To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

William Henry Walsh

De Wikipedia, la enciclopedia libre

William Henry Walsh
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
Leeds (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de abril de 1986 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Bradford Grammar School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filósofo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Edimburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

William Henry Walsh (Leeds, 10 de diciembre de 1913 - 7 de abril de 1986) fue un filósofo británico del siglo XX conocido por sus contribuciones a las áreas de Metafísica y Filosofía de la Historia, así como por sus estudios de la filosofía de Immanuel Kant.

Biografía

Walsh nació en Leeds, Inglaterra, en el año 1913. Era hijo de Fred Walsh, baptista, y May Stephens, católica. Durante su infancia la familia se trasladó a Baildon, cerca de Bradford, donde se educó.[1][2]

Se graduó en Merton College (Oxford), ganando una beca de investigación junior en 1936 centrándose en la investigación en Filosofía. Se especializó en Kant en la misma institución. Ese mismo año enseñó filosofía en la Universidad de St. Andrews (en la división de Dundee).[3]​ Al año siguiente regresó a Merton como profesor e investigador en la universidad, donde continuó hasta 1960 (salvo los años de la guerra), cuando se incorporó a la facultad de la Universidad de Edimburgo como profesor de Lógica y Metafísica.[4]

Durante la Segunda Guerra Mundial, Walsh sirvió con el Royal Signal Corps (1940-1941) siendo destinado a la Escuela de Criptografía de Bedford para, más tarde, realizar trabajos de inteligencia en la sede en Bletchley Park al servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores (1941-1945).[2]

Se jubiló en 1979 y regresó a Merton como miembro emérito. Walsh murió el 7 de abril de 1986.[5]

Contribuciones

Walsh contribuyó en diversas áreas como la metafísica, la historia de la filosofía, la ética y la filosofía de la historia. Sus primeros trabajos versaron sobre la filosofía de Immanuel Kant, publicándose su trabajo de posgrado sobre el filósofo como Razón y experiencia (1947).[6][3]​ Walsh también se dedicó a estudiar la metafísica, publicando sus perspectivas sobre Platón, Vico, Hume, Hegel, Bradley, Collingwood y Wittgenstein. A pesar de la variedad, Kant siguió siendo su principal objeto de investigación.[7]

La filosofía de la historia también fue el área de contribución de Walsh, su libro Una introducción a la filosofía de la historia (1951) es una de sus obras más traducidas y comentadas. Este libro contiene la división clásica entre filosofía crítica de la historia y filosofía especulativa de la historia. Aunque muy criticada todavía está presente en la base de las discusiones sobre filosofía de la historia.

También contribuyó a los problemas de explicación y objetividad dentro de la Historia.[8]

Publicaciones

  • Reason and Experience (1947).
  • An Introduction to Philosophy of History (1951).
  • Metaphysics (1963).
  • Hegelian Ethics (1969).
  • Kant's Criticism of Metaphysics (1976).

Referencias

  1. «vol.lxxii1986_Walsh 1913-1986». Consultado el 14 de junio de 2021. 
  2. a b «William Henry Walsh (1913-1986) - Our History». Ourhistory.is.ed.ac.uk. Consultado el 14 de junio de 2021. 
  3. a b Gardiner, 1984, p. 359.
  4. Levens, R.G.C., ed. (1964). Merton College Register 1900–1964. Oxford: Basil Blackwell. p. 239. 
  5. Pompa, 2014, p. 515.
  6. Pompa y 2014, 516.
  7. Pompa, 2004, p. 517-518.
  8. Pompa, 2004, p. 521-522.

Bibliografía

  • Pompa, Leon (2004). «Walsh, William Henry (1913–1986), philosopher.». Oxford Dictionary of National Biography: 510-524. 
  • Gardiner, Patrick (1984). Teorias da História (en portugués). Lisboa: Fundação Caloust Gulbenkian. ISBN 9723103788. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.