To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Villar de Cantos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Villar de Cantos
entidad singular de población

Vista de la localidad
Villar de Cantos ubicada en España
Villar de Cantos
Villar de Cantos
Ubicación de Villar de Cantos en España
Villar de Cantos ubicada en Provincia de Cuenca
Villar de Cantos
Villar de Cantos
Ubicación de Villar de Cantos en la provincia de Cuenca
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla-La Mancha
• Provincia
 Cuenca
• Comarca La Manchuela
• Municipio Vara de Rey
Ubicación 39°28′14″N 2°20′34″O / 39.470611111111, -2.3428055555556
• Altitud 780 m
Población 5 hab. (INE 2021)
Gentilicio villarcanteño, -a
Código postal 19709
Alcaldesa (2019) Anunciación Martínez Serrano (PSOE)
Patrón San Isidro Labrador
Patrona Nuestra Señora de Gracia

Villar de Cantos es una localidad y pedanía española del municipio de Vara de Rey, perteneciente a la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía

Se encuentra en una llanura cerca de la ermita de Nuestra Señora del Rus, a 7,1 km de la villa de Vara de Rey, capital municipal, y limita con los municipios de Cañavate y San Clemente

Historia

A mediados del siglo XIX, la villa, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 80 habitantes.[1]​ Aparece descrita en el decimosexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

VILLAR DE CANTOS: v. con ayunt. en la prov. y dioc. de Cuenca (10 leg.), part. jud. de San Clemente (2), aud. terr. de Albacete (13) y c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 26): sit. hacia el S. de la prov. á corta dist. de un arroyo, en una pequeña altura á la parte de N. y lo restante en llano: su clima es poco frio, bien ventilado y sano. Consta de 30 casas de pobre construccion; para surtido de los vecinos hay varios pozos de agua salobre; la igl. parr. (Ntra. Sra. de Gracia) es de primer ascenso y tiene por anejo á Perona y otros caseríos denominados casa Blanca y casa de Roldan. El térm. confina por N. con el de San Clemente; E. la Atalaya y Tebar; S. Vara de Rey, y O. otra vez San Clemente: en su jurisd. se hallan los citados cas.: el terreno que en su mayor parte es vega, produce bien toda clase de cereales, le cruza un pequeño arroyo, que en las grandes avenidas causa bastantes daños: los caminos son locales y malos; la correspondencia se recibe de San Clemente. prod.: trigo, cebada, centeno, escaña, avena guijas, garbanzos, patatas y azafran; se cria ganado lanar y hay algunas yeguas de vientre; caza de liebres, conejos y perdices, y pocos peces. ind.: la agrícola y algunos molinos harineros. comercio: la venta del sobrante de sus productos y la importacion de algunos artículos de primera necesidad. pobl.: 20 vec., 80 alm. cap. prod.: 947,360 rs. imp.: 47,368 rs.
(Madoz, 1850, p. 236)

Posteriormente fua anexionado por Vara de Rey, siendo sus habitantes contabilizados ya en este municipio a partir del censo de 1857.[2]

Demografía

En 2018 estaban empadronadas 8 personas. En el censo de 1842, anterior a la anexión por parte de Vara de Rey, su población de derecho era de 80 habitantes, en 20 hogares.[3]

Patrimonio

  • Iglesia de la Virgen de Gracia
  • Museo etnográfico
  • Casa-palacio del Marqués de Valdeguerrero

Fiestas

Las fiestas, como tradicionalmente se hacían, están dedicadas a la Virgen de Gracia, y se celebran a la vez que en El Cañavate (primer fin de semana de septiembre), paseándola por su pueblo hacia la ermita. También se realizan hogueras y otras actividades para los más pequeños.

Referencias

  1. Madoz, 1850, p. 236.
  2. «Variaciones de los municipios de España desde 1842» (pdf). Ministerio de Administraciones Públicas. Secretaría General Técnica. 2008. p. 104. Consultado el 28 de noviembre de 2017. 
  3. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 11 feb 2024 a las 16:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.