To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Valdescorriel
municipio de España


Bandera

Escudo


Casa consistorial
Valdescorriel ubicada en España
Valdescorriel
Valdescorriel
Ubicación de Valdescorriel en España
Valdescorriel ubicada en la provincia de Zamora
Valdescorriel
Valdescorriel
Ubicación de Valdescorriel en la provincia de Zamora
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Villalpando[1]
• Mancomunidad Tierra de Campos
Ubicación 42°01′21″N 5°30′38″O / 42.0225, -5.5105555555556
• Altitud 730[2]​ m
Superficie 27,84 km²
Población 127 hab. (2023)
• Densidad 5,03 hab./km²
Código postal 49680
Alcalde (2023) Javier Blanco Vega (PSOE)
Presupuesto 120 492 €[3]​ (2015)
Patrona Santa Marta

Valdescorriel es un municipio y localidad de española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 181
    2 162
    1 397
  • Almendros ecológicos - Plantación de almendros
  • Uno de Robres - Sembrando cebada
  • san miguel del valle zamora encierro

Transcription

Toponimia

El nombre de la localidad podría proceder de las barranqueras que excavan las aguas en las arcillas junto al río Cea, allí, por Barrancogrande, con más de treinta metros de profundidad.

Geografía

Se encuentra situado en la comarca de Tierra de Campos, a unos 73 km de Zamora, la capital provincial, y 17 km de Benavente.

Historia

La presencia humana en el término fue muy temprana, como lo demuestran los hallazgos neolíticos de la dehesa de Escorriel. Más tarde, los vacceos ocuparon esta zona levantando sus poblados fortificados en oteros, como El Castro, en la margen derecha del río.[5]

Tras el paso de los romanos, y la invasión musulmana de la península, tras integrar Alfonso III el término de Valdescorriel en el Reino de León a finales del siglo IX, la fundación de la localidad la habría llevado a cabo el rey Fernando I de León en el año 1043.[6]

Posteriormente, antes de 1148, se sabe que el Monasterio de Vega concedió fuero propio a Valdescorriel, si bien el texto del mismo no ha llegado hasta nuestros días.[7]

En el siglo XIV, como consecuencia del hambre, peste, guerras e impuestos crecientes, disminuye la población y comienzan a abandonarse numerosos lugares. Las desaparecidas ermitas de Santa Marta y la Veracruz, podrían ser recuerdos de antiguos despoblados. Junto a Santa Marta hubo otros dos, La Torre y San Esteban.

Ya en el siglo XIX, la división territorial de España en 1833 encuadró a Valdescorriel en la provincia de Zamora, dentro de la dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas.[8]​ Tras la constitución de 1978, este municipio pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto que pertenecían a la provincia de Zamora.[9]

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Valdescorriel entre 1900 y 2019

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Monumentos

Iglesia del Salvador
Monumento a Tomás Casado Martínez
  • Iglesia del Salvador, en la que destaca su soberbia torre, de estilo mudéjar con forma troncopiramidal. La iglesia conserva un sillar en el ábside donde, junto a un monograma de Cristo, figura la probable fecha de consagración: “Era de 1131”. En su interior destacan su artesonado y el retablo mayor (del siglo XV). La talla de Santa Marta (siglo XVII) procede, casi con seguridad, de la ermita desaparecida del mismo nombre.
  • Molino de la Villa, ubicado a orillas del río Cea, fue construido en el XVIII y abandonado a mediados del siglo XX, cuando se lo llevó el río en una de sus avenidas. Ha sido reconstruido para usos culturales.

Fiestas

  • Santa Marta, el día 29 de julio.

Referencias

  1. Consejo General de Procuradores de España (2003). «Villalpando, partido judicial nº5 de Zamora». CGPE.es. Archivado desde el original el 1 de abril de 2010. Consultado el 29 de diciembre de 2009. 
  2. Agencia Estatal de Meteorología. «Predicción por municipios. Valdescorriel (Zamora)». Consultado el 31 de enero de 2024. 
  3. Diputación de Zamora (ed.). «Ayuntamiento de Valdescorriel: Aprobación definitiva del Presupuesto General, relativo al ejercicio 2015.». Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  4. Diputación de Zamora, nuestros ayuntamientos: Valdescorriel
  5. Adri Palomares: Valdescorriel
  6. «San Miguel del Valle: Historia». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 5 de enero de 2017. 
  7. Martínez Sopena, Pascual (1985). Institución Cultural Simancas, ed. La Tierra de Campos occidental: poblamiento, poder y comunidad del siglo X al XIII. p. 231. «No conocemos el texto del fuero de Valdescorriel, concedido por el Monasterio de Vega antes de 1148.» 
  8. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833. 
  9. Administración del Estado (30 de noviembre de 2007). «Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León». Boletín Oficial de Castilla y León, suplemento al núm. 234, de 3 de diciembre de 2007. Madrid: Junta de Castilla y León. 
Esta página se editó por última vez el 22 abr 2024 a las 08:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.