To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Victoria Rodríguez (tenista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Victoria Rodríguez
Apodo Chely Rodríguez
País México México
Fecha de nacimiento 22 de abril de 1995 (28 años)
Lugar de nacimiento Victoria de Durango, México
Altura 1,70 m (5 7)
Entrenador Diego Mananon
Profesional desde 2012
Brazo hábil diestra
Dinero ganado 155 155 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 207–141
Títulos de su carrera 0 WTA, 8 ITF
Ranking actual 235 (12 de octubre de 2017)
Mejor ranking 216 (16 de noviembre de 2015)
Dobles
Récord de su carrera 181–115
Títulos de su carrera 0 WTA, 1 WTA 125ks, 19 ITF
Mejor ranking 113 (18 de junio de 2018)
Última actualización: 19 de agosto de 2019.

Victoria Rodríguez (nació el 22 de abril de 1995 en Victoria de Durango) es una jugadora de tenis mexicana.

Victoria destaca en la disciplina de dobles dónde ha llegado a ganar un título a nivel WTA, el WTA 125ks series de Mumbai (India) en noviembre de 2017. Rodríguez ha ganado 8 títulos de sencillos y 19 de dobles en el circuito ITF. El 16 de noviembre de 2015, alcanzó su mejor ranking individual el cual fue la número 216 del mundno. En junio de 2018, alcanzó el puesto número 113 del mundo en el ranking de dobles.[1]

Rodríguez hizo su debut en la WTA en el Abierto Mexicano Telcel de 2013, asociada con Marcela Zacarías en dobles. La pareja mexicana ganó su partido de primera ronda contra sus compatriotas mexicanas Ximena Hermoso y Ana Sofía Sánchez, sólo para perder en los cuartos de final con las españolas sembradas 4ª Lourdes Domínguez Lino y Arantxa Parra Santonja, que ganaron el título.

Jugando por México en la Copa Federación , Rodríguez tiene un récord de ganados y perdidos de 5-6.

Títulos WTA 125s

Leyenda Individuales Dobles
WTA 125s 0 1

Dobles (1)

N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes Resultado
1. 26 de noviembre de 2017
Bandera de la India
Mumbai
Dura
Bandera de los Países Bajos
Bibiane Schoofs
Bandera de Eslovenia
Dalila Jakupović
Bandera de Rusia
Irina Khromacheva
7-5, 3-6, [10-7]

Títulos ITF

Individual (8)

Leyenda: Antes de 2016 Leyenda: A partir de 2017
Torneos de $100,000
Torneos de $75,000 Torneos de $80,000
Torneos de $50,000 Torneos de $60,000
Torneos de $25,000
Torneos de $15,000 Torneos de $10,000
-
Finales por superficie
Dura (6)
Arcilla (2)
Césped (0)
Carpet (0)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponentes Resultado
1. 30 de septiembre de 2013 Victoria, México Dura
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
6–2, 4–6, 4–0, ret.
2. 28 de octubre de 2013 Quintana Roo, México Dura
Bandera de Estados Unidos
Lauren Albanese
6–2, 6–4
3. 16 de junio de 2014 Quintana Roo, México Dura
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
4–6, 6–2, 6–4
4. 18 de agosto de 2014 Rosarito Beach, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
6–3, 6–1
5. 24 de agosto de 2015 San Luis Potosí, México Dura
Bandera de Bolivia
María Fernanda Álvarez Terán
7–6(3), 2–6, 6–3
6. 5 de diciembre de 2016 La Paz, Bolivia Arcilla
Bandera de Argentina
Victoria Bosio
6–1, 7–6(5)
7. 17 de diciembre de 2016 Santa Cruz, Bolivia Arcilla
Bandera de Chile
Fernanda Brito
6–4, 6–3
8. 9 de junio de 2018 Hua Hin, Tailandia Dura
Bandera de Israel
Julia Glushko
6–4, 6–1

Dobles (19)

