To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cedilla
◌̧
Ejemplos Ç Ȩ Ģ Ķ Ļ Ņ Ŗ Ş Ţ X̧ Z̧
Variaciones ◌̦ Coma suscrita
Signos diacríticos
ˊ Agudo ˋ Grave ˆ Circunflejo
¨ Diéresis ˉ Macrón ˘ Breve
˜ Virgulilla  ̵ Barra ˇ Carón
¸ Cedilla ˛ Ogonek   ̡ Gancho
° Anillo  ̇ Punto   ̉ Garfio

Una cedilla es una virgulilla[1]​ con forma de gancho o cola ( ¸ ) añadida bajo ciertas letras como una marca diacrítica para indicar un cambio en la pronunciación. En catalán (llamada trenc), francés y portugués, se utiliza solo debajo de la letra c y la letra así formada (ç) se llama c trencada, c cédille o c cedilha, respectivamente.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    337 475
    28 796
    6 769
  • French accents - part 4 (French Essentials Lesson 20)
  • Clases de Portugués - Letra C y Ç - Pronunciación Básica
  • How to draw a French cedilla

Transcription

Origen

La cedilla se originó en la Iberia visigótica como la mitad inferior de una z cursiva miniatura. La palabra «cedilla» es el diminutivo del nombre castellano antiguo de esta letra, la ceda (zeta). El castellano moderno, sin embargo, ya no utiliza este diacrítico, aunque sí se usa en portugués, catalán, occitano, y francés, bajo la letra c, y bajo diversas letras en otras lenguas. También es usada por algunos escritores gallegos.[2]

Codificación

En Unicode, el símbolo es U+0327 ◌̧ (cedilla combinante).

  • U+00B8 ¸ cedilla (HTML ¸ o ¸)

Se definieron también algunos caracteres Unicode precompuestos, como: Ç ç Ȩ ȩ Ģ Ķ ķ Ļ ļ Ņ ņ Ŗ ŗ Ş ş Ţ ţ

Otros signos diacríticos

Idiomas como el rumano añaden una coma (vírgula) bajo algunas letras, como ser “ș”, que se asemeja a una cedilla, pero es más exactamente una coma diacrítica. Esto es particularmente confuso con las letras que pueden tomar los dos diacríticos: por ejemplo, la consonante /ʃ/ se escribe como “ş” en albanés y turco, pero “ș” en rumano.

Las letras polacas “ą” y “ę” y las letras lituanas “ą”, “ę”, “į”, y “ų”, no se hacen con la cedilla tampoco, sino con el signo diacrítico ogonek, de origen no relacionado.

Referencias

  1. Real Academia Española. «virgulilla». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Contra o desmantelamento das universidades publicas galegas

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 feb 2024 a las 08:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.