To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tríada (sociología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esquema de una tríada con dos lazos interpersonales fuertes (strong ties) y uno débil (weak tie).

En sociología, una tríada es un grupo de tres personas, una de las agrupaciones sociales más simples junto con las díadas, especialmente estudiadas por la microsociología.

En el análisis de redes sociales, una tríada dentro de una red social es un grupo de tres actores o individuos junto con todos los lazos, vínculos o relaciones existentes entre ellos. Un grupo de más de tres actores y sus lazos pasan a llamarse sistemas mayores.[1]​ Las tríadas son muy útiles para estudiar el equilibrio estructural, agrupabilidad y transitividad de una red social.[2]

De acuerdo con el modelo de Mark Granovetter de lazos interpersonales, las tríadas deben ser completas, en el sentido que los tres actores que la conforman deben estar relacionados, aunque sea a través de lazos débiles. Bajo este modelo, una tríada prohibida es una tríada que no cumple con estas condiciones, es decir, que tiene al menos un lazo ausente entre dos actores.[2]

Referencias

  1. Wasserman y Faust, 2013, «El análisis de redes sociales en las ciencias sociales y del comportamiento», pp. 35-58.
  2. a b Wasserman y Faust, 2013, «Grafos y matrices» (por Dawn Iacobucci), pp. 121-188.

Bibliografía

  • Wasserman, Stanley; Faust, Katherine (2013) [1994]. Análisis de redes sociales: Métodos y aplicaciones. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. ISBN 978-84-7476-631-8. OCLC 871814053. 
Esta página se editó por última vez el 22 may 2022 a las 16:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.