To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torrelobatón
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad a principios siglo XX

Vista de la localidad a principios siglo XX
Torrelobatón ubicada en España
Torrelobatón
Torrelobatón
Ubicación de Torrelobatón en España.
Torrelobatón ubicada en Provincia de Valladolid
Torrelobatón
Torrelobatón
Ubicación de Torrelobatón en la provincia de Valladolid.
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Valladolid
• Comarca Montes Torozos
• Partido judicial Valladolid[1]
Ubicación 41°38′52″N 5°01′31″O / 41.647777777778, -5.0252777777778
• Altitud 750 m
Superficie 66,5 km²
Población 391 hab. (2022)
• Densidad 6,51 hab./km²
Gentilicio torreño, -a
Código postal 47134
Alcaldesa (2019-2023) María Natividad Casares Puerta (PP)
Sitio web Oficial

Torrelobatón es un municipio y localidad de la provincia de Valladolid en Castilla y León en España. Se sitúa dentro de la comarca de los Montes Torozos y a través de ella transcurre el río Hornija.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    696
  • Torrelobatón y la beatificación .wmv

Transcription

Geografía

Historia

Edad del Hierro y época romana

La historia de Torrelobatón probablemente tenga su origen en la Edad del Hierro, con un asentamiento en una zona llamada El Pago de Grimata. Varios historiadores afirman que siglos después, en el término de Torrelobatón se emplazó una importante ciudad romana llamada Amallóbriga.

Durante la Edad Media estaba integrada en la Merindad del Infantazgo de Valladolid (en castellano antiguo citada como: Meryndat del Infantadgo de Ualladolid) una división administrativa de la Corona de Castilla, cuya descripción figura en el libro Becerro de las Behetrías de Castilla,[2]​ redactado por las Cortes de Valladolid de 1351, cuando el estamento de los hidalgos solicitó al rey Pedro I la desaparición de las behetrías mediante su conversión en tierras solariegas.

Guerra de las Comunidades de Castilla

Tras la derrota sufrida por los comuneros en la batalla de Tordesillas, Padilla deseaba obtener un rápido triunfo para elevar la moral tanto de la tropa como del movimiento comunero. Fue entonces cuando se decidió a tomar la ciudad de Torrelobatón y su castillo. El 21 de febrero de 1521 comienza el asedio y cuatro días después los comuneros consiguen entrar en la ciudad entregándose al pillaje del que sólo se librarían las iglesias. El castillo siguió resistiendo, pero ante la amenaza de ahorcar a todos las habitantes si no se rendía, se vieron obligados a claudicar, no antes de acordarse la conservación de la mitad de los bienes que se encontraran en el castillo[3]

Torrelobatón fue el último lugar por el que pasaron los comuneros antes de partir con el objetivo de llegar a Toro, la madrugada del 23 de abril de 1521, pero el ejército imperial los alcanzó a la altura de Villalar, desarrollándose la batalla de Villalar, con la victoria de Carlos V.

En la actualidad, en el Castillo de Torrelobatón se encuentra el Museo de Interpretación del Movimiento Comunero, que cuenta con una gran variedad de contenidos multimedia que permiten al visitante conocer a fondo lo ocurrido durante la Guerra de las Comunidades.

Monumentos y lugares de interés

Castillo.

Además el pueblo cuenta con tres casas rurales.

Cultura

Patrimonio inmaterial

  • En Carnavales, los quintos del pueblo corren las cintas a caballo y hay concursos de disfraces.
  • Romería al Cristo de las Angustias en la Pascua donde los quintos acompañados de la gente del pueblo recogen las rosquillas, son coronadas las reinas de las fiestas, se hace una misa en su honor y el martes de pascua se hace la tradicional paella.
  • El 23 de abril hay un mercado medieval, con talleres para los niños y actuaciones de jotas y paloteo.
  • El 1 de mayo los quintos ponen el mayo al lado del castillo.
  • En el primer o segundo fin de semana de agosto se realiza el certamen de paloteo donde los grupos locales y otros de alrededor bailan para todo el pueblo.
  • Durante el tercer fin de semana de agosto se celebran las fiestas locales. Se realizan varios encierros a pie y a caballo, todo ello en un ambiente de fiesta muy concurrido tanto por jóvenes como mayores.
  • El 31 de diciembre se dan las campanadas en la Plaza Mayor y los quintos pintan el pueblo con frases motivadoras.

Curiosidades

El Castillo de Torrelobatón aparece en la película El Cid (1961), dirigida por el estadounidense Anthony Mann y con la actuación en los papeles principales de Charlton Heston y Sophia Loren. En la película intervinieron 350 vecinos de la localidad como extras.

Véase también

Referencias

  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Valladolid». Consultado el 24 de julio de 2023. 
  2. ibro de lo que quantos son los derechos de los lugares de las meryndades de (Carrión) e de Canpos e de Monçon de del Infantadgo de Ualladolid e de Çerrato; lo quales derechos fueron sabidos por pesquisa que fizieron por carta e mandato de nuestro sennor el Rey don Pedro Gonçalo Martinez de Penna Fiel e Lorençio Martinez, clerigo de Penna Fiel... En la era de mill e CCC e XC annos
  3. Pérez, Joseph (2001). Los Comuneros. Madrid, La Esfera de los Libros S. L. ISBN 84-9734-003-5. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 sep 2023 a las 20:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.