To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Clausura 2018 de Segunda División de Costa Rica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clausura 2018
Datos generales
Fecha 13 de enero de 2018
2 de junio de 2018
Datos estadísticos
Participantes 18
Cronología
Apertura 2017 Clausura 2018 Apertura 2018

El Torneo de Clausura 2018 fue la edición 83.° del torneo de liga de la Segunda División del fútbol costarricense.

Sistema de competición

El torneo de la Liga de Ascenso está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integra por las 15 jornadas de cada grupo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 18 clubes de la Liga de Ascenso, los cuales son divididos en dos grupos. Las jornadas se disputarán únicamente entre los equipos de cada grupo, por lo que no podrán enfrentarse todos contra todos, para agilizar los costos de los itinerarios y reducir las largas distancias entre las provincias.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 18 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, el comité de competición realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Al término de la primera fase, los cuatro equipos mejores ubicados de cada grupo clasifican directamente a los cuartos de final. El orden las etapas es el siguiente:

  • Cuartos de Final
  • Semifinales
  • Final

Los partidos de cuartos de final se jugarán ida y vuelta emparejados de la siguiente manera:

Cuarto de final 1: 1° Lugar del Grupo 1 vs 4º Lugar del Grupo 2
Cuarto de final 2: 2º Lugar del Grupo 1 vs 3º Lugar del Grupo 2
Cuarto de final 3: 2º Lugar del Grupo 2 vs 3º Lugar del Grupo 1
Cuarto de final 4: 1º Lugar del Grupo 2 vs 4º Lugar del Grupo 1


Los encuentros de las semifinales se disputarán de esta forma:

Ganador cuarto de final 3 vs Ganador cuarto de final 1

Ganador cuarto de final 4 vs Ganador cuarto de final 2


Disputarán el título de Campeón del Torneo de Clausura, los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la tabla general de clasificación al término de la jornada 18 de la competencia. Además, el conjunto vencedor garantiza un puesto en la final nacional por el ascenso.

Arbitraje

A continuación se mencionarán los árbitros que estarán presentes en el torneo:

  • Aniceto Solís
  • Bryan Cruz
  • Carlos Salazar
  • Cristian Hernández
  • Cristian Rodríguez
  • David Gómez
  • Eduardo Arroyo
  • Eduardo Blanco
  • Engel Pérez
  • Enuer García
  • Erick Sánchez
  • Isaac Mendoza
  • Javier Rojas
  • Jimmy Torres
  • Jean Carlo Jiménez
  • Jefferson Vargas
  • Jesús Montero
  • Jheriel Valverde
  • Jorge Cordero
  • José Montero
  • José Solórzano
  • Josué Ugalde
  • Juan Carlos Sánchez
  • Kenneth Díaz
  • Kevin Astorga
  • Kimberly Moreira
  • Leslie Macré
  • Luis Granados
  • Medardo Quesada
  • Marianela Araya
  • Marvin Meza
  • Nelly Alvarado
  • Reynaldo Sequeira
  • Ricardo Martínez
  • Rigoberto Prendas
  • Víctor Robles
  • Warner Valverde
  • William Chow
  • William Matuus

Uniformes

Uniforme Arbitral Negro
Uniforme Arbitral Amarillo
Uniforme Arbitral Naranja
Uniforme Arbitral Rosa
Uniforme Arbitral Blanco

