To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Trogon surrucura

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El surucuá común (Trogon surrucura) es una especie de ave de la familia Trogonidae.

Distribución y hábitat

Se encuentra en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Su hábitat natural son los bosques húmedos de las tierras bajas subtropicales o tropicales y los antiguos bosques degradados.

Descripción

Mide en promedio 26 cm de longitud. Presenta dimorfismo sexual. El macho adulto presenta plumaje brillante, la cabeza y el pecho azulados, mejillas y garganta negruzcas, dorso verde cúpreo a turquesa, alas salpicadas de blanco y la cara inferior de la cola blanca. La subespecie T. s. surrucura, que se encuentra de Mato Grosso a Goiás y Río de Janeiro, y de Minas Gerais a Rio Grande do Sul, nororiente de Argentina y Paraguay y noreste de Uruguay (en el departamento de Cerro Largo),[2]​ tiene el vientre rojo y el anillo ocular color naranja. La subespecie t. s. aurantius, que se encuentra desde Bahia hasta Río de Janeiro y el oriente de Minas Gerais), tiene el vientre y el anillo ocular de color amarillo a anaranjado.[3]

La hembra tienen el anillo ocular blancuzco; las partes superiores, la cabeza y el pecho de color grisáceo,[3]​ presenta estrías blancas sobre el fondo oscuro en las alas y la parte inferior de la cola con partes negruzcas.[4]

Alimentación

Se alimenta de insectos y sus larvas, lombrices y moluscos y también de frutos, especialmente de la palma Euterpe edulis.[3]

Reproducción

Anida excavando nidos de termitas en los árboles o a veces árboles secos o cactus.[4]​ La hembra pone generalmente dos huevos. Los polluelos cantan todo el tiempo excepto cuando están alimentándose.[3]

Galería

Referencias

  1. BirdLife International (2009) Trogon surrucura; IUCN (2011) IUCN Red List of Threatened Species, Version 2011.2. Consultado el 30 de marzo de 2012.
  2. Claramunt, Santiago; Cuello, Juan (2013). «La presencia histórica de dos aves selváticas en Uruguay, Odontophorus capueira (Galliformes) y Trogon surrucura (Trogoniformes): consideraciones sobre la desaparición de los bosques primarios en Uruguay y su efecto sobre la avifauna». Comunicaciones Zoológicas, Museo Nacional de Historia Natural 13 (205): 1-10. 
  3. a b c d Surucuá-variado; WikiAves.
  4. a b Surucua Trogon (Trogon surrucura); Planet of Birds.
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.