To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Villalafuente
localidad
Villalafuente ubicada en España
Villalafuente
Villalafuente
Ubicación de Villalafuente en España
Villalafuente ubicada en Provincia de Palencia
Villalafuente
Villalafuente
Ubicación de Villalafuente en la provincia de Palencia
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Saldaña
Ubicación 42°32′19″N 4°43′03″O / 42.538611111111, -4.7175
• Altitud 947 metros
Población 34 hab. (INE 2020)
Código postal 34115
Alcalde Luis Fernando Montero Pérez (PRCAL)

Villalafuente es una localidad y también una pedanía del municipio de Saldaña situada en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León (España).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    17 780
    5 372
    68 263
  • Priego de Córdoba; Una Joya Escondida
  • Serrejón "Extremadura TV"
  • Video Guide: Puerto del Carmen, Lanzarote

Transcription

Economía y recursos

  • Agricultura y ganadería
  • Aguas «Camino de Villalafuente», declaradas de condición mineral natural el 3/2/2005 (BOE n.º 45 de 25/2/2005).

Datos básicos

Demografía

Evolución de la población en el siglo XXI[1]
Gráfica de evolución demográfica de Calzadilla de la Cueza entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia

En 1352, según el Becerro de las Behetrías de Castilla, "Villa Lafuente" era uno de los muchos pueblos de la merindad de Saldaña.

Según documentación de la parroquia de Villalafuente, en 1508, el rey Fernando II de Aragón, el Católico, estuvo cazando por el entorno de Saldaña y pernoctó en la casa de los Cartagena de esta última localidad.

En 1547, Pedro Herrero y Pedro Pérez, vecinos de Villalafuente, en "Tierra de Saldaña", iniciaron sendos expedientes para probar su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid. Años más tarde, en 1624, Felipe de la Vega, vecino de Villalafuente, también probó hidalguía.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Villa la Fuente[2]​ y que en el censo de 1842 contaba con 9 hogares y 147 vecinos, para posteriormente[3]​ integrarse en Membrillar hasta 1974, año en el que fue incorporado al de Saldaña, y su parroquia formó parte de la diócesis de León hasta 1956.

En la década de 1830, Villalafuente producía trigo y cebada de superior calidad, buen vino y legumbres, y cría ganado lanar y algo de vacuno y caballar. Industria: 2 molinos de aceite de linaza.[4]

Bibliografía

  • "Villalafuente". En: Agora 21, nº 10 (octubre de 2005), p. 20
  • "Villalafuente". En: Catálogo del patrimonio de las comarcas de Vega-Valdavia. Saldaña: A.D.R.I. Páramos y Valles Palentinos, 1999 [1]

Enlaces internos

Enlaces externos

Notas

  1. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  2. Municipio Código INE -345147
  3. Entre el censo de 1857 y el anterior
  4. Diccionario geográfico universal. Barcelona: José Torner, 1832, v. 10
Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.