To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Yola Yoli
Información personal
Nombre de nacimiento Yolanda Ritacco
Otros nombres Llamarada pasional del tango
Nacimiento 13 de mayo de 1917
Bandera de Argentina
Buenos Aires
Fallecimiento ¿?
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Cantante - Actriz
Años activa 1930- 1950
Seudónimo Llamarada pasional del tango
Género Tango
Instrumento Voz
Discográfica RCA Victor

Yolanda Ritacco más conocida con el nombre artístico de Yola Yoli (Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina; 13 de mayo de 1917 - ?) fue una cancionista argentina.

Carrera

Hija de Rosario Ritacco y Clementina Nocito, Yola Yoli nació en la calle Castelli 317 en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, un martes 13 de mayo de 1937.[1]​ Popular intérprete del género tanguero de comienzos del siglo XX, fue una de las vencedoras del inolvidable concurso realizado por Puloil junto a Aída Luz, Aída Denis, Carmen Duval y Chola Luna por Radio Mitre.

Gran cantante melódica, su característica voz, dotada de buenos matices y buen color la llevó a hacerse popular en la radiofonía argentina tras debutar en un día de tormenta por Radio Porteña el 12 de julio de 1934. Interpretó varios tangos durante toda la década de 1940 por diferentes emisoras como Radio Belgrano y Radio El Mundo.

Realizó giras por toda América y en 1939 grabó su primer disco con los tangos Vida mía de Osvaldo y Emilio Fresedo y Caricias de María Isolina Godard y Juan Andrés Caruso.

Con su tema El tango del amor se hizo aún más popular entre el público oyente de Radio El Mundo.[2]​ En un programa de radio presentado por el locutor y conductor Iván Casadó, cantó el tango Eras el amor, con letra y música de Hugo Gutiérrez y Homero Manzi, con la Orquesta Coca Cola dirigida por Carlos Demaría.[3]

Sus apariciones en la pantalla grande se dieron bajo la dirección de Nelo Cosimi, primero en 1936 con Juan Moreira con Antonio Podestá, Domingo Sapelli, Guillermo Casali y María Esther Podestá; y posteriormente, en 1937, aparece en el film El escuadrón azul, protagonizado por Domingo Sapelli, Sarita Watle y María Esther Podestá.[4]

Se la considera una de las notables voces del tango de aquel momento junto con otros como Charlo, Oscar Alonso, Nelly Omar, Yola Yoli, Hugo del Carril, Libertad Lamarque, Tita Merello, Alberto Gómez, Ángel Vargas, Alberto Marino, Alberto Castillo, María de la Fuente, Roberto Carlés, Roberto Quiroga, Fanny Loy, Sabina Olmos, Elena Lucena, Mercedes Carné, Ada Falcón y Carmen Idal.

No es raro que se la confunda con la cantante de folclore formoseña Yola Yoli, conocida como La Alondra del Litoral (1937-2010).[5]

Filmografía

Temas interpretados

  • El Tango del Amor
  • Eras el amor
  • Vida mía.
  • Caricias.
  • Cristal
  • Adios
  • Milonga de las cien esquinas

Referencias

Esta página se editó por última vez el 3 feb 2024 a las 03:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.