To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tulou de Fujian

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tulou de Fujian

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Zhencheng lou.
Localización
País China
Bandera de la República Popular China
 
China
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iii, iv, v
Identificación 1113
Región Asia y Oceanía
Inscripción 2008 (XXXII sesión)
Chengqilou.

Tulou de Fujian (en chino, 福建土楼en chino tradicional, 福建土樓; pinyin, Fújiàn Tǔlóu) es una construcción de tapial china única de los hakka y otros pueblos en las regiones montañosas del suroeste de región de Fujian (China). Están construidas en su mayor parte entre los siglos XII y XX.[1]​ Un «tulou» es normalmente un recinto cerrado, rectangular o circular en su configuración con una pared de tierra muy gruesa (hasta 2 metros) que soporta el peso y estructuras de madera, de tres a cinco pisos de alto, que alberga hasta 80 familias. Estos edificios de tierra tienen normalmente un solo acceso, guardado por puertas de madera de 10 a 13 centímetros de grosor reforzados con una cáscara exterior de una lámina de hierro. El nivel superior de estos edificios de tierra tienen agujeros de cañones para la defensa contra los bandidos.

Este conjunto declarado como Patrimonio de la Humanidad desde 2008 incluye 46 lugares, entre ellos el grupo de tulous de Chuxi, Tianluokeng, Hekeng, Gaobei, Dadi, Hongkeng, y los lou de Yangxian, Huiyuan, Zhengfu y Hegui. Según la Unesco son «ejemplos excepcionales de una traducción constructiva y funcionalidad ejemplificando un tipo particular de residencia comunal y organización defensiva y, en términos de su relación armoniosa con su entorno».[1]

Terminología

En los ochenta, los tulou de Fujian ha recibido diversas denominaciones como «tulou Hakka», «viviendas de tierra», «casas-fuertes redondas» o simplemente «tulou». Desde los noventa, los estudiosos de la arquitectura china han usado primordialmente el término Tulou de Fujian. Es incorrecto asumir que todos los residentes del tulou eran gentes hakka, debido a que también hay una serie de pueblos meridionales de Fujian que viven en tulous. Tulou de Fujian es el nombre oficial adoptado por la Unesco.

Parte de los tulou hakka pertenecen a la categoría de Tulou de Fujian. Todos los Tulou de Fujian meridionales pertenecen a dicha categoría, pero no pertenecen a los «tulou Hakka».

Además, «Tulou de Fujian» no es un sinónimo de «tulou», sino más bien un subgrupo especial de estos últimos. Hay más de 20.000 tulous en Fujian, mientras que hay sólo tres mil con esa denominación.

Los tulous de Fujian se definen como: «Un gran edificio de varios pisos en las montañas de la región montañosa del sureste de Fujian para que habiten y se defiendan grandes comunidades, construidas con estructuras de madera y paredes de tapial».[2]

Hay alrededor de 3.000 tulous de Fujian ubicados en la región suroccidental de la provincia de Fujian, en su mayor parte en las regiones montañosas del condado de Yongding de la ciudad de Longyan y el condado Nanjing de la ciudad de Zhangzhou.

Véase también

Referencias

  1. a b Tulou de Fujian. Centro del Patrimonio Mundial de UNESCO
  2. Huang Han-ming, Fujian Tulou, chapter 3, Definition of Fujian Tulou Concept

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 13:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.