To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Valle de Aézcoa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valle de Aézcoa
Aezkoa ibarra
Valle (Comunidad)



Bandera

Escudo

Coordenadas 42°57′22″N 1°14′36″O / 42.956095, -1.243445
Capital Arive
Entidad Valle (Comunidad)
 • País España
 • C.autónoma
Bandera de Navarra
 
Navarra
 • Provincia
Bandera de Navarra
 
Navarra
Subdivisiones 9 Municipios
Superficie  
 • Total 198.41 km²
Población (2017)  
 • Total 873 hab.
Gentilicio Aezcoano, na; aetza (euskera)
Sitio web oficial 
División municipal del valle de Aézcoa.

El Valle de Aézcoa —oficialmente Valle de Aezkoa— (en euskera Aezkoa o Aezkoa ibarra) es un valle y una comunidad (entidad local[1]​ de carácter tradicional) de la Comunidad Foral de Navarra (España), situado en la Merindad de Sangüesa y en la comarca de Auñamendi. Su población en 2017 fue de 873 habitantes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 065
    1 087
    1 285
  • Navarra 228 HIRIBERRI VILLANUEVA valle de Aezkoa
  • CASCADA DE GARRALDA - Valle da Aezkoa / Julio Asunción
  • Navarra 226 ORBAIZETA valle de Aezkoa

Transcription

Administración local

El valle está integrado por nueve municipios: Abaurrea Alta, Abaurrea Baja, Aria, Arive, Garayoa, Garralda, Villanueva de Aézcoa, Orbara y Orbaiceta. Las localidades son pequeñas, formadas por típicas viviendas pirenaicas con paredes de piedra encaladas y tejados pronunciados. La ganadería ha perdido la pujanza de antaño, cuando interminables rebaños de ovejas recorrían las cañadas hacia la Ribera de Navarra antes de que llegara el invierno. Utilizaban para ello la Cañada real de Milagro-Aezkoa CRMA (135 km.), que cruza Navarra de nordeste a sur, desde la sierra de Abodi hasta Milagro, a la orilla del Ebro.[2]

Los aézcoanos conservan con celo las artes tradicionales de la elaboración de un queso cuya fama trasciende las fronteras de la Comunidad. Además, la lengua propia, el vasco, se mantiene viva, conservándose, aunque en estado precario, el dialecto local o aezcoano.

La Junta General del Valle de Aezcoa,[3]​ administra los comunales del valle y entre sus funciones destacan:

  • gestionar y administrar los recursos del Valle, siendo de especial importancia el monte Irati.
  • Impulsar y realizar proyectos de desarrollo de incidencia supramunicipal.
  • Regular diferentes aspectos de la vida pública: aprobación de ordenanzas, convocatorias de auzolan (realización de trabajos en común), batzarre (reunión vecinal de carácter decisorio) , …
  • Establecer políticas complementarias de ayuda a inversiones, vivienda, creación de empleo,

La Junta tiene su sede en Arive y está compuesta por 15 miembros, un presidente y catorce vocales, elegidos cada cuatro años en un sistema de listas abiertas, de acuerdo con las Ordenanzas del Valle.

Geografía física

Situación

El valle de Aézcoa está situado en la parte nordeste de Navarra, transversalmente a los Pirineos. Tiene una superficie de 198,41 km² y limita al norte con el Valle de Cize (Francia), al este con el Valle de Salazar, con Urraúl Alto al sur y con el Valle de Arce, Burguete y Roncesvalles al oeste.

Relieve e hidrología

De orografía montañosa, todas por debajo de los 1500 m s. n. m., denotan que aquí, sin embargo, el Pirineo ha perdido buena parte de su vigor. Bosques imponentes de robles y hayas confieren al paisaje aezcoano un particular atractivo, que complementan las vivas aguas del río Irati, principal corriente fluvial de la zona.

Clima

El invierno propicia en Aézcoa copiosas nevadas, mientras que los veranos son suaves y agradables.

Demografía

Municipio Población 2017 Superficie Densidad
Abaurrea Alta 124 21,36 5.81
Abaurrea Baja 34 10,89 3.12
Aria 53 8,32 6.37
Arive 41 4,04 10.15
Garayoa 89 21,26 4.19
Garralda 184 21,51 8.55
Orbaiceta 200 81,72 2.45
Orbara 38 8,99 4.23
Villanueva de Aézcoa 110 21,64 5.08


Véase también

Referencias

  1. Crf. Art. 3 de la Ley Foral 6/1990, de 2 de julio, de la Administración Local de Navarra
  2. Crf. Patrimonio natural. Vias Pecuarias, en la página web de la Comunidad Foral de Navarra.
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2019. Consultado el 2 de octubre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 ago 2023 a las 15:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.