To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Werenfried van Straaten

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Werenfried van Straaten

Werenfried van Straaten
Información personal
Nombre de nacimiento Philippus Johannes Hendricus van Straaten
Otros nombres Werenfried (Philipp) van Straaten
Nacimiento 17 de enero de 1913
Mijdrecht,
Bandera de los Países Bajos
 
Países Bajos
Fallecimiento 31 de enero de 2003 (90 años)
Bad Soden,
Bandera de Alemania
 
Alemania
Nacionalidad Neerlandesa
Religión Católico
Lengua materna Neerlandés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Utrecht Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote fundador.
Años activo 63 años
Conocido por Padre Tocino
Patrimonio Ayuda a la Iglesia que Sufre
Seudónimo de Spekpater Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
  • Me llaman Padre Tocino (1960)
  • Dios llora en la tierra (1969)
  • Meditaciones de un mendigo.
Título Padre
Orden religiosa Orden de Canónigos de Prémontré Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana Ver y modificar los datos en Wikidata

Werenfried (Philipp) van Straaten (Mijdrecht, Holanda, 17 de enero de 1913 † Bad Soden, Alemania 31 de enero de 2003), con nombre de pila Philippus Johannes Hendricus, fue un sacerdote y monje premonstratense conocido por su labor humanitaria, especialmente como fundador en 1947 de la asociación católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada.

El año 1932 estudió filología clásica en Utrecht. En 1933 ingresó como monje de la orden religiosa premonstratense a la abadía de Tongerlo, en Bélgica y en 1940 fue ordenado sacerdote. El año 1959, el Padre Werenfried visitó los territorios de refugiados en Asia y estuvo con la madre Teresa de Calcuta.

Falleció en Alemania, el 31 de enero de 2003.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    715
    4 839
    372
  • In Memory of Father Werenfried van Straaten
  • "Mit Glaubensglut und Feuereifer": Pater Johannes Leppich und Pater Werenfried van Straaten
  • Fr. Werenfried van Straaten - Faith matters - Trailer

Transcription

Su obra

Fue conocido como el "Padre Tocino". En 1947 fundó la Asociación Internacional Ayuda a la Iglesia que Sufre (Ayuda a la Iglesia Necesitada), fundación católica de apoyo a los refugiados y a los cristianos perseguidos por su fe. De esta manera, salvó a miles de personas de la miseria moral y material.

Su lema personal fue "El hombre es mucho mejor de lo que pensamos". Para llevar la fe a los más necesitados, tuvo iniciativas muy originales como los "Barcos-Capillas", los "Autos-Capillas" y los "Sacerdotes con mochila".

Acusación de violación

En 2010 se frenó el proceso de beatificación que se había iniciado en el Vaticano cuando el obispo auxiliar de Paderborn, Manfred Grothe, advierte al entonces prefecto de la Congregación para el Clero de las acusaciones de un intento de violación, prácticas autoritarias con el personal y ocasionales excesos en la comida y la bebida que se vertía sobre Werenfried van Straaten.[1][2]​ El presunto intento de violación se produjo en 1973, cuando van Straaten tenía 60 años y la víctima (una trabajadora de Ayuda a la Iglesia Necesitada) 23. Ésta lo puso en conocimiento de la Fundación en 2009.

La fundación no apreció ausencia de verosimilitud en los hechos e indemnizó a la víctima con 16.000 euros por el daño moral que ésta refería.[3]

Libros

  • Me llaman Padre Tocino (1960)
  • Dios llora en la tierra (1969)
  • Meditaciones de un mendigo.

En Internet

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.