To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Breve invertido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Breve invertido
◌̑
Ejemplos Ȃ Ȇ Ȋ Ȏ Ȓ Ȗ
Signos diacríticos
ˊ Agudo ˋ Grave ˆ Circunflejo
¨ Diéresis ˉ Macrón ˘ Breve
˜ Virgulilla  ̵ Barra ˇ Carón
¸ Cedilla ˛ Ogonek   ̡ Gancho
° Anillo  ̇ Punto   ̉ Garfio

El breve invertido o arco invertido es un signo diacrítico, con forma de la mitad superior de un círculo (̑), es decir, como un acento breve (˘). Se parece al acento circunflejo (ˆ), que tiene una punta afilada ( Â â Ê ê Î î Ô ô Û û ), mientras que el breve invertido es redondeado: ( Ȃ ȃ Ȇ ȇ Ȋ ȋ Ȏ ȏ Ȗ ȗ ).

El breve invertido puede aparecer encima o debajo de la letra. No se utiliza en ningún alfabeto de idiomas naturales, [cita requerida] sino como indicador fonético. Es idéntico en forma al circunflejo del griego antiguo.

Uso

Serbocroata

La breve invertida anterior se utiliza en la notación Eslavista tradicional de la fonología serbocroata para indicar un acento de caída prolongada. Se coloca encima del núcleo de la sílaba, que puede ser una de cinco vocales (ȃ ȇ ȋ ȏ ȗ) o ȓ silábica. Este uso de la breve invertida se deriva del griego antiguo circunflejo, que se conservó en la ortografía politónica del griego moderno e influyó en [aclaración requerida] Impresión temprana Cirílico serbio a través de la literatura religiosa. A principios del siglo XIX, comenzó a usarse tanto en latín como en cirílico como diacrítico para marcar la prosodia en el estudio sistemático del continuo lingüístico serbocroata.

Alfabeto Fonético Internacional

En el Alfabeto Fonético Internacional, se utiliza una breve invertida a continuación para marcar una vocal como no silábica, es decir, asumiendo el papel de una semivocal. El diacrítico amplía así los cuatro símbolos principales [j, w, ɥ, ɰ] que IPA reserva para semivocales, que corresponden a la palabra completa. vocales [i, u, y, ɯ], respectivamente. Cualquier vocal es elegible para ser marcada como no silábica; un uso frecuente del signo diacrítico es en conjunto con los equivalentes centralizados de las vocales que acabamos de mencionar: [ɪ̯, ʊ̯, ʏ̯].

El mismo signo diacrítico se coloca debajo de iota (ι̯) para representar la semivocal Protoindoeuropeo *y en lo que se refiere a la gramática griega; Ípsilon con una breve invertida (υ̯) se usa junto con digamma (ϝ) para representar la semivocal protoindoeuropea *w.[1]

Letras

Ȃ, Ȇ , Ȋ, Ȏ, Ȓ, Ȗ y , aunque se pueden modificar otras letras para añadirles el acento breve, B̑, C̑, D̑, F̑, G̑, H̑, K̑, L̑, M̑, N̑, P̑, Q̑, S̑, T̑, V̑, W̑, X̑, Y̑ y Z̑.

Códigos

Los caracteres breves invertidos se admiten en código Unicode y HTML ( referencia de caracteres numéricos decimales ).

Nombre Letra Unicode HTML
Breve Invertido combinado ◌̑ U+0311 ̑
Breve Invertido Abajo combinado ◌̯ U+032F ̯
doble breve invertido combinado ◌͡◌ U+0361 ͡
Combinancion de doble breve invertido a continuación ◌᷼◌ U+1DFC
Modificador Breve con Breve invertida U+AB5B
Letra mayúscula latina A con breve invertido Ȃ U+0202 Ȃ
Letra latina minúscula A con breve invertido ȃ U+0203 ȃ
Letra mayúscula latina E con breve invertido Ȇ U+0206 Ȇ
Letra latina minúscula E con breve invertido ȇ U+0207 ȇ
Letra mayúscula latina I con breve invertido Ȋ U+020A Ȋ
Letra latina minúscula I con breve invertido ȋ U+020B ȋ
Letra mayúscula latina O con breve invertido Ȏ U+020E Ȏ
Letra latina minúscula O con breve invertido ȏ U+020F ȏ
Letra mayúscula latina R con breve invertido Ȓ U+0212 Ȓ
Letra latina minúscula R con breve invertido ȓ U+0213 ȓ
Letra mayúscula latina U con breve invertida Ȗ U+0216 Ȗ
Letra latina minúscula U con breve invertida ȗ U+0217 ȗ

En LaTeX el control \textroundcap{o} pone una breve invertida sobre la letra o.[2]

Referencias

  1. Herbert Weir Smyth. Greek Grammar. par. 20 a: semivowels.
  2. «LaTeX for Classical Philologists and Indo-Europeanists». Consultado el 23 de septiembre de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). enlace irrecuperable

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 16:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.