To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vega de Riacos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vega de Riacos
localidad
Vega de Riacos ubicada en España
Vega de Riacos
Vega de Riacos
Ubicación de Vega de Riacos en España
Vega de Riacos ubicada en Provincia de Palencia
Vega de Riacos
Vega de Riacos
Ubicación de Vega de Riacos en la provincia de Palencia
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Palencia
Ubicación 42°45′28″N 4°40′25″O / 42.757777777778, -4.6736111111111
• Altitud 1000 m
Población 3 hab. (INE 2020)
Código postal 34878
Alcalde (2007) María Luz del Valle Morán

Vega de Riacos es una localidad y también una pedanía de la provincia de Palencia, perteneciente al municipio de Respenda de la Peña, de cuyo Ayuntamiento depende. Está situada en la comarca de la Montaña Palentina, en el valle del río Valdavia. Su nombre significa vega de los pequeños ríos.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    6 826
    1 939
  • Montaña palentina
  • Románico

Transcription

Patrimonio

Fiestas

  • 29 de agosto.

Demografía

Evolución de la población en el siglo XXI[2]
Gráfica de evolución demográfica de Vega de Riacos entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia

  • En la Hispania Romana por la zona pasaban dos calzadas: las vías II y III, utilizadas por las legiones durante la campaña contra los cántabros.
  • Tras la Reconquista, y con otros 24 pueblos, formaba el conjunto de Concejos de la Guzpeña, dependientes del ayuntamiento de Saldaña.
  • En el siglo XVII el rey Felipe IV otorga el autogobierno a estos concejos, que pasan a depender de Respenda de la Peña, el principal entre ellos.
  • A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional[3]​ y que en el censo de 1842 contaba con 9 hogares y 47 vecinos, para posteriormente[4]​ integrarse en Respenda de la Peña.

Economía

Pueblo tradicionalmente agrícola y ganadero, actualmente tiene una creciente industria turística.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 sep 2023 a las 06:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.