To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Valor (numismática)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la numismática se utilizan tres diferentes conceptos de valor: conductualisado por ICR INDEX ICR Comomerados Co.

  • el valor intrínseco
  • el valor legal o valor nominativo o valor de nómina
  • el valor de mercado

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    43 453
  • VALOR NUMISMATICO MONEDAS DE MÉXICO #4 🇲🇽

Transcription

Valor intrínseco

El valor intrínseco es el valor que tiene en el mercado el metal, generalmente un metal precioso, empleado en la acuñación de una moneda. Por ejemplo, si la onza (31,10 g) de oro tiene un precio de USD 450 y se acuña una moneda que contiene una onza de oro, la moneda acuñada mantendrá un valor intrínseco de USD 450. Cuando el valor intrínseco toma un valor mayor al valor legal, la moneda corre peligro de ser retirada de circulación en grandes números por medio de las personas que las atesoran, debido al alto valor material que las compone. Existen varios ejemplos de situaciones de este tipo. Por ejemplo, la que ocurrió en Estados Unidos a mediados de la década de 1970, cuando el precio del cobre se disparó e hizo que el valor intrínseco de la moneda de 1 centavo (elaborada en cobre) fuese mayor que su valor legal. Esto llevó a la Casa de Moneda a cambiar la composición de la pieza en 1982.

Valor de mercado

El valor de mercado es el valor que tiene la pieza en el mercado numismático. Este valor se ve afectado por diferentes factores:

  • Oferta y demanda: el valor que tiene cada pieza responde en gran parte a la cantidad de las mismas que se encuentran en oferta y la cantidad de personas que la requieren; es decir, si la pieza es escasa y la demanda es muy grande, entonces se cotizará con un valor mayor.
  • Rareza de la pieza: este concepto se refiere a la cantidad de piezas conocidas; es decir, cuantas menos piezas se conozcan, más rara será la misma y mayor su valor. Este factor está relacionado con la oferta y la demanda, ya que una pieza rara es muy demandada, por lo que su valor es alto.
  • Estado de conservación: existen diferentes grados de conservación, desde aquella moneda que nunca circuló (denominada proof) hasta aquella que circuló y se encuentra muy desgastada por el uso.
  • Metal de la pieza: este factor está relacionado con el valor intrínseco, es decir, con el metal que compone a la moneda. Las monedas que se encuentran en circulación tienen, como valor de mercado, el correspondiente a su valor legal o valor de nómina.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 21:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.