To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Árabe mesopotámico septentrional

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Árabe mesopotámico septentrional
Moslawi
Hablado en
Bandera de Irak
 
Irak
Bandera de Siria
 
Siria
Bandera de Irán
 
Irán
Hablantes +6 300 000 (1992)
Familia

Afroasiático
  Semítico
    Semítico occidental;
      Semítico central
        Árabe
          Árabe mesopotámico

            Árabe mesopotámico sept.
Escritura Alfabeto árabe
Códigos
ISO 639-3 ajp

Árabe mesopotámico septentrional.

El árabe mesopotámico septentrional' (también conocido como Moslawi (significando 'de Mosul') o árabe mesopotámico qeltu) es una variedad de árabe hablado al norte de las Montañas Hamrin en Irak, en el oeste de Irán, en el norte de Siria, y en el sureste de Turquía (en la región oriental del Mediterráneo turco), Región del Sudeste de Anatolia y Región del Este de Anatolia Oriental.[1]​ Al igual que otros dialectos del árabe mesopotámico y el árabe levantino, muestra signos de un substracto arameo.[2]

EL árabe chipriota comparte un gran número de características comunes con el árabe mesopotámico;[3]​ particularmente la variedad del norte, y se ha considerado como perteneciente a esta área del dialecto.[4]

El árabe Mesopotámico del Norte se habló una vez en toda Mesopotamia, incluyendo lo que es hoy el Sur de Irak y Khuzestan en el Irán (Babilonia), el Gelet Mesopotámico fue creado debido a una migración de beduinos al sur y central de Mesopotamia después de la invasión mongola. El árabe judeo-iraquí es el único remanente de Mesopotámico del norte que fue hablado en el sur y representa a los dialectos judíos pre invasión mongola anterior que demuestra más influencia del Akadio y el Arameo del este en ellos.

Referencias

  1. Raymond G. Gordon, Jr, ed. 2005. Ethnologue: Languages of the World. 15th edition. Dallas: Summer Institute of Linguistics.
  2. R. J. al-Mawsely, al-Athar, al-Aramiyyah fi lughat al-Mawsil al-amiyyah (Lexicon: Aramaic in the popular language of Mosul): Baghdad 1963
  3. Versteegh, Kees (2001). The Arabic Language. Edinburgh University Press. p. 212. ISBN 0-7486-1436-2. 
  4. Owens, Jonathan (2006). A Linguistic History of Arabic. Oxford University Press. p. 274. ISBN 0-19-929082-2. 
Esta página se editó por última vez el 8 abr 2024 a las 02:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.