To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Turritopsis dohrnii

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Medusa inmortal

Turritopsis nutricula, fase medusa
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Hydrozoa
Orden: Anthoathecata
Familia: Oceaniidae
Género: Turritopsis
Especie: T. dohrnii
(Weismann, 1883)[1]

La turritopsis dohrnii, anteriormente clasificada como T. nutricula[2]​ y también conocida como la medusa inmortal o lunar, es una especie de pequeñas medusas encontradas en el mar Mediterráneo y en las aguas de Japón.[3][4]​ Es uno de los casos conocidos de animales capaces de revertir su edad adulta a una edad sexualmente inmadura de forma individual. Otros animales biológicamente inmortales incluyen la medusa Laodicea undulata[5]​ y Aurelia sp.[6]

Al igual que otros hidrozoos, T. dohrnii empieza su vida como larvas minúsculas que nadan libres, conocidas como plánulas. Cuando las plánulas se establecen, forman colonias de pólipos que se sujetan al lecho marino. Los pólipos se organizan en formas muy ramificadas, poco usuales en las medusas. Eventualmente las medusas se separan de los pólipos y continúan su vida nadando libremente y alcanzando la madurez sexual. En su edad madura se convierten en cazadoras de otras especies de medusas de las cuales se alimentan. Todos los pólipos y las medusas que surgen de una sola plánula son clones genéticamente idénticos. Cuando una medusa T. dohrnii se expone a algún tipo de tensión medioambiental o agresión física, se enferma o envejece, puede revertirse a la etapa de pólipo, formando una nueva colonia de pólipos.[7]​ Esto lo logra a través de un proceso de desarrollo celular de transdiferenciación, el cual altera el estado diferenciado de las células y las transforma en nuevos tipos de células.

Teóricamente, este proceso puede realizarse indefinidamente, haciendo que la medusa sea biológicamente inmortal, a pesar de que, en la naturaleza, muchas de estas medusas probablemente sucumban ante depredadores y enfermedades en su etapa de medusa, sin revertirse a la forma de pólipo.[4][8][9]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    14 965
    1 877
    1 447
  • The Strange But Incredible Immortal Jellyfish
  • Immortal Jellyfish now spread worldwide
  • Shin Kubota sings a song of jellyfish

Transcription

Referencias

  1. Weissmann (1883). «Turritopsis dorhnii». World Hydrozoa database. Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  2. Miglietta, M. P.; S. Piraino; S. Kubota; P. Schuchert (noviembre de 2006). «Species in the genus Turritopsis (Cnidaria, Hydrozoa): a molecular evaluation». Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research (febrero de 2007) 45 (1): 11-19. doi:10.1111/j.1439-0469.2006.00379.x. 
  3. Bavestrello, Giorgio; Christian Sommer; Michele Sarà (1992). «Bi-directional conversion in Turritopsis nutricula (Hydrozoa)». Scientia Marina 56 (2–3): 137-140. Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  4. a b Piraino, Stefano; F. Boero; B. Aeschbach; V. Schmid (1996). «Reversing the life cycle: medusae transforming into polyps and cell transdifferentiation in Turritopsis nutricula (Cnidaria, Hydrozoa)». Biological Bulletin (Biological Bulletin, vol. 190, no. 3) 190 (3): 302-312. JSTOR 1543022. doi:10.2307/1543022. 
  5. De Vito (2006). «Evidence of reverse development in Leptomedusae (Cnidaria, Hydrozoa): the case of Laodicea undulata (Forbes and Goodsir 1851)». Marine Biology. doi:10.1007/s00227-005-0182-3. 
  6. He (21 de diciembre de 2015). «Life Cycle Reversal in Aurelia sp.1 (Cnidaria, Scyphozoa)». PLOS ONE. PMID 26690755. doi:10.1371/journal.pone.0145314. 
  7. Nathaniel Rich (28 de noviembre de 2012). «Can a jellyfish unlock the secret of immortality?». The New York Times Magazine. Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  8. Gilbert, Scott F. (2006). «Cheating Death: The Immortal Life Cycle of Turritopsis». Archivado desde el original el 4 de abril de 2016. Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  9. Ker Than (29 de enero de 2009). «"Immortal" Jellyfish Swarm World's Oceans». National Geographic News. Consultado el 23 de marzo de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 sep 2023 a las 20:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.