La Jardina y Chorro Blanco, en el departamento de Piura.». SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental. 6 de abril de 2016. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  24. «Reconocen el Área de Conservación Privada Palmonte, ubicada en el departamento de San Martín». El Peruano. 21 de junio de 2016. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  25. «Repositorio de Normas Legales | SIAR Huancavelica | Sistema Regional de Información Ambiental». siar.regionhuancavelica.gob.pe. 27 de julio de 2016. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  26. «Reconocen el Área de Conservación Privada “Páramos y Bosques Montanos, Paraíso de la Comunidad Campesina San Felipe”, ubicada en el distrito de San Felipe, provincia de Jaén y departamento de Cajamarca». SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental. 11-02-2019. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  27. «Resolución Ministerial N° 032-2020-MINAM». www.gob.pe. Consultado el 17 de julio de 2022. 
  28. «Resolución Ministerial N.° 065-2023-MINAM». www.gob.pe. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  29. «Resolución Ministerial N.° 066-2023-MINAM». www.gob.pe. Consultado el 23 de febrero de 2023. 
  30. «Resolución Ministerial N.° 067-2023-MINAM». www.gob.pe. Consultado el 23 de febrero de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 03:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.