To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Restauración cráneo de Jaime Headden.

Yacarerani (nombre que significa "primer yacaré" en guaraní) es un género extinto de crocodilomorfo notosuquio del Cretácico Superior. Sus fósiles fueron hallados en 2002 en la zona central de Bolivia en el Parque Nacional Amboró y datan de entre el Turoniense al Santoniense. El género fue descrito en 2009 en la publicación Journal of Vertebrate Paleontology.[1]​ El material representa dos individuos y fueron encontrados en asociación con huevos que se piensa eran parte de un nido. Yacarerani era un pequeño crocodilomorfo de cerca de 80 centímetros de largo. Pudo haber vivido en pequeños grupos, creando madrigueras para depositar en estas sus huevos.[2]

Los dientes de Yacarerani, como en otros notosuquios, es heterodonta, con distintas morfologías dentales según la parte de las mandíbulas. Dos dientes en la mandíbula inferior se proyectaban hacia adelante desde el extremo anterior, como los incisivos de un conejo. Otros dientes, situados posteriormente, poseían cúspides y estaban adaptados a moler o a picar la comida como tubérculos o pequeños artrópodos.[2]​ En la mandíbula inferior, las filas de dientes del hueso dentarios se fusionaban posteriormente con los dientes dentarios anteriores. Lo mismo es cierto para las filas de los dientes superiores, que se fusionan en el paladar.

A continuación un cladograma adoptado de Novas et al. (2009) mostrando la posición filogenética de Yacarerani:[1]

Notosuchia 

Uruguaysuchus

Araripesuchus

Simosuchus

Libycosuchus

Malawisuchus

Candidodon

Notosuchus

Comahuesuchus

Mariliasuchus

Yacarerani

Adamantinasuchus

Chimaerasuchus

Sphagesaurus

Baurusuchus

Sebecidae

Referencias

  1. a b Novas, F. E.; Pais, D. F.; Pol, D.; Carvalho, I. D. S.; Mones, A.; Scanferla, A.; Riglos, M. S. (2009). «Bizarre notosuchian crocodyliform with associated eggs from the Upper Cretaceous of Bolivia». Journal of Vertebrate Paleontology 29 (4): 1316-1320. doi:10.1671/039.029.0409. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2011. 
  2. a b Telam (December 21, 2009). Un paleontólogo argentino halló en Bolivia un cocodrilo de la era de los dinosaurios Archivado el 27 de octubre de 2017 en Wayback Machine.. Telam.
Esta página se editó por última vez el 2 feb 2024 a las 12:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.