To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Toxostoma longirostre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cuitlacoche piquilargo (Toxostoma longirostre),[2]​ también conocido como cuitlacoche pico largo,[3][4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Mimidae. Se distribuye en el sur de Texas y el noreste de México.

Taxonomía

Hay dos subespecies reconocidas, T. l. longirostre, rojizo brillante en la parte superior, desde el sureste de San Luis Potosí y el norte de Veracruz al sur, y T. l. senetti, más gris por encima, desde el norte de Veracruz.[5]

Descripción

En Texas

El cuitlacoche piquilargo es delgado y de cola larga, con un promedio de 26,5 a 29 cm de longitud[5]​ y alrededor de 70 g de peso.[6]​ Los adultos son de color marrón en la parte superior con un tinte rojizo más brillante en la grupa y la cola, es de color blanquecino en la parte inferior con una raya negra en cada lado de la garganta y rayas negras sobre el pecho y el vientre. Tiene dos barras pálidas en las alas. La cabeza es de color grisáceo, especialmente en la cara. El pico es negro, bastante largo y ligeramente curvado hacia abajo, los ojos son de color naranja a amarillo.[5][6]

Distribución

Se distribuye desde el sur Texas a través de Tamaulipas y el este de Coahuila a lo largo de la vertiente atlántica de México al centro de Veracruz. Se presenta en lugares con arbustos o matorrales de todo tipo.[5]

Comportamiento

Por lo general permanece oculto o cerca del suelo, aunque puede cantar desde perchas visibles.[5]​ Se alimenta sobre todo de insectos y frutas,[5]​ busca insectos en el suelo dando vueltas energéticamente a las hojas y otros desechos.[6]

Reproducción

El nido, en forma de cuenco voluminoso, es colocado en vegetaciones espesas a baja o media altura, hecho de materiales tales como ramas y hierbas. La hembra pone entre 2 y 5 huevos de color blanco azulado con manchas de color marrón rojizo y gris[5]​ o blanco verdoso con diminutas manchas marrones.[7]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Toxostoma longirostre». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima  parte: Orden Passeriformes, Familias  Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  3. «Cuitlacoche Pico Largo». conabio.gob.mx. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  4. «Cuitlacoche Piquilargo (Toxostoma longirostre) (Lafresnaye, 1838)». avibase. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  5. a b c d e f g Howell, Steve N. G.; Webb, Sophie (1995). A Guide to the Birds of Mexico and Northern Central America. Oxford University Press. p. 600. ISBN 0-19-854012-4. 
  6. a b c Sibley, David Allen (2000). The Sibley Guide to Birds. Alfred Knopf. p. 412. ISBN 0-679-45122-6. 
  7. «Long-billed Thrasher». All About Birds. The Cornell Lab of Ornithology. Consultado el 5 de abril de 2007. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 mar 2022 a las 12:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.