To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vicente Romero "Mariscal"

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mariscal Romero
Información personal
Nombre de nacimiento Vicente Romero
Nacimiento 20 de marzo de 1948
Isla Cristina, Huelva, España
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Disc-jockey, locutor, conductor, productor musical
Sitio web

Vicente "Mariscal" Romero (Isla Cristina, Huelva, 20 de marzo de 1948),[1]​ también conocido como el Mariskal Romero, es un periodista, productor y locutor de radio español, actualmente director de la revista "La Heavy" y del portal de internet MariskalRock.com.

A mediados de los años '70 promovió el rock en castellano, bajo el lema Viva el rollo,[2]​ y ha incursionado él mismo como intérprete eventualmente, mayormente versionando clásicos del rock & roll.

Carrera

"Mariscal" Romero fue pionero de la radio y prensa musical de rock en España desde principios de los años '70, con el programa "Musicolandia", y desde las páginas de la revista "Disco Expres". A lo largo de los años ha trabajado en diferentes estaciones de radio españolas y de otros países, como Argentina, con diferentes espacios y patrocinadores. Ha realizado el programa "Ciudades del Mundo", por Radio Nacional de España, y colaborado con las emisoras europeas Radio Luxemburgo y BBC.

En 1975 hizo su primera aparición discográfica en un recopilatorio de rock español titulado Viva el Rollo, su grito de guerra por excelencia. En el LP, editado por Gong, subsello de Movieplay, figuraban grupos como Indiana, Volumen, Moon y unos incipientes Burning. Mariscal aportó dos versiones, en este caso, con "Jumpin' Jack Flash" y "Honky Tonk Women", clásicos de sus amados Rolling Stones.

En los años '70 creó el sello discográfico «Chapa Discos»,[3]​ ubicado en la madrileña Avenida de Cantabria, compañía de gran actividad en el ámbito del rock urbano y temprano heavy metal de la Transición y post-Transición española, lanzando gran cantidad de artistas como Tequila, Leño, Ñu, Cucharada, Moris, Burning, Barón Rojo, Kaka de Luxe, Topo, Asfalto, Bloque o los veteranos Tapiman de Max Sunyer, entre otros.

Al mismo tiempo colaboró como productor y mánager de algunos de los citados artistas, grabando él mismo un disco, en el que también aparecieron otros nombres del repertorio «Chapa»: Zumo de radio, editado en 1980. A fines del mismo año realizó una "maratón" de 48 horas de emisión ininterrumpida en Radio Centro de Madrid, a las pocas horas del asesinato de John Lennon. Del mismo modo, durante los años '80 se desempeña como director de los Estudios Mediterráneo de Ibiza.

Famoso por sus declaraciones polémicas y ácidas, Romero señaló que los protagonistas de la llamada movida madrileña eran "pijos" e "hijos de papá" que recibieron el apoyo del PSOE, ya que eran menos peligrosos que, según él, los trabajadores del rock. Romero considera que el rock fue uno de los protagonistas de la Transición española, pero que después se quiso obviar esto.

Respecto a los medios gráficos, a principios de los '80 creó la revista "Heavy Rock", que actualmente se publica con el nombre de "La Heavy", y más tarde la edición española de la inglesa "Kerrang!", así como el mensual "Rock & Gol", nombre heredado de su programa radiofónico homónimo. Por otra parte, también ha realizado programas en las FM de Onda Cero de España y Rock & Pop de Argentina, y ha efectuado colaboraciones puntuales en diferentes países donde se distribuyen las revistas que dirige. Actualmente mantiene su portal en internet, "MariskalRock.com", desde donde transmite su propio programa en vivo, y protagoniza un programa nocturno en Rock FM llamado "El decálogo de Mariskal".

Referencias

Enlaces externos

Bibliografía

  • Jesús Ordovás, Historia de la música pop española, Alianza, Madrid, 1986.
Esta página se editó por última vez el 31 may 2024 a las 06:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.