To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

William Wetmore Story

De Wikipedia, la enciclopedia libre

William Wetmore Story

Retrato del escultor por el fotógrafo Mathew Brady
Información personal
Nacimiento 12 de febrero de 1819
Salem, Massachusetts
Fallecimiento 7 de octubre de 1895
Vallombroso, Italia Italia
Sepultura Cementerio protestante Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estados Unidos
Familia
Padres Joseph Story Ver y modificar los datos en Wikidata
Sarah Waldo Wetmore Story Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Área escultura y poesía
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

William Wetmore Story (12 de febrero de 1819, Salem, Massachusetts - 7 de octubre de 1895, Vallombroso, Italia) fue un escultor, crítico de arte, poeta y editor estadounidense.

Biografía

William Wetmore Story era hijo del jurista Joseph Story y Sarah Waldo (Wetmore) Story. Se graduó en el Harvard College en 1838 y en la Harvard Law School en 1840, continuando sus estudios jurídicos con su padre, fue admitido en el colegio de abogados de Massachusetts, y preparó dos tratados legales de valor: Treatise on the Law of Contracts not under Seal (en español: Tratado sobre el Derecho de los contratos que no estén bajo sello; 2 vols., 1844) y Treatise on the Law of Sales of Personal Property (en español: Tratado sobre el Derecho de Ventas de Bienes Muebles, 1847).

El Ángel de la pena en el primer cementerio protestante de Roma.
Medea, 1865, esta versión de 1868 (Metropolitan Museum of Art).

Abandonando la carrera legal, se decantó por la escultura, y después de 1850 vivió en Roma, adonde había ido por primera vez en 1848, y donde había entablado amistad con Brownings y con Walter Savage Landor. En 1856, recibió un encargo de un busto de su difunto padre, que se instaló en el Lowell Hall. El apartamento de Story, en el Palacio Barberini, se convirtió en punto de encuentro para los estadounidenses en Roma. Su trabajo más famoso, Cleopatra (1858), fue descrito y admirado en la novela de Nathaniel Hawthorne, El Fauno de mármol (del inglés: The Marble Faun), y se encuentra en la colección del Museo de Bellas Artes de Virginia en Richmond, Virginia. Otro trabajo, el Ángel de la pena (del inglés: Angel of Grief), realizado en Roma para el cementerio protestante de la ciudad, ha sido reproducido en distintas ocasiones, una de ellas cerca del Stanford Mausoleum en la Universidad de Stanford.

Durante la Guerra Civil Americana sus cartas al Daily News de diciembre de 1861 (posteriormente publicadas como folleto, “The American Question,” i.e. de neutralidad ), y sus artículos en el de Blackwood, tuvieron una considerable influencia en la opinión pública inglesa.

Story preparó un proyecto de diseño para el Monumento a Washington, entonces en construcción. Aunque la Sociedad del Monumento Nacional a Washington determinó que su diseño era considerablemente superior en gusto artístico y belleza[1]​ al obelisco que se estaba construyendo, el obelisco continuó siendo construido, y es el que ha llegado a nuestros días como el monumento. Adicionalmente, Story esculpió una estatua en bronce de Joseph Henry en el National Mall de Washington D. C., el científico que sirvió como primer Secretario de la Instituto Smithsoniano. Su Sibila libia (del inglés: Libyan Sibyl) está en exhibición en el Museo Smithsoniano de Arte Americano.

Story falleció en Vallombroso, Italia. Está enterrado junto a su esposa, Emelyn Story, en el Cementerio Protestante de Roma, bajo la estatua que el mismo trazó, el Ángel de la pena.

Familia

Sus hijos también siguieron carreras artísticas: Thomas Waldo Story (1855-1915) fue escultor, Julian Russell Story (1857-1919) fue un exitoso pintor retratista, y Edith Marion (1844-1907), la marquesa Peruzzi de Medici, fue escritora.

Selección de obras

Detalle de Cleopatra.

Entre las mejores y más conocidas esculturas de William Wetmore Story se incluyen las siguientes:

Selección de escritos

  • Vida y cartas de Joseph Story (del inglés: Life and Letters of Joseph Story), 1851
  • Cosas de Roma (del italiano: Roba di Roma), Londres, 1863
  • Proporciones de la figura humana (del inglés: Proportions of the Human Figure), Londres, 1864
  • Pequeña llama (del italiano: Fiammetta), 1885 (novela)
  • Conversaciones en un estudio (del inglés: Conversations in a Studio), Boston, 1890
  • Excursiones en el Arte y Cartas (del inglés: Excursions in Art and Letters), Boston, 1891
  • Sus poemas fueron recopilados en dos volúmenes en 1885. Entre los más extensos están Un abogado romano en Jerusalén (del inglés: A Roman Lawyer in Jerusalem) - una rehabilitación de Judas Iscariote), Un rabino judío en Roma (del inglés: A Jewish Rabbi in Rome), La tragedia de Nerón en inglés: The Tragedy of Nero y Ginevra di Siena. El último mencionado , con Cleopatra, fue incluido en su Graffiti d'Italia, una colección publicada en 1868.

Galería de imágenes: Obras de William Wetmore Story

(pinchar sobre la imagen para agrandar)

Notas

  1. en inglés: "vastly superior in artistic taste and beauty"

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.