To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vanchinbalyn Inyinash

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vanchinbalyn Inyinash (mongol, Ванчинбалын Инжинаш, inǰannasi) (1837-1892 fue un poeta, novelista e historiador mongol.

Sus versos se distinguen por sus marcados sentimientos cívicos y su fuerte crítica social . La crónica azul, una novela histórica, es tal vez una de sus obras más conocidas, trata sobre acontecimientos del siglo XIII y muestra sus ideales humanísticos y profundamente patrióticos.

En El pabellón de un piso, una novela social de dos partes, describe la vida al sur de Mongolia bajo la represión manchú y su lucha por la dignidad humana.

El pabellón de un piso y La cámara de las lágrimas rojas guardan semejanza con clásicos de la literatura china como Sueño en el pabellón rojo. Además, contiene bastantes términos tomados del chino, lo que hace bastante difícil su lectura para quienes no hablen esta lengua. Pero aun así, él siguió escribiendo en mongol y jamás se mostró prochino.[1]

Vida

Nació durante la Liga Yosutu, en los que hoy día es Beipiao, en Chaoyang. Tuvo un nombre durante su niñez Khaschuluu (qasčilaɣu, Хасчулуу), un nombre chino Baoying (寶瑛) y un nombre de cortesía Runting (潤亭). Su padre Vanchinbal (vangčinbala, Ванчинбал) era tayik, y por ende descendía de Gengis Kan. Vanchinbal era un gran coleccionista de literatura mongola, china clásica, manchú y tinetana y según el prefacio de Injinash, fue el autor de los ocho primeros capítulos de La crónica azul.

Las tensiones étnicas entre los mongoles y los chinos estallaron en el indidente Jindandao de 1891 por el que Injinash fue forzado a huir a Jinzhou, donde murió en 1892.

Obras

  • La crónica azul (köke sudur, Хөх судар (Khökh Sudar))
  • La cámara de las lágimas rojas (ulaɣan-a ukilaqu tingkim, Улаанаа Ухилах танхим (Ulaanaa Ukhilakh Tankhim))
  • El pabellón de un piso (nigen dabqur asar, Нэгэн Давхар Асар (Negen Davkhar Asar))

Referencias

  1. Č. Kesigtoɣtaqu: Injanashi cho "Issōrō", "Kyūkōtei" ni okeru Chūgoku bunka no eikyō インジャンナシ著『一層楼』、『泣紅亭』における中国文化の影響 (Chinese cultural influence in Inǰannasi's Nigen dabqur asar and Ulaɣan-a ukilaqu tingkim), Kingendai Uchi Mongoru tōbu no henyō 近現代内モンゴル東部の変容, pp. 97-112, 2007.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 04:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.