To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Zhirendong (en chino, 智人洞发 = "Cueva del Homo sapiens"), coordenadas 22°17′14″N 107°30′45″O / 22.28722, -107.51250 es un sitio arqueológico datado en 100.000 a 113.000 años AP, con fósiles de Homo. Está ubicado en las montañas Mulan, cerca de Chongzuo, Región Autónoma de Guangxi, China.[1]

Cueva

La cueva con solo unos pocos metros de ancho, tiene unos 25 m de profundidad en la roca y su puntos final está a unos 90 grados hacia la izquierda de la estrecha cámara, abierta entre piedra caliza cárstica del Triásico. Se encuentra a 179 m de altitud y a 34 metros sobre el nivel del río Heyiang, entre empinadas colinas cónicas. Su altura por sobre nivel del río en el Tarantiense, Pleistoceno tardío, era mucho más baja.[1]

Fósiles

En 2007 fueron encontrados allí dos molares (Zhiren 1 y 2) y una mandíbula sin dientes (Zhiren 3). La mandíbula presenta algunas características morfológicas modernas pero también presenta otras que la sitúan cerca de los humanos arcaicos.[1]

La datación por series de uranio y según los estadios isotópicos marinos del estrato más profundo de flujo laminar en el cual fueron encontrados los fósiles resultó en 106.200 ± 6.700 AP.[1]

Debate

Los descubridores y científicos chinos consideran que los fósiles pertenece a la especie Homo sapiens y pueden estar los más antiguos de esta especie encontrados en Asia, por lo cual indicarían que la aparición de la biología humana moderna en partes de Eurasia occidental y oriental se produjo al final del paleolítico inferior, mucho antes de lo que se pensaba.

Habría por lo menos dos interpretaciones para la mandíbula descubierta en Zhirendong: o es el resultado de la evolución autónoma mediante continuidad poblacional corroborando así la hipótesis de multiregional sobre el origen del Homo sapiens o la existencia o los humanos modernos de origen africano llegaron al sur de China hace unos 100.000 años, y se mezclaron con la población originaria.[1][2]

Un nuevo y complejo escenario queda plateado sin embargo por el descubrimiento del homínido de Denisova,[3]​ una especie diferente al H. sapiens y al Neanderthal, que vivió en Asia hasta hace por lo menos 40.000 años[4]​ y que los actuales humanos de Papúa Nueva Guinea, Australia y Melanesia tienen entre un 4% y un 6% de material genético de los denisovanos.[5]​ Hay linajes entrelazados y más interacciones de las que se conocían[6]​ y los habitantes de Zhirendong podrían haber sido de la misma especie de los denisovanos y sólo sus descendientes se relacionaron con los H. sapiens.

Referencias

  1. a b c d e Wu Liu; Chang-Zhu Jin; Ying-Qi Zhang; Yan-Jun Cai; Song Xing; Xiu-Jie Wu; Hai Cheng; R. Lawrence Edwardse; Wen-Shi Pan; Da-Gong Qin; Zhi-Sheng An; Erik Trinkaus & Xin-Zhi Wu (2010) "Human remains from Zhirendong, South China, and modern human emergence in East Asia"; PNAS 107 (45):
  2. Dennell, Robin (2010) "Palaeoanthropology: Early Homo sapiens in China"; Nature 468: 512–513.
  3. Dennell, Robin & Michael D. Petraglia (2012) "The dispersal of Homo sapiens across southern Asia: how early, how often, how complex?" Quaternary Science Reviews 47: 15-22.
  4. Pääbo, Svante (2012). «A High Coverage Denisovan Genome» (en inglés). Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, Leipzig. Consultado el 7 de febrero de 2012. 
  5. Reich, David et.al. (2011) "Denisova Admixture and the First Modern Human Dispersals into Southeast Asia and Oceania"; The American Journal of Human Genetics 89: 1-13.
  6. Reich, David; Richard E. Green, et.al. (22 December, 2010) "Genetic history of an archaic hominin group from Denisova Cave in Siberia"; Nature 468 (1012): 1053–1060.
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 14:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.