To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unidad de Vencedores Electorales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Unidad de Vencedores Electorales
Presidente Miguel Gerónimo González
Vicepresidente Eduardo Hernández
Fundación 2005
Disolución 2013
Ideología Socialismo democrático
Socialismo del Siglo XXI
Nacionalismo de Izquierda
Chavismo
Marxismo
Posición Centroizquierda
Coalición Gran Polo Patriótico (2005-2013)
Sede Caracas
País Venezuela
Colores      Azul violeta
     Rojo
     Amarillo Ocre
Parlamento Latinoamericano
0/12
Asamblea Nacional
0/167
Gobernadores
0/23
Alcaldes
0/335

Unidad de Vencedores Electorales (UVE) fue un partido político de Venezuela, ubicado dentro de la izquierda socialista. Fue fundado en 2005 para participar como plataforma de la Alianza del Cambio Revolucionario que agrupaba los partidos a favor de Hugo Chávez. La presidencia de este partido la ejerció Miguel Gerónimo González y la Vicepresidencia la ejerció Eduardo Hernández.

Apenas fundado el partido, los factores opositores venezolanos reclamaron la ilegalidad de la organización, ya que a su juicio se trataba de una dualidad entre el Movimiento V República (MVR) y UVE, un mismo partido con dos nombres, compartiendo inclusive el mismo símbolo ambas organizaciones políticas pero con colores diferentes. Miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) dijeron que UVE guardaba denominación fonéticamente idéntica a la organización Unidad de Batalla Electoral (UBE), por lo cual el caso debía ser estudiado,[1]​ pero luego se tomó la decisión de aceptar el nombre de la organización.[cita requerida] En las elecciones municipales para elegir a concejales y miembros de juntas parroquiales la tarjeta de UVE fue utilizada para los 2.998 candidatos nominales nominales, mientras que la tarjeta del MVR se insertaron los candidatos por lista, UVE se convirtió en el partido con mayor número de postulaciones ante el CNE con el 7,7% del total de aspirantes.[2]

Para las elecciones parlamentarias de 2005, la Unidad de Vencedores Electorales volvió a presentar candidaturas y a generar polémicas en los sectores opositores.[cita requerida] en esa oportunidad obtuvieron cuatro diputados a la Asamblea Nacional de Venezuela pero apenas instalada la cámara los nuevos parlamentarios se identificaron con el MVR que para 2007 se transformó en Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Luego en las elecciones presidenciales de 2006, UVE no presentó candidatos y se mantuvo fuera de la política hasta 2008 cuando se anuncia que se utilizaría la técnica de las "morochas"[3]​ nuevamente para las elecciones regionales de ese año por lo cual la organización fue renovada en el CNE.[4]

En la actualidad, el partido prácticamente ha dejado de existir.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    19 211
    1 346 477
    2 181
  • LEEMOS Y APRENDEMOS SOBRE LA CARTA ABIERTA PARA NUESTRA EVIDENCIA | Aprendo en casa secundaria 2021
  • Episodio 04: La conformación del Estado Nacional (1852-1880) - Ver La Historia
  • Teresa Oñate (UNED - HERCRITIA): "Aristóteles y la ontología hermenéutica actual"

Transcription

Resultados

Elecciones parlamentarias

Elección Diputados +/-
2005
4/167
Crecimiento 4

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 08:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.