To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Charles Athanase Walckenaer

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Charles Athanase Walckenaer

Charles Athanase Walckenaer
Información personal
Nacimiento 1771
París (Reino de Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1852, 81 años
París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Marcotte Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad francés
Familia
Padre Charles-Nicolas Duclos du Fresnoy Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Joséphine Marie Jeanne Antoinette Walckenaer Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Área entomólogo, geógrafo
Cargos ocupados
  • Arrondissement mayor de Former 5th arrondissement of Paris (1815-1816)
  • Prefect of Nièvre (1826-1828)
  • Prefect of Aisne (1828-1830)
  • President of the Société entomologique de France (1835-1836)
  • secrétaire perpétuel de l'Académie des inscriptions et belles-lettres (fr) (1840-1852)
  • President of the Société entomologique de France (1841-1842) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Biblioteca Nacional de Francia (desde 1839) Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoología Walckenaer
Miembro de

Charles Athanase Walckenaer, nacido el 25 de diciembre de 1771 en París y fallecido el 26 de abril de 1852 en París, fue un naturalista francés.

Estudió en las universidades de Oxford y Glasgow. Fue ingeniero en el ejército en los Pirineos Orientales, fue acusado, en 1793, de ser un moderado, lo que le obliga a esconderse en el barrio del Marais en París durante el Terror, mientras sigue el curso de la Escuela nacional de puentes y calzadas, así como la École polytechnique (promoción X1794), pero con gran fortuna, él prefiere centrarse en la Historia Natural. Se especializa en los artrópodos terrestres y dio nombre a muchas especies.

Se dedicó especialmente a la entomología, también a la etnografía y a la historia de la geografía. También fue autor de novelas. Fue elegido miembro del Instituto de Francia en 1813.

En 1814, durante la Restauración, se convirtió en alcalde del 5.º distrito de París y entró en política. Walckenaer recibió el título de barón en 1823. Posteriormente se convierte en secretario general de la Prefectura, prefecto de Nièvre, en 1826, y de Aisne en 1828. Fue destituido en el año 1830, lo que le animó a abandonar cualquier ambición en este ámbito de la política para dedicarse por completo a sus estudios.

Participó en 1832 en la fundación de la Société entomologique de France y se convirtió en 1840 en secretario permanente de la Academia de las inscripciones y lenguas antiguas. Ese mismo año se convirtió en conservador de Departamento de Mapas de la Biblioteca Real de París.

Walckenaer introdujo el estilo biográfico, siguiendo el modelo de inglés, en la literatura francesa con su Histoire de la vie et des ouvrages de la Fontaine (1820, cuarta edición, 1858), su Histoire de la vie et des poésies d'Horace (1840, reeditado 1858) y sus Mémoires touchent la vie et les écrits de Mme de Sévigné (seis volúmenes, 1842-1865). Su edición de las obras de La Bruyere, que publicó en 1845, le permite volver al texto original. Es uno de los ocho miembros fundadores de la Sociedad de bibliófilos franceses en 1820.

En geografía se le conoce por haber descubierto en 1832 el mapa de Juan de la Cosa,[1]​ que es el más antiguo conservado en el que aparece el continente americano. También publicó Le Monde maritime (cuatro volúmenes, 1818), Histoire générale des voyages (veintiún volúmenes, 1826-1831) y la Géographie ancienne, historique et comparée des Gaules (tres volúmenes, 1839, reimpresa en 1862 ). En entomología publicó, entre otras muchas obras, una Histoire naturelle des insectes (cuatro volúmenes, 1836-1847) con Paul Gervais (1816-1879).

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 287
  • Lejkowiec labiryntowy

Transcription

Véase también

Referencias

  1. ACOSTA DE SAMPER, Soledad (1883). «Juan de la Cosa». Biografías de hombres ilustres ó notables, Relativas á la época del Descubrimiento, Conquista y Colonización de la parte de América denominada actualmente EE. UU. de Colombia. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2008. Consultado el 1 de noviembre de 2008. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 oct 2023 a las 09:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.