To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Llave (signo gráfico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La llave ({ o }) es un signo ortográfico auxiliar que está constituido por dos líneas sinuosas que forman una pequeña punta en el centro.

Se trata de un signo doble, es decir, posee uno de apertura —la llave que apunta hacia la izquierda ({)— y otro de cierre —la llave que apunta hacia la derecha (})—. Aun así, puede ocuparse como signo simple o doble, ya que depende de sus usos.

Sus principales dos funciones son encerrar incisos aclaratorios o explicativos (al igual que los paréntesis) y su utilización, generalmente en un mayor tamaño, en cuadros sinópticos y otros tipos de esquemas.

Uso en cuadros sinópticos y esquemas

Se utiliza principalmente en cuadros sinópticos o esquemas para hacer cualquier investigación, para abarcar varios elementos en líneas diferentes y que constituyan una enumeración a partir de un concepto dado, generado por la apertura o cierre de llave. Normalmente se emplea el signo de apertura, aunque en esquemas complejos pueden combinarse ambos. El concepto a partir del cual se genera la llave se coloca en el centro de esta, y no deben escribirse dos puntos entre estos dos elementos.

En otro orden esquemático pueden darse variaciones:

También se emplean para presentar alternativas en un determinado contexto:

Escritas en línea seguida, las alternativas se separan por medio de barras. Por ejemplo: Seguro {que podré contribuir / que aprenderé / que lo pasaré bien} en Wikipedia.[1]

En morfología, se utilizan para representar el significado de un morfema (entre llaves y comillas); por ejemplo, la palabra casa, /'kasa/, tiene el significado morfológico de {“lugar donde se habita”}.

Uso en matemáticas

Se usan tradicionalmente para definir conjuntos. Por ejemplo,

es el subconjunto de A que tiene elementos no negativos.
es el conjunto formado por 1, 4 y 9.

Uso en informática

Uso de las llaves en programación

  • Se usan en algunos lenguajes de programación para definir el comienzo y el fin de un bloque de código o de datos.
  • Se emplean para representar cierto tipo de definiciones o valores, como un arreglo.
  • Las llaves se usan en matemáticas para encerrar un conjunto de elementos.
  • En Curl son utilizados para delimitar expresiones y declaraciones similares al uso de los paréntesis en Lisp.
  • En Pascal se usan para definir el comienzo y el final de comentarios en el código.
  • En Perl las llaves se emplean para referirse a elementos de un arreglo asociativo.
  • En PHP se usan para determinar estructuras.
  • En Python y Ruby se utilizan para diccionarios y para conjuntos.
  • En JSON se emplean para definir un objeto.

Véase también

Referencias

  1. «Llave». Diccionario panhispánico de dudas. Real Academia Española. Consultado el 5 de julio de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 13:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.