To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vladimir Kaspé

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vladimir Kaspé
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1910
Bandera de la República Popular China
Harbin, China
Fallecimiento 7 de octubre de 1996 (86 años)
Bandera de México
México, D. F.
Nacionalidad chino
mexicano
Educación
Educado en Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto, pintor y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Súper Servicio Lomas (demolido)
Liceo Franco Mexicano
Centro Deportivo Israelita
Escuela Nacional de Economía de la UNAM (con José Hanhausen)

Vladimir Kaspé (Harbin, Manchuria, 3 de mayo de 1910 - Ciudad de México, 7 de octubre de 1996) fue un arquitecto chino[1]​ de origen ruso, nacionalizado mexicano. Estudió en la École des Beaux-Arts de París, donde conoció a Mario Pani Darqui, quien lo invitó a trabajar en México. Emigró a México en 1942, nacionalizándose en 1946. En un principio fue jefe de redacción de la revista Arquitectura/México, cargo que ocupó de 1942 a 1950.

Entre sus principales obras arquitectónicas se encuentra el Súper Servicio Lomas —demolido en 2011 para dar paso, primeramente, a la Torre Bicentenario y posteriormente a un edificio de 35 pisos—, el Liceo Franco Mexicano, el Centro Deportivo Israelita, las oficinas centrales de Supermercados S.A., la casa habitación en la esquina de Dakota y Nueva Jersey en la emblemática Colonia Nápoles, los laboratorios del Grupo Roussel y el nodo de servicios del Conjunto Habitacional El Rosario, todos ellos en la Ciudad de México.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 666
    1 397
    617
  • Entrevista al Arquitecto Vladimir Kaspé por canal 22 Parte Uno
  • Entrevista al Arquitecto Vladimir Kaspé por canal 22 Parte Tres
  • Entrevista al Arquitecto Vladimir Kaspé por canal 22 Parte Dos

Transcription

Biografía

Liceo Franco Mexicano (Ciudad de México, 1958)

Vladimir Kaspé fue hijo de un militar y orfebre casado con una mujer muy sensible al arte. Viajó en su infancia a Shanghái y a San Petersburgo. A los 16 años es enviado junto con su hermano a París. Ingresó a la “École des Beaux-Arts”, al Taller de Georges Gromort, donde es compañero de Mario Pani Darqui.[1]​ Al egresar de la École des Beaux-Arts, se convirtió en uno de los más sobresalientes exalumnos, por lo que recibió la gran medalla de la Sociedad de Arquitectos, del gobierno francés en 1939.

Con el mismo Georges Gromort (1870-1961), realiza una especie de posgrado, durante 4 años, sin embargo, suspende sus estudios para reclutarse en el ejército francés. Al iniciar la Segunda Guerra Mundial, se casa con Masha Schapiro y fue invitado por Mario Pani Darqui a emigrar a México, donde se encarga de la dirección editorial de la revista Arquitectura/México que dirigía Mario Pani, donde colaboró hasta 1949.

Llegó a México en mayo de 1942. Es invitado en 1943, por el arquitecto José Villagrán García a colaborar como maestro de la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM y es, según palabras de José Luis Benlliure, el curso de “Teoría de la composición” el que le gana fama y reconocimiento.

En 1945 diseñó el acceso al nuevo Panteón Francés de Tacuba.[2]​ Revalidó sus estudios, obteniendo el título profesional el 24 de octubre de 1946. En 1948 construyó la secundaria Albert Einstein en la calzada México-Tacuba[2]

Recibió las Palmas Académicas del gobierno francés, en 1957. Kaspé fue profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Iberoamericana y la Universidad La Salle; miembro emérito del Cam-Sam en 1980. Incansable crítico de arte, colaboró con numerosos organismos, dedicando los últimos años de su vida a la docencia, y a cultivar su amor por la lectura, el arte y la música, como pianista casi profesional.

Falleció a los 86 años, el 7 de octubre de 1996, en la Ciudad de México.

Referencias

  1. a b Inmigración y Diversidad Cultural. «Los mexicanos que nos dio el mundo. Kaspé, Vladimir». Consultado el 16 de julio de 2015. 
  2. a b Molina Palestina, Óscar (2012). Breve Historia y Relación del Patrimonio Tangible de laDelegación Miguel Hidalgo (Primera edición). Ciudad de México: Editado por la Delegación Miguel Hidalgo. pp. 26, 55. ISBN 978-607-95754-2-7. 
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.