To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lenguas arutani-sapé

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas arutani-sapé
Países Roraima
Bandera de Brasil

P. Guayana
Bandera de Venezuela
Hablantes < 30
Filiación genética Familia aislada
Subdivisiones Arutani
Sapé

Ubicación documentada de las lenguas arutani-sapé, los dos puntos más al sur corresponden a hablantes de Arutani, el más al norte a hablantes de Sapé.

Las lenguas uruak-warao o arutani-sapé es una familia formada por dos lenguas, el arutani y el sapé. Actualmente están amenazadas,[1]​ son habladas en la región fronteriza entre Brasil y Venezuela. Las dos lenguas que la forman están lejanamente emparentadas, aunque Kaufman (1990) encontró el parentesco convincente. Aunque Campbell y Migliazza (1998) lo rechazan por poco convincente.[2]

En Venezuela el último recuento de hablantes de arutani encontró sólo dos hablantes, y en Brasil 17; en cuanto al Sapé se encontraron únicamente 5 hablantes. Todos los uruak parlantes hablan también ninam, una lengua de la familia yanomam.

Clasificación

Lenguas de la familia

  1. Arutani[3]​ (también llamado Aoaqui, Auake, Auaque, Awake, Oewaku, Orotani, Uruak, Urutani), 23 hablantes (1997).[4]
  2. Sapé[5]​ (también llamado Caliana, Chirichano, Kaliana, Kariana), 60-100 (1997).[4]

Los primeros datos lingüísticos de ambas lenguas proceden de Theodor Koch-Grünberg, que en 1913 publicó una lista de vocabulario sobre el arutani, y en 1928 publicó algunos datos sobre el sapé.

Relación filogenética

A pesar de que diversos autores citan esta familia, realmente no existe evidencia de parentesco, como explican Migliazza & Campbell (1988),[6][2]​ por lo que la inclusión de dicha familia en ciertas clasificaciones como las de Kaufman (1990) y Lewis (2009) es simplemente el resultado de agrupar dos lenguas vecinas que parecen estar emparentadas con otras familias de la región.[7]​ En la lista de Swadesh el número de cognados posibles (casi todos muy inseguros) es inferior al 20%. Algunos términos similares podrían deberse a préstamos entre las dos lenguas o simplemente parecidos por azar:

GLOSA Arutani Sapé
'persona' kina kamon
'perro' toari to
'piojo' koʔka čo
'semilla' kuka ku
'corteza,
piel'
kõhã kui/kuy
'huevo' kokama kupi
'venir' mana ma
'luna' aʔtap tapo
'arena' iñãkosa inoku
'tierra' iñã inokučin
'amarillo' pišio pusia

Para 'semilla' el Idioma jukude, que es cercano, tiene küːte.

Referencias

  1. Weinstein, Jay A. (28 de febrero de 2005). Social and Cultural Change: Social Science for a Dynamic World. Rowman & Littlefield. p. 94. ISBN 0742525732. 
  2. a b Ernest Migliazza & Lyle Campbell, 1988. Panorama general de las lenguas indígenas en América
  3. Moseley, Christopher (23 de abril de 2007). Encyclopedia of the world's endangered languages. Routledge. p. 177. 
  4. a b Anatole V. Lyovin (1997). An Introduction to the Languages of the World. Oxford: Oxford University Press, pp. 353-354. ISBN 0-19-508116-1.
  5. Moseley, Christopher (23 de abril de 2007). Encyclopedia of the world's endangered languages. Routledge. p. 164. 
  6. Migliazza, Ernesto C. 1978. Maku, Sape and Uruak Languages: Current Status and Basic Lexicon. Anthropological Linguistics 20: 133-140.
  7. Hammarstrom: "Status of least documented language families", Language Documentation & Conservation Vol. 4, 2010

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 20 dic 2022 a las 20:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.