To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Travesía (banda)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Travesía
Datos generales
Origen
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Estado Activa
Información artística
Género(s) Rock, tecno-pop, fusión latinoamericana
Período de actividad 2012–presente
Discográfica(s) CHV Música
Artistas relacionados Los Prisioneros
Miembros

Miguel Tapia
Gabriela Pozo
Víctor Rufino Cabrera
Leo Fernández

Travesía es un grupo musical chileno creado por Miguel Tapia, exbaterista de Los Prisioneros. Fusiona variados ritmos latinoamericanos (música caribeña, brasileña, folklórica chilena, mapuche, etc.) con el rock y el tecno-pop.[1]

Historia

El proyecto nació espontáneamente hacia octubre de 2012,[2][3]​ luego de una serie de jam sessions de Miguel Tapia con sus vecinos de Pirque, que también eran músicos experimentados: el bajista cubano Leo Fernández (miembro fundador del conjunto de rock cubano Los 5U4), el guitarrista guatemalteco de ascendencia haitiana Rufino "Choco" Cabrera, y la cantante chilena criada en Brasil Gabriela Pozo.[4]

Tapia, gran admirador de la música folklórica desde su niñez, y de larga trayectoria profesional en el rock (Los Prisioneros) y en el tecno-pop (Jardín Secreto), decidió combinar estos géneros para dar vida a Travesía.

El 27 de octubre de 2014 publicaron su primer disco, Puerto Groove, producido por el sello Chilevisión Música.[5]​ El álbum incluye los sencillos "Cordillera" y "Se me sale el indio", así como covers de conocidas canciones populares latinoamericanas. La canción "Rupa rupa" (compuesta por Tapia en 1999, al igual que "Se me sale el indio", cuando formaba parte del dúo Razón Humanitaria) contiene samples del guitarrón del legendario payador ciego Santos Rubio, amigo de Tapia y antiguo colaborador de Violeta Parra y Víctor Jara, fallecido en 2011.[6]

El 24 de noviembre de 2016 publicaron su segundo álbum, Pantón, que fue autoeditado por la banda.

Discografía

Álbum (año) Lista de canciones (compositor)

Puerto Groove (2014)

  1. "Se me sale el indio" (Tapia)
  2. "Cordillera" (Cabrera)
  3. "Tirada de tarot" (Fernández, Pozo y Cabrera)
  4. "Águas de março" (Tom Jobim)
  5. "Rupa rupa" (Tapia)
  6. "Chan Chan" (Compay Segundo)
  7. "Haití" (Cabrera)
  8. "Me voy pa'l pueblo" (Benny Moré)
  9. "País tropical" (Jorge Ben Jor)
  10. "Morena" (Cabrera)

Pantón (2016)

  1. "Nuestros caminos"
  2. "Terciopelo azul"
  3. "Cuanto es suficiente"
  4. "Por ti, por mí"
  5. "Alevosía"
  6. "Travesía"
  7. "Lentamente"
  8. "Lluvia"
  9. "Te voy a llevar"

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.