To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Párrafo (signo ortográfico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El signo de párrafo o signo de parágrafo (§; también se conoce simplemente como párrafo[1] o parágrafo)[2]​ es un signo ortográfico auxiliar utilizado para designar un párrafo o una sección (v. gr., «véase la obra de G., cap. 6, § 7a»).[1]​ Va seguido de un espacio duro y del identificador (números o letras) que remite el párrafo al que se refiere.

La Ortografía de la lengua española, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, iguala el signo de párrafo a un símbolo y da esta razón para señalar que no se duplique («lo adecuado es escribir § 5 y 7 y no §§ 5 y 7»), ya que los símbolos son invariables en plural.[3]

El tipógrafo, ortógrafo, ortotipógrafo y bibliólogo José Martínez de Sousa, tanto en su Ortografía y ortotipografía de la lengua española como en otros tratados ortográficos, ortotécnicos y tipográficos suyos previos, también indica que el signo de párrafo no debe duplicarse.[4]​ No obstante, Martínez de Sousa clasifica este signo como signo ortográfico auxiliar, no como símbolo, y no explica la razón por la cual no se duplica, aunque probablemente se deba a la simple tradición. Pero sí dice que el signo de párrafo, junto con el calderón y la cruz u óbelo, se usan como llamada de nota (y en su correspondiente notación) en la tipografía anglosajona, con lo cual sí se presta a la posibilidad de duplicarlo o multiplicarlo (al igual que otros signos ortográficos auxiliares, como el asterisco) y no se comporta, por tanto, como un símbolo.

El calderón (¶) es también un signo ortográfico auxiliar que ha caído en desuso y que indicaba el inicio de un párrafo; hoy se utiliza para introducir alguna observación adicional en el texto. Todavía se utiliza en algunos procesadores de texto para marcar el final de un párrafo cuando aparecen caracteres ocultos.

Véase también

Referencias

  1. a b Véase la 2.ª acepción de:
    • Real Academia Española. «Párrafo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  2. Real Academia Española. «Parágrafo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  3. «Advertencia: Algunos editores han adoptado la costumbre de duplicar el signo de párrafo cuando se hace referencia conjunta a varios de ellos; sin embargo, esta práctica no es adecuada, ya que dicho signo ortográfico no es propiamente una abreviatura, sino más bien un símbolo y, como tal, es invariable en plural; por ello, lo adecuado es escribir § 5 y 7 y no §§ 5 y 7». Citado en RAE y ASALE (2010). «La representación gráfica de las unidades léxicas». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. p. 574. ISBN 978-6-070-70653-0. Consultado el 27 de noviembre de 2022. 
  4. José MARTÍNEZ DE SOUSA. Ortografía y ortotipografía del español actual, 3.ª ed., Gijón, Trea, 2014, § 10.5.31, p. 376. ISBN 978-84-9704-353-3.
Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 07:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.