To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Xuanhanosaurus qilixiaensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Xuanhanosaurus qilixiaensis
Rango temporal: 167 Ma - 161 Ma
Jurásico Medio

Recreación en vida.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
(sin rango): Tetanurae
Superfamilia: Allosauroidea
Género: Xuanhanosaurus
Dong, 1984
Especie: X. qilixiaensis
Dong, 1984

Xuanhanosaurus qilixiaensis es la única especie conocida del género extinto Xuanhanosaurus ( “lagarto de Xuanhan”), un dinosaurio terópodo tetanuro, que vivió a mediados del período Jurásico, hace aproximadamente entre 167 y 161 millones de años, en el Calloviense, en lo que es hoy Asia.

Descripción

Tamaño de Xuanhanosaurus qilixiaensis comparado con un humano.

Xuanhanosaurus medía aproximadamente 4,5 metros de largo, con un peso de 250 kilogramos.[1]Xuanhanosaurus se caracteriza por poseer brazos fuertes y largos, de más de 65 centímetros de largo, que normalmente se encuentran reducidos. Junto con la retención del cuarto metacarpiano en la mano, llevó a Dong Zhiming, quien lo describió, a sugerir que este primitivo carnívoro que caminaba sobre las cuatro patas, debido a sus largas y poco especializadas patas delanteras, constituyendo un caso único entre los terópodos.[2]​ Otros colegas de Dong no piensan lo mismo, opinando que caminaba sobre las patas traseras como los demás terópodos, siendo imposible la pronación de la parte inferior del brazo. En cambio, los fuertes brazos podrían haber sido útiles para atrapar presas.[3]

Descubrimiento e investigación

Encontrado en la Formación Xiashaximiao, en Sichuan, China, está representado por dos vértebras cervicales, cuatro dorsales y un miembro anterior, incluyendo la clavícula. El brazo es robusto, y la mano conserva cuatro metacarpianos, mientras que el omóplato tiene una prominencia acromial absolutamente distinta de la forma aplanada de la región glenoidea en otros terópodos.[4]

Clasificación

Fue asignado por Dong a la familia Megalosauridae,[2]​ Roger Benson consideró en 2009 que Xuanhanosaurus pertenecía a un linaje primitivo de Megalosauroidea.[5]​ Otros como Holtz et al. lo consideran un tetanuro no celurosauriano.[6]​ Un estudio más reciente realizado por Benson y sus colegas en 2010 encontró que era más probable que fuera el miembro conocido más primitivo de la familia Metriacanthosauridae.[7]​ En 2019, Rauhut y Pol recuperaron a Xuanhanosaurus fuera de Metriacanthosauridae, como el miembro más basal de Allosauroidea.[3]

Carnosauria

Monolophosaurus

Spinosauridae

Megalosauridae

Allosauroidea

Xuanhanosaurus

Piatnitzkysauridae

Asfaltovenator

Metriacanthosauridae

Allosaurus

Carcharodontosauria

Referencias

  1. Paul, G.S. (2010). The Princeton Field Guide to Dinosaurs. Princeton University Press. p. 86. 
  2. a b Dong, 1984. A new theropod dinosaur from the Middle Jurassic of Sichuan Basin. Vertebrata PalAsiatica. 22(3), 213-218. [1]
  3. a b Rauhut, Oliver W. M.; Pol, Diego (11 de diciembre de 2019). «Probable basal allosauroid from the early Middle Jurassic Cañadón Asfalto Formation of Argentina highlights phylogenetic uncertainty in tetanuran theropod dinosaurs». Scientific Reports (en inglés) 9 (1): 18826. ISSN 2045-2322. PMC 6906444. PMID 31827108. doi:10.1038/s41598-019-53672-7. 
  4. Rauhut, 2000. The interrelationships and evolution of basal theropods (Dinosauria, Saurischia). Ph.D. dissertation, Univ. Bristol [U.K.], 1-440.
  5. Benson, R. B. J. (2010). «A description of Megalosaurus bucklandii (Dinosauria: Theropoda) from the Bathonian of the UK and the relationships of Middle Jurassic theropods». Zoological Journal of the Linnean Society 158 (4): 882-935. doi:10.1111/j.1096-3642.2009.00569.x. 
  6. Holtz, Molnar and Currie, 2004. Basal Tetanurae. In Weishampel, Dodson and Osmolska. The Dinosauria Second Edition. University of California Press. 861 pp.
  7. Benson, R. B. J.; Carrano, M. T; Brusatte, S. L. (2010). «A new clade of archaic large-bodied predatory dinosaurs (Theropoda: Allosauroidea) that survived to the latest Mesozoic». Naturwissenschaften 97 (1): 71-78. Bibcode:2010NW.....97...71B. PMID 19826771. doi:10.1007/s00114-009-0614-x.  Supporting Information

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 jun 2024 a las 07:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.