To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La lechuza del Cabo[2]​ o lechuza de campanario del Cabo (Tyto capensis)[3]​ es una especie de ave strigiforme en la familia Tytonidae nativa del centro y sur de África.

Distribución

Se distribuye por Angola, Burundi, Camerún, República del Congo, República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Lesoto, Malaui, Mozambique, Ruanda, Sudáfrica, Suazilandia, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue.

Descripción

Difiere en apariencia con la lechuza común, al ser más grande, con fuerte contraste entre la parte superior e inferior. Las partes superiores son de color marrón oscuro y las partes inferiores blanquecinas. La cara es también más redonda que el de la lechuza común.

Conservación

Se considera «vulnerable» en Sudáfrica, con unas 1000 y 5000 aves en el país (Barnes (ed.), 2000). La especie fue extirpada en el suroeste de Sudáfrica y Lesoto, y la presión combinada al desarrollo, la mala gestión de los incendios, el desbroce del terreno para la agricultura, el sobrepastoreo y la deforestación son de gran preocupación para la especie (Ansara, 2004).

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Tyto capensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de abril de 2015. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 8 de abril de 2015. 
  3. «Lechuza de El Cabo Tyto capensis (Smith, A, 1834)». en Avibase. Consultado el 8 de abril de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 ago 2023 a las 12:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.