To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Árabe chipriota

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Árabe chipriota
Sanna
Hablado en
Bandera de Chipre
 
Chipre
Hablantes <900 hablan la lengua a distintos niveles
Familia

Afroasiático
  Semítico
    Semítico occidental;
      Semítico central
        Árabe
          Árabe mesopotámico

            Árabe chipriota
Escritura alfabeto griego y alfabeto latino. Históricamente alfabeto árabe
Códigos
ISO 639-3 acy

Árabe chipriota

El árabe chipriota, también conocido como árabe chipriota maronita o Sanna,[1]​ es una variedad moribunda de árabe hablada por la comunidad maronita en Chipre. Antiguamente los hablantes se encontraban principalmente en Kormakitis, pero debido a la invasión turca de Chipre en 1974, la mayoría fue recolocada en el Sur y esparcida por la isla,[2]​ llevando al declive de la lengua.[3]​ Tradicionalmente bilingües en griego chipriota, siendo todos los demás hablantes de árabe chipriota mayores de 30 años de edad desde antes del año 2000.[4]​ Un censo de 2011 informó que, de los 3656 chipriotas maronitas en las zonas controladas por la República de Chipre (el sur), ninguno declaró el árabe chipriota como su primera lengua.[5]

Historia y clasificación

El árabe chipriota fue introducido por primera vez a Chipre por la Iglesia maronita, los maronitas, que procedían principalmente de Siria y Líbano entre el siglo IX y el siglo X.[2][3]​ Desde 2002, es uno de los lenguajes severamente amenazados designados por la UNESCO[6]​ y, desde 2008, es reconocido como una lengua minoritaria de Chipre,[7]​ coincidiendo con un intento de revitalizar el lenguaje que puede resultar inútil.[8]

El árabe chipriota comparte un gran número de rasgos comunes con el árabe iraquí; árabe mesopotámico;[2]​ particularmente la variedad septentrional del árabe mesopotámico, y se ha contado como perteneciente a esta área del dialecto.[9]​ También comparte muchos rasgos con el árabe levantino. Se cree que estas características comunes se remontan a un período en el que había un continuo dialectal entre los dialectos de Mesopotamia y el área de dialecto sirio.[2]

Referencias

  1. http://www.naharnet.com/stories/en/221537-cyprus-maronite-minority-sees-chance-to-save-ancient-language
  2. a b c d (Versteegh, 2001, p. 212)
  3. a b (Hadjioannou, Tsiplakou y Kappler, 2011, p. 507)
  4. acy
  5. (Council of Europe, 2014, p. 4)
  6. (Hadjioannou, Tsiplakou y Kappler, 2011, p. 535)
  7. «Implementation of the Charter in Cyprus». Database for the European Charter for Regional or Minority Languages. Public Foundation for European Comparative Minority Research. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2011. Consultado el 20 de mayo de 2013. 
  8. (Hadjioannou, Tsiplakou y Kappler, 2011, p. 508)
  9. (Owens, 2006, p. 274)
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 19:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.