To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Vía verde del río Tajuña

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vía verde del río Tajuña

La vía verde a su paso por la antigua estación de Cornicabra
Localización
 Comunidad  Autónoma  Comunidad de Madrid
 Comunidad de Madrid
 Provincia  Madrid
 Poblaciones
 cercanas
 Arganda del Rey, Morata de  Tajuña, Perales de Tajuña,  Tielmes, Carabaña, Orusco  de Tajuña y Ambite
Datos del itinerario
 Administración  Comunidad Autónoma
 Año  inauguración  2007
 Longitud  49 km
 Estaciones  3
 Desnivel  Variable,
 entre 560 / 720 m
Vía verde acondicionada

La vía verde del río Tajuña es una vía verde que parte de la localidad madrileña de Arganda del Rey y finaliza en Ambite, también en la Comunidad de Madrid (España), que sigue el antiguo trazado del ferrocarril del Tajuña. Existe una alternativa de terminar en Estremera, tomando el desvío en Carabaña. La vía verde del Tajuña discurre paralela al río del mismo nombre, por un agradable paisaje de vegas. Esta antigua vía de tren remolachero reconvertida en ruta ciclista nos acerca a pueblos de ricas tradiciones como Morata de Tajuña, Tielmes y Carabaña. Tiene una longitud de 49 kilómetros aproximadamente.[1]

Recorrido

El sendero comienza en Arganda del Rey, cerca del Hospital de Arganda, y del metro. Después de un tramo de ligera subida de cinco kilómetros aproximadamente se llega a la Cementera de Valderrivas, después de coronar el alto, se descienden 6 kilómetros hasta llegar a Morata de Tajuña. Los siguientes pueblos son Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña, y un desvío nos deja la opción de seguir hasta Orusco de Tajuña y terminar en la antigua estación ferroviaria de Ambite (reconvertida en bar y piscina municipal del pueblo) o bien tomar la Vía verde del Tren de los 40 días hasta Estremera. El trazado en su totalidad está asfaltado y convenientemente señalizado, aunque hay trayectos en los que la vía se comparte con vehículos a motor.[2]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 abr 2023 a las 01:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.