To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma arutani

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aoaqui, Auake, Auaqué, Awake, Oewaku,
Arutani, Orotani, Urutani,
Uruak,
Hablado en VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
BrasilBandera de Brasil Brasil
Hablantes 19 (2010)
Familia arutani-sapé (?)
Escritura Ninguna
Estatus oficial
Oficial en
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
Códigos
ISO 639-3 atx

El arutani o awakí (también designado por variantes de estos nombres orotani, urutani y awake, auake, auaqué, aoqui, oewaku, o mediante el etnónimo uruak) es un idioma probablemente extinto hablado en el este de Venezuela (río Karum, Bolívar) y en el Norte de Brasil (Roraima) por casi una veintena de personas, 17 en Brasil y 2 en Venezuela. La mayoría de los hablantes se han mezclado con los pemones o los niam, por lo que la lengua materna de la mayor parte del grupo étnico uruak es ahora el niam.

Historia

Un trabajo de campo en la región de río Branco en 1787 (d’Almada 1787:677) menciona el grupo étnico de los aoquis, cuyo nombre y localización sugieren su identificación con los awaké.[1]​ El primer informe sobre los awaké, junto con una lista de vocabulario fue compilado por Koch-Grünberg en 1913.[2]

Se sabe que hace un siglo los awaké formaban una pequeña etnia, desde la primera expedición conocida que los contactó en 1882. En esa expedición se contaron sólo 18 miembros en el grupo étnico.[1]​ Sin embargo, no está claro cuantos hablantes compententes puedan quedar actualmente. Migliazza, uno de los mejores conocedores de la región, contabilizó sólo cinco hablantes entre los quince awaké que contactó en 1964.[3]​ El censo de Venezuela de 2001 contabiliza 29 awaké,[4]​ aunque no registra cuantos hablantes habría entre ellos, ya que viven junto con los yanam y usan esta lengua no relacionada con el awaké. La situación de los awaké brasileños parece ser similar.[5]​ en 1942 fuero todos bautizados

Clasificación

Es una de las lenguas peor documentadas de América del Sur, y podría tratarse de una lengua aislada[6]​ o tal vez está relacionado con el sapé o caliana.

Los vocabularios recogidos no permiten asegurar ninguna relación con las lenguas vecinas.[7]​ En particular no existe evidencia sólida en favor de la hipótesis arutani-sapé.[8]​ El único motivo para incluir dicha familia, es que las dos son lenguas residuales vecinas y no relacionadas con otras familias,[9]​ lo que ha llevado a conjeturar que pudieran ser lenguas sobrevivientes de una familia preexistente antes de la expansión de otras familias más difundidas en la región.

Descripción lingüística

Hasta la fecha se han publicado listas breves de vocabulario y algunas frases,[10]​ se conoce una lista de vocabulario no publicada,[11]​ y algunos análisis gramaticales.[12]​ Ernest Migliazza ha estado revisando las notas de campo de los años 1960 para publicar el material disponible. Además existe un extenso estudio etnográfico de Coppens (1983).

Referencias

  1. a b Koch-Grünberg, 1922, p. 226
  2. Koch-Grünberg, 1913, pp. 455–457
  3. Migliazza, 1978, pp: 135–136; cf. 1972, p. 20
  4. Mattei-Müller 2006; Amodio 2007
  5. Lewis 2009; Fabre 2005
  6. Harald Hammarström, 2010, "The status of the least documented language families in the world", In Language Documentation & Conservation, v 4, p. 183
  7. Loukotka 1968; Migliazza 1980, 1983, 1985
  8. Migliazza & Campbell, 1988
  9. Kaufman 1990:50; Lewis 2009
  10. Koch-Grünberg 1928; Matallana & Armellada 1943; Migliazza 1978, Perozo et al. 1978
  11. Coppens, 1976
  12. Migliazza, 1980, 1983, 1985

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 14:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.