To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Zoo de Santillana del Mar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Zoo y Parque Cuaternario de Santillana del Mar
Fecha de inauguración 5 de febrero de 1977
Localización Santillana del Mar (Cantabria)
Área 6 ha
Coordenadas 43°22′52″N 4°06′10″O / 43.3811, -4.10289
Número de animales Más de 2000
Número de especies 450
Acreditación/
Afiliación
AIZA[1]EAZA[2]
Sitio web

El Zoológico y Parque Cuaternario de Santillana del Mar, más conocido como Zoo de Santillana, es un zoo de unas seis hectáreas de extensión que se encuentra en el municipio de Santillana del Mar, comunidad autónoma de Cantabria, España. Esta institución es de iniciativa y gestión privada: fue fundada por José Ignacio Pardo de Santayana en 1977, quien lo dirige y además preside la Fundación Zoo de Santillana, entidad que gestiona los programas de conservación, investigación y educación ambiental desde 2007.

Localización

Se encuentra en el municipio de Santillana del Mar, a la entrada de Santillana por la carretera de Puente San Miguel.

Historia

Fue abierto en 1977 por José Ignacio Pardo de Santayana, su propietario y director y su esposa Maribel Angulo. Su directora es Andrea González Pardo de Santayana desde 2020.

El zoológico

Más de 2000 animales de 450 especies diferentes pueden verse en este zoológico y muchas de ellas se han reproducido con éxito. Este centro cuenta con 40 Programas de Conservación para especies en Peligro de Extinción:Orangutane de Sumatra, Leopardo de las Nieves, León Asiático y caballos de Przewalski son algunos de los animales en peligro de extinción que se exhiben en el Zoo.

Se pueden destacar como zonas temáticas:

Crisálidas en el mariposario.
  • Jardín de las Mariposas, donde miles de mariposas tropicales vuelan y completan su ciclo vital.
  • La Granja, donde se encuentran los animales domésticos: burros, ponis, cerdos vietnamitas, conejos, cabras enanas de Camerún, palomas, gallinas de razas diversas y una vaca de plástico para que los niños de aprendan a ordeñar.
  • Parque Cuaternario, se exhiben réplicas vivientes de las especies que, según los estudios de los prehistoriadores, pudieron habitar estar tierras hace 14 000 años, cuando se representaron en las famosas pinturas de la Cueva de Altamira.

La colección botánica

Todo el terreno de la finca está cubierto de vegetación, con más de 300 árboles y arbustos de 60 especies diferentes, incluyendo una sequoia traída en un frasco pequeño en 1989 de California.

Referencias

[1][2]

Enlaces externos

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2017. Consultado el 1 de diciembre de 2017. 
  2. https://zims.species360.org
Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 19:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.