To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Wenzel Fuchs es un clarinetista austriaco.

Biografía

Fuchs nació en Innsbruck, Austria en 1963.[1]

Estudió clarinete en el conservatorio de Innsbruck con Walter Kefer y en la Academia de Música de Viena con Peter Schmidl.[2][3]​ Ha tocado con la orquesta de la Ópera Estatal de Viena, la Filarmónica de Viena, la Ópera Popular de Viena y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena[2]​ entre otras orquestas.

Fuchs fue contratado como solista de clarinete de la Ópera Popular de Viena a los 19 años de edad y cinco años tarde, también como solista de clarinete, por la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena[3]​ y fue contratado como solista de clarinete por la Filarmónica de Berlín en 1993.[2]

Wencel Fuchs es profesor titular en la "Hochschule für Musik Hanns Eisler", de Berlín, desde octubre de 2008,[1]​ del Conservatorio Superior de Música de Aragón (2008) y da clases en la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín, que fundó Herbert von Karajan. Ha sido profesor invitado en la "Sakuyou Music University" de Okayama, Japón[2]​ y tiene un cargo de profesor honorario en el conservatorio de Shanghái e imparte "master classes" por todo el mundo.[1]

Fuchs es miembro de varios conjuntos de cámara: "Berlin Philharmonic Wind Soloists",[4]​ el octeto "Berlin Philharmonic Octet",[5]​ el conjunto "Philarmonische Freunde Wien-Berlin",[6]​ el "Berliner Philarmonisches Bläserensemble",[7]​ el "Metropolis Ensemble", y la "Super World Orchestra".[2]

Wenzel Fuchs ha sido galardonado con un premio del Ministerio de Ciencia y Arte de Austria y varios premios más en la competición juvenil nacional alemana "Jugend musiziert".[3]

Discografía

  • Martinu, Nielsen, Koechlin: Serenade, con el Baborák Ensemble. Supraphon SU 3998-2, junio de 2009.
  • Reger: Clarinet Quintet, Op. 146 and String Quartet, Op. 109, con el Berlin Philarmonia Quartet. NAXOS, 8.554510, 2001.

Referencias

  1. a b c «Perfil biográfico de Wenzel Fuchs en la página de la BPO». Berliner Philarmoniker. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009. Consultado el 3 de enero de 2010. 
  2. a b c d e «Wenzel Fuchs». Forest Hills Chamber Music Festival. 2004. Consultado el 5 de agosto de 2009. 
  3. a b c «Wenzel Fuchs biographic profile». Österreichisches Kulturforum. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2011. Consultado el 3 de enero de 2010. 
  4. «Perfil del conjunto "Berlin Philharmonic Winds Soloists"». Berliner Philarmoniker. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009. Consultado el 3 de enero de 2010. 
  5. «Perfil del octeto "Philharmonic Octet Berlin"». Berliner Philarmoniker. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009. Consultado el 3 de enero de 2010. 
  6. «Perfil del "Philharmonische Freunde Wien-Berlin"». Berliner Philarmoniker. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2009. Consultado el 3 de enero de 2010. 
  7. «Perfil de la "Berliner Philharmonisches Bläserensemble"». Berliner Philarmoniker. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2009. Consultado el 3 de enero de 2010. 


Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 17:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.