Leyenda
Torneos de $100,000
Torneos de $80,000
Torneos de $75,000
Torneos de $60,000
Torneos de $25,000
Torneos de $15,000
Torneos de $10,000
Finales por superficie
Dura (14)
Arcilla (5)
Césped (0)
Carpet (0)
N.º Fecha Torneos Superficie Pareja Oponentes Resultado
1. 21 de abril de 2014 Antalya, Turquía Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de México
Camila Fuentes
Bandera de Hungría
Szabina Szlavikovics
6–1, 6–1
2. 28 de abril de 2014 Antalya, Turquía Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Ucrania
Alona Fomina
Bandera de China Taipéi
Lee Pei-chi
6–4, 4–6, [10–5]
3. 5 de mayo de 2014 Antalya, Turquía Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Estados Unidos
Alexa Guarachi
Bandera de Estados Unidos
Kate Turvy
6–1, 1–6, [10–4]
4. 18 de agosto de 2014 Rosarito Beach, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Estados Unidos
Alexandra Cercone
Bandera de Estados Unidos
Alexa Guarachi
6–4, 6–1
5. 25 de agosto de 2014 San Luis Potosí, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Estados Unidos
Erin Clark
Bandera de Japón
Ayaka Okuno
6–1, 5–7, [10–8]
6. 16 de febrero de 2015 Cuernavaca, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Estados Unidos
Alexandra Morozova
Bandera de Estados Unidos
Daniella Roldan
6–4, 6–0
7. 16 de marzo de 2015 Irapuato, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Japón
Ayaka Okuno
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
6–1, 7–5
8. 4 de mayo de 2015 Ciudad Obregón, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
Bandera de la República Dominicana
Francesca Segarelli
6–3, 6–1
9. 30 de noviembre de 2015 Santiago, Chile Arcilla
Bandera de México
Renata Zarazúa
Bandera de Argentina
Florencia Molinero
Bandera de Brasil
Laura Pigossi
6–2, 5–7, [10–7]
10. 21 de noviembre de 2016 Santiago, Chile Arcilla
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
Bandera de Chile
Fernanda Brito
Bandera de Paraguay
Camila Giangreco Campiz
7–5, 7–5
11. 5 de diciembre de 2016 La Paz, Bolivia Arcilla
Bandera de Argentina
Victoria Bosio
Bandera de Estados Unidos
Stephanie Nemtsova
Bandera de Brasil
Thaisa Grana Pedretti
7–6(2), 6–4
12. 17 de julio de 2017 Olomouc, República Checa Arcilla
Bandera de Francia
Amandine Hesse
Bandera de Eslovaquia
Michaela Hončová
Bandera de Rumania
Raluca Georgiana Șerban
3–6, 6–2, [10–6]
13. 2 de junio de 2018 Hua Hin, Tailandia Dura
Bandera de Nueva Zelanda
Erin Routliffe
Bandera de Tailandia
Nicha Lertpitaksinchai
Bandera de Tailandia
Peangtarn Plipuech
7–5, 3–6, [10–6]
14. 9 de junio de 2018 Hua Hin, Tailandia Dura
Bandera de Nueva Zelanda
Erin Routliffe
Bandera de Japón
Mana Ayukawa
Bandera de Suiza
Nina Stadler
6–4, 6–4
15. 15 de julio de 2018 Winnipeg, Canadá Dura
Bandera de Japón
Akiko Omae
Bandera de Estados Unidos
Sanaz Marand
Bandera de Israel
Julia Glushko
7-6(2) 6-3
16. 21 de abril de 2019 Cancún, México Dura
Bandera de México
Marcela Zacarías
Bandera de Francia
Mathilde Armitano
Bandera de Japón
Yukiko Miyakazi
6-2 6-0
17. 1 de junio de 2019 Nonthaburi, Tailandia Dura
Bandera de Uzbekistán
Sabina Sharipova
Bandera de Estados Unidos
Lorraine Guillermo
Bandera de Estados Unidos
Maegan Manesse
6-3 6-4
18. 11 de agosto de 2019 Vitoria, España Dura
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
Bandera de España
Alba Carrillo
Bandera de España
Angela Fita
6-3 7-5
18. 18 de agosto de 2019 Las Palmas, España Arcilla
Bandera de México
Ana Sofía Sánchez
Bandera de España
Marina Bassols
Bandera de la República Popular China
Shuo Feng
6-3 6-3

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.