To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Universidad Nacional del Centro del Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Universidad Nacional del Centro del Perú

Escudo de la UNCP
Sigla UNCP
Sobrenombre Universidad del Centro
Lema "Somos del Centro Somos del Perú" / "Universidad humanista e innovadora"
Tipo Universidad pública
Fundación 16 de diciembre de 1959 (64 años)
Localización
Dirección Av. Mariscal Ramón Castilla km. 5. N.º 3809, El Tambo
Huancayo, Perú Perú
Coordenadas 12°01′59″S 75°14′14″O / -12.0330464, -75.237332
Administración
Rector Dr. Amador Godofredo Vilcatoma Sánchez
Afiliaciones Red Peruana de Universidades
Academia
Estudiantes 10.022 (2007)
Colores académicos verde
Sitio web
www.uncp.edu.pe

Campus de la UNCP en El Tambo

La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) es una universidad pública peruana ubicada en Huancayo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 758
    23 166
    8 609
  • Conoce la Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Orientación Vocacional UNCP
  • Universidad Nacional del Centro del Perú Himno Institucional

Transcription

Orígenes

El 16 de diciembre de 1959, mediante Decreto Supremo N° 46 se creó la Universidad Comunal del Centro con un total de 14 facultades. Su fundación marcó el corolario al esfuerzo arduo y tesonero de 36 comunidades campesinas de la región andina (comp. ANR 2009). Su primer rector fue Javier Pulgar Vidal, comenzando sus actividades el 3 de abril de 1960. En 1961 es renombrada como Universidad Nacional del Centro del Perú.[1]

Creación de filiales

La Universidad Comunal del Centro fue una de las primeras universidades peruanas en crear filiales. Con el tiempo varias de estas filiales adquirieron autonomía y así se crearon nuevas universidades como la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en Huánuco, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en Cerro de Pasco, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en Huacho y la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) en la ciudad de Lima.

Organización

Rectores de UNCP
N.º Año Rector
I 1960 Javier, Pulgar Vidal
II

Estudiantado

Facultades

Actualmente, la UNCP cuenta con 22 facultades en la sede principal y 3 carreras profesionales en las sedes de Satipo, Tarma, Junín, y Jauja facultad de agronomía y además de varios programas de estudios de maestrías y doctorados.

Bachilleres en Huancayo
ÁREA I: CIENCIAS DE LA SALUD
ÁREA II : INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA
ÁREA III : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,

ECONÓMICAS Y CONTABLES

ÁREA IV : CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
ÁREA V : CIENCIAS AGRARIAS
Bachilleres en Sedes
SEDE JUNÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS

SEDE TARMA

FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS

SEDE SATIPO

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS E INGENIERÍA

Maestrías en Huancayo
Administración
  • Administración Estratégica de Empresas
  • Finanzas
  • Gestión de Empresas con TIC
  • Marketing y Gestión de Negocios Internacionales
  • Gestión de Proyectos Públicos y Privados
Administración Pública y Gobierno
  • Gerencia Municipal y Regional
  • Gerencia Pública Corporativa
Contabilidad
  • Gestión y Control Gubernamental
  • Auditoría Integral
  • Política y gestión tributaria
Ingeniería Mecánica
  • Gestión del Mantenimiento y la Sostenibilidad
  • Diseño de tecnologías apropiadas
Ingeniería de Sistemas
  • Gerencia de Sistemas Empresariales
  • Gerencia de Sistemas Empresariales
  • Gerencia en Tecnologías de Información y Comunicación
Políticas Sociales
  • Promoción de la Infancia
  • Género, sexualidad y desarrollo humano
Educación
  • Gestión Educativa
  • Enseñanza Estratégica
  • Enseñanza Infantil
  • Educación Matemática
  • Educación Ambiental
  • Educación Superior
  • Psicología Educativa
Comunicación para el Desarrollo
  • Comunicación para el desarrollo
Ciencias de Ingeniería Eléctrica
  • Sistemas eléctricos de distribución
Desarrollo Sostenible
  • Gestión de la Producción Orgánica y Agronegocios
  • Medio ambiente y gestión del territorio
Ingeniería de Minas
  • Seguridad y Medio Ambiente en Minería
  • Gestión Minera
  • Tecnología Minera
  • Minería y medio ambiente
Interdisciplinarias
  • Desarrollo Rural Sustentable
  • Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
  • Gestión Pública
  • Planificación y Proyectos de Inversión
  • Sistemas Industriales y Gestión Empresarial
  • Salud Pública
  • Seguridad y salud ocupacional
  • Seguridad Alimentaria Nutricional
  • Ingeniería Química Ambiental
  • Ingeniería Ambiental
  • Antropología Jurídica
  • Gestión Educativa y Didáctica
  • Gestión del Desarrollo Social
  • Responsabilidad Social
Doctorados en Huancayo

Rankings académicos

Rankings universitarios
Puesto nacional
ARWU (2020)
Webometrics (2021)
49
URAP (2021)
SCImago (2020)
QS Mundial (2021)
THE Mundial (2021)

En los últimos años, se ha generalizado el uso de rankings universitarios internacionales para evaluar el desempeño de las universidades a nivel nacional y mundial; siendo estos rankings clasificaciones académicas que ubican a las instituciones de acuerdo a una metodología científica de tipo bibliométrica que incluye criterios objetivos medibles y reproducibles, tomando en cuenta por ejemplo: la reputación académica, la reputación de empleabilidad para los egresantes, la citas de investigación a sus repositorios y su impacto en la web. Del total de 92 universidades licenciadas en el Perú,[2]​ la Universidad Nacional del Centro del Perú se ha ubicado regularmente dentro del tercio inferior a nivel nacional en determinados rankings universitarios internacionales.

Personajes

Véase también

Referencias

  1. Salinas Meléndez, Fredy. «31 Años Facultad de Ciencias Naturales y Matemática 1984-2015». Universidad Nacional Federico Villarreal. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2017. Consultado el 31 de julio de 2019. 
  2. SUNEDU. «Lista de universidades licenciadas». Consultado el 7 de noviembre de 2020. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 02:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.