To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Trietilaluminio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Trietilaluminio
Nombre IUPAC
Trietilaluminio
General
Fórmula semidesarrollada (C2H5)3Al
Fórmula molecular C6H15Al
Identificadores
Número CAS 97-93-8[1]
ChemSpider 10179159
PubChem 16682930
UNII H426E9H3TT
Propiedades físicas
Apariencia Líquido incoloro
Densidad 724 (a 1.013 bar) kg/; 0.724 a (1.013 bar) g/cm³
Masa molar 114,17 g/mol
Punto de fusión 223 K (−50 °C)
Punto de ebullición 459,6 K (186 °C)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El trietilaluminio es un compuesto químico cuya fórmula es C6H15Al. Suele abreviarse escribiendo Et3Al. Es un líquido incoloro de olor característico. Es un compuesto volátil, reactivo frente a la hidrólisis y el aire, debido a la polaridad del enlace Al-C. Se trata de un compuesto pirofórico cuya estructura es dimérica, pero no es rígida, lo cual le permite establecer equilibrios con sus monómeros, pero éstos son muy reactivos y rápidamente evolucionan al dímero. En consecuencia, se puede afirmar que el trietialuminio es un dímero.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    756 954
    3 449
    1 307
  • Aluminium (or Aluminum) - Periodic Table of Videos
  • Reacciones de alquinos, completar esquema
  • Tema 11 Elementos de Transición Compuestos de Coordinación Parte 2

Transcription

Síntesis industrial

La síntesis industrial del trietilaluminio es de gran importancia. Se denomina Proceso Ziegler y tiene la particularidad de usar el trietilaluminio como catalizador, siendo éste, a su vez, el producto de la reacción.

Al + 3/2H2 + 2Et3Al → 3Et2AlH (80-160 °C/100-200bar)

3Et2AlH + 3C2H4 → 3Et3Al (80-110 °C/1-10bar)

La suma de estas dos reacciones nos da la reacción global siguiente:

Al + 3/2H2 + 3C2H4 → Et3Al

Reactividad

A continuación citamos un conjunto de reacciones importantes en las que interviene el trietilaluminio:

Reacción con oxígeno

Et3Al + O2 → Al(OR)3

Reacción con hidrógeno

Et3Al + H2 → Et2AlH

Reacción con alcoholes

Et3Al + ROH → Et2Al(OR) + EtAl(OR)2 + Al(OR)3

Reacción con aminas

Et3Al + R2NH → Al(Et2(NR2))2

Reacción con olefinas: Ésta reacción es la inserción de un alqueno en el enlace Al-C. Esto es algo muy importante a nivel industrial ya que permite prolongar las cadenas unidas al Aluminio.

Et3Al + C2H3R → Et2AlCH2CHEtR

La polimerización de olefinas utiliza también el trietilaluminio, junto con tricloruro de titanio, como catalizadores. Ésta reacción es de gran relevancia a nivel industrial.

Aplicaciones

Además de ser importante, cómo hemos dicho, en la industria de los polímeros, otra de las aplicaciones que tiene el trietilaluminio es dentro del mundo de la electrónica. Se emplea como precursor para la deposición de óxido de aluminio.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 13:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.