To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Breve (signo diacrítico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El breve (˘) se emplea en métrica latina para indicar que la vocal sobre la que recae es corta, en contraposición al macrón que indica vocales largas. Se diferencia del carón (ˇ) en que es redondeado y no anguloso.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    795
  • Español: ¿Cómo y cuándo colocar acentos ortográficos?

Transcription

Uso

En rumano

Ă ă

La Ă/ă representa en rumano una schwa [ə], eso es, un sonido medio central no redondeado.

A diferencia del inglés y del francés, puede ir en sílabas tónicas, al igual que en búlgaro y en afrikáans. Existen palabras donde es la única vocal, como en măr [mər] (manzana) o văd [vəd] (yo veo) y otras donde hay otras vocales, pero ă es la acentuada, verbigracia cărțile /'kər.ʦi.le/ (los libros) y odăi /o'dəj/ (habitaciones).

Se considera una letra separada y va después de A.

En turco

Ğ ğ

Se utiliza sobre la consonante g para formar la yumuşak ge («g suave») [Ğ/ğ] que es la novena letra del alfabeto turco y corresponde a una /ɣ/, pero bastante más débil.

Es una velar anterior o aproximante palatal entre vocales anteriores.

Nunca va al inicio de una palabra sino que siempre sigue a una vocal. Cuando va al final de la palabra o precediendo a otra consonante, alarga la vocal precedente.

Otros usos en el alfabeto latino

Ŏŏ Ŭŭ
  • En el vietnamita Ă/ă representa una vocal semi-abierta central /ɐ/.
  • En la transcripción McCune-Reischauer para el coreano Ŏ/ŏ representa una vocal abierta-media posterior no redondeada /ʌ/, similar a la u inglesa en la palabra up; mientras que Ŭ/ŭ equivale a una vocal cerrada posterior no redondeada /ɯ/.
  • Por último es usado tradicionalmente en los diversos sistemas de transcripción fonética para indicar que las vocales son breves.

Alfabeto cirílico

En el ruso y otras lenguas que usan el alfabeto cirílico, se usa la Й/й o И con breve, con una sonido equivalente a /j/.

Códigos de caracteres

Para poder escribir el acento en los ordenadores con el teclado de España activado, hay que pulsar las teclas Alt Gr+ Mayús+ç, soltar y pulsar la letra que lleva tilde.

Para poder escribir el acento en las computadoras que no tienen una tecla específica para esto, es posible utilizar varios métodos.

En Linux, presionando Control+ Mayús+U, seguido del código en Unicode de la letra que se quiere escribir. Control+ Mayús+0103, para ă.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 16:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.