To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Darwin (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hay un cráter Darwin en Marte y un cráter (posiblemente de impacto) llamado Darwin en la Tierra.
Fotografía de la misión Lunar Reconnaissance Orbiter.

Darwin es un cráter de impacto lunar del tipo clasificado como una llanura amurallada. Se encuentra en la parte sureste de la Luna, y está lo suficientemente cerca de la extremidad para aparecer de manera significativa en escorzo cuando es visto desde la Tierra. Unido a su borde sur está el cráter Lamarck. Al noreste aparece Crüger, un cráter de suelo oscuro.

El borde externo de esta formación se ha desintegrado significativamente por los impactos cercanos. Las partes sur y norte del brocal en particular están casi destruidas. El borde oriental está ligeramente desgastado; varios pequeños cráteres se encuentran a lo largo del borde del suroeste. El cráter satélite Darwin B, una formación bastante grande con un diámetro de 56 kilómetros, se une con el borde occidental exterior.

Partes de la planta interior de Darwin se han regenerado por flujos de lava. El suelo del sur de Darwin está aproximadamente a nivel, aunque con características superficiales irregulares y varios cráteres pequeños. Presenta un conjunto de dunas con forma de colinas en la parte noreste de la planta, producto de la desaceleración superficial de los flujos de material eyectado por el impacto que generó el Mare Orientale y que afectó a la rima[1]​ del este. En el suelo occidental aparece un domo grande, bajo, y algo irregular, uno de los pocos que no se encuentran en un mar lunar. También se localiza el remanente de un pequeño cráter en el extremo sur de la planta.

Un sistema de rimas atraviesa la parte norte de la planta, rebasa el borde oriental y continua hacia el sureste. Estas fisuras se designan Rimae Darwin, y se extienden a lo largo de una distancia de unos 280 kilómetros. Al este de Darwin, este sistema de fisuras cruza la Rimae Sirsalis, una amplia rima que sigue una línea hacia el noreste.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    964
    6 495
    594
  • Darwin Crater
  • Mt Darwin Tasmania is a tough track
  • Snake fears on the rise

Transcription

Cráteres satélite

Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cerca de Darwin.

Cráteres satélite
Darwin Coordenadas Diámetro
A 21°48′S 73°00′O / -21.8, -73.0 (Darwin A) 24 km
B 19°54′S 72°12′O / -19.9, -72.2 (Darwin B) 56 km
C 20°30′S 71°00′O / -20.5, -71.0 (Darwin C) 16 km
F 21°00′S 71°00′O / -21.0, -71.0 (Darwin F) 18 km
G 21°30′S 70°42′O / -21.5, -70.7 (Darwin G) 17 km
H 21°00′S 68°48′O / -21.0, -68.8 (Darwin H) 30 km

Véase también

Referencias

  1. The geologic history of the Luna, 1987, Wilhelms, Don E.; with sections by McCauley, John F.; Trask, Newell J. USGS Professional Paper: 1348. (online), Figure 7.8

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 nov 2020 a las 17:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.