To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Versalles (Bolivia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Versalles es una localidad de Bolivia, ubicada en la región de la Amazonía. Administrativamente se encuentra en el municipio de Magdalena de la provincia de Iténez en el departamento del Beni.

Está a una altitud de 148 msnm en la margen izquierda del río Iténez,[1]​ que desemboca en el río Mamoré.

Historia

La comunidad de Versalles, originariamente habitada por indígenas tuparís, se transformó a partir del siglo XIX con la explotación de la goma para la industria automotriz.[2]​ La inmigración se intensificó tras la Guerra del Acre (1900-1904) entre Bolivia y Brasil. Llegaron inmigrantes de Italia, Grecia y Francia, y el nombre de Versalles fue dado por un francés, Américo Caizara.[2]

La economía de Versalles pasó por varios ciclos extractivos: la goma hasta 1912, la recolección de poalla entre 1960 y 1980, la comercialización de pescado y cueros de fauna silvestre, la extracción maderera y la recolección de castañas. En 1942, la comunidad se constituyó en cantón.[2]

Actualmente, Versalles forma parte del Territorio Indígena Itomana y desde 2006 colabora con una empresa privada en un proyecto de ecoturismo basado en la pesca deportiva.[2]

Geografía

El clima en la zona de Versalles se caracteriza por una curva de temperatura equilibrada típica de los trópicos con pequeñas fluctuaciones y una temperatura media anual de casi 27 °C. La precipitación anual es de más de 1400 mm, con una importante estación húmeda de noviembre a marzo y una estación seca de junio a agosto. A 4 km al suroeste de Versalles se encuentra la laguna El Triunfo.

Demografía

El número de habitantes en la localidad ha disminuido significativamente en las últimas dos décadas:

Año Habitantes Fuente
1992 214 Censo [3]
2001 162 Censo [4]
2012 142 Censo

La mayoría de la población pertenece al pueblo indígena itonama.[1]

Transporte

Versalles se encuentra al noreste, a 300 kilómetros en línea recta de Trinidad, capital del departamento, directamente en la frontera con Brasil, separada por el río Iténez.[1]

A Versalles no se puede llegar por tierra, debido a que no hay conexiones por carretera con las localidades más cercanas de Magdalena y Baures, que se encuentran entre 75 y 100 km más al suroeste. A Versalles se puede llegar por agua a través del río Iténez o por aire, ya que la localidad tiene una pista de aterrizaje de aproximadamente 800 metros de largo directamente a orillas del Iténez.

Véase también

Referencias

  1. a b c «Indigene bewahren Flussschildkröten» (en alemán). WWF. 19 de diciembre de 2022. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. a b c d «Historia del área y de la comunidad». Comunidad Indígena Itonama de Versalles. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 1992
  4. INE – Instituto Nacional de Estadística Bolivia 2001

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.