To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Viaje de Le Maire y Schouten

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El viaje de Le Maire y Schouten (1615-17) fue la expedición de exploración del océano Pacífico organizada por Isaac Le Maire, bajo la dirección de su hijo Jacob Le Maire, y con los capitanes Jan y Willem Schouten. La financiación corrió a cuenta de la Compañía Australiana, una compañía comercial organizada en la ciudad holandesa de Hoorn para competir con la recientemente fundada (1602) Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (Vereenigde Oostindische Compagnie o VOC, que en neerlandés, literalmente, es la Compañía de las Indias Orientales Unidas).

Le Maire y Schouten, con dos barcos, el Eendracht [Concordia] y el Hoorn, partieron de Texel, en Holanda, en junio de 1615. Su propósito era encontrar el supuesto continente austral, que Pedro Fernández de Quirós había dado a entender, y, en caso de no encontrarlo, seguir hasta las Indias Orientales Neerlandesas para comerciar. Debido a que la VOCs tenía la exclusiva neerlandesa del uso de la ruta a través del estrecho de Magallanes, Le Maire y Schouten buscaron un paso más al sur. Hallaron el estrecho de Le Maire, entre la isla Grande de Tierra del Fuego y la «Staten Landt» (Tierra de los Estados, hoy día isla de los Estados), bautizado en honor a los Estados Generales, el parlamento de las Provincias Unidas de los Países Bajos. En esta travesía perdieron el Hoorn en un incendio y, poco después, doblaron el «cabo del Hoorn» (hoy en día cabo de Hornos), bautizado en recuerdo del barco perdido.

Seguidamente continuaron hacia el norte en busca de víveres en las islas Juan Fernández antes de cruzar el Pacífico. El capitán Jan Schouten murió poco después de escorbuto. Siguiendo una ruta similar a Quirós, descubrieron diversas islas al norte de las Tuamotu y al norte de Tonga hasta llegar a las islas Hoorn (hoy islas Horn), llamadas así en honor a la ciudad natal de Schouten y sede de la compañía patrocinadora del viaje.

Al llegar a Batavia fueron apresados por infringir el monopolio de la VOC, ya que no se creyó que hubiesen encontrado una nueva ruta. Confiscaron el barco que les quedaba y les enviaron de regreso a los Países Bajos. En el viaje de vuelta murió Le Maire.

El relato del viaje, atribuido a Schouten, fue publicado inmediatamente y tuvo gran éxito con múltiples reediciones. Cinco años más tarde se publicó el relato de Le Maire basado en el diario recuperado de la Compañía de las Indias. Pero el viaje no consiguió sus objetivos económicos y no tuvo continuidad.

Ruta del viaje:

En el extremo sur americano han sido conservados algunos topónimos dados por esta expedición: estrecho de Le Maire, isla de los Estados, islas Barnevelt y cabo de Hornos en la isla Hornos.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 09:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.