Información de los equipos

Equipo Entrenador Estadio Ciudad Transmisión
AS Puma
Bandera de Costa Rica
Édgar Carvajal
Polideportivo de Pérez Zeledón
Bandera de Provincia de San José
Pérez Zeledón, San José
Aserrí F.C.
Bandera de Costa Rica
Hugo Viegas
Polideportivo de Aserrí
Bandera de Provincia de San José
Aserrí, San José
A.D. Barrio México
Bandera de Costa Rica
Alexis Alfaro
"Coyella" Fonseca
Bandera de Provincia de San José
Pavas, San José
A.D. Cariari Pococí
Bandera de Costa Rica
Víctor Badilla
Comunal de Cariari
Bandera de Provincia de Limón
Pococí, Limón
A.D. Cartagena Guanacaste
Bandera de Costa Rica
Eduardo Ortiz
Guillermo Vargas
Bandera de Provincia de Alajuela
San Ramón, Alajuela
Curridabat F.C.
Bandera de Costa Rica
Ronald Mora
"Lito" Monge
Bandera de Provincia de San José
Curridabat, San José
A.D. Guanacasteca
Bandera de Costa Rica
Francisco Arias
Chorotega
Bandera de Provincia de Guanacaste
Nicoya, Guanacaste
F.C. Moravia
Bandera de Costa Rica
Robert Arias
Luis Ángel "Pipilo" Umaña
Bandera de Provincia de San José
Moravia, San José
A.D. Jicaral Sercoba
Bandera de México
Fernando Palomeque
Luis "Chochi" Briceño
Bandera de Provincia de Puntarenas
Lepanto, Puntarenas
A.D. Juventud Escazuceña
Bandera de Costa Rica
Juan Carlos Gamboa
Nicolás Masís
Bandera de Provincia de San José
Escazú, San José
Municipal Santa Ana
Bandera de Costa Rica
Kenneth Barrantes
Piedades de Santa Ana
Bandera de Provincia de San José
Santa Ana, San José
A.D. San Carlos
Bandera de Uruguay
Fernando Sosa
Carlos Ugalde Álvarez
Bandera de Provincia de Alajuela
San Carlos, Alajuela
A.D. Municipal Turrialba
Bandera de Costa Rica
Bernard Mullins
Rafael Ángel Camacho
Bandera de Provincia de Cartago
Turrialba, Cartago
A.D. COFUTPA
Bandera de Costa Rica
Geiner Segura
"Palmareño" Solís
Bandera de Provincia de Alajuela
Palmares, Alajuela
Puntarenas F.C.
Bandera de Costa Rica
Luis Diego Arnáez
"Lito" Pérez
Bandera de Provincia de Puntarenas
Puntarenas
A.D. Santa Rosa
Bandera de Costa Rica
Marco Martínez
Cancha de Santa Rosa
Bandera de Provincia de Guanacaste
Santa Cruz, Guanacaste
Sporting San José
Bandera de Costa Rica
Randall Row
Ernesto Rohrmoser
Bandera de Provincia de San José
Pavas, San José
C.S. Uruguay de Coronado
Bandera de Costa Rica
Gerardo Ureña
El Labrador
Bandera de Provincia de San José
Vázquez de Coronado, San José

Tabla de posiciones

Grupo A

Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.
A.D. San Carlos
14 10 2 2 35 18 +17 32
2.
A.D. Jicaral Sercoba
14 8 1 5 24 14 +10 25
3.
Puntarenas F.C.
14 6 5 3 21 4 +7 23
4.
A.D. COFUTPA
14 6 1 7 21 20 +1 19
5.
A.D. Cartagena Guanacaste
14 5 3 6 23 23 0 18
6.
A.D. Guanacasteca
14 4 3 7 14 21 -7 15
7.
A.D. Santa Rosa
14 4 2 8 19 29 -10 14
8.
Municipal Santa Ana
14 3 3 8 14 32 -8 12
9.
A.D. Barrio México
- - - - - - - -

Grupo B

Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.
Sporting San José
16 10 2 2 42 21 +21 34
2.
C.S. Uruguay de Coronado
16 9 4 3 31 15 +15 31
3.
AS Puma
16 7 6 3 31 25 +6 27
4.
A.D. Juventud Escazuceña
16 6 8 2 30 26 +4 26
5.
Curridabat F.C.
16 5 8 3 24 19 +5 23
6.
A.D. Municipal Turrialba
16 5 5 5 29 30 -1 20
7.
A.D. Cariari Pococí
16 3 3 10 17 35 -18 12
8.
F.C. Moravia
16 3 2 11 20 32 -12 11
9.
Aserrí F.C.
16 2 2 11 11 31 -20 8


Simbología
PosPosición; PJPartidos Jugados; PG - Partidos Ganados;
PE - Partidos Empatados; PP - Partidos Perdidos; GFGoles a Favor;
GCGoles en Contra; DIFDiferencia de Goles; PTS - Puntos.
Clasificados directamente a los cuartos de final.
Último lugar.

Tabla general

Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.
Sporting San José
32 18 7 7 70 42 +28 61
2.
A.D. Jicaral Sercoba
30 19 4 7 57 31 +26 61
3.
A.D. San Carlos
30 18 4 8 66 41 +25 58
4.
Puntarenas F.C.
30 16 9 5 50 24 +26 57
5.
A.D. COFUTPA
30 17 3 10 53 37 +16 54
6.
C.S. Uruguay de Coronado
32 15 9 8 56 41 +15 54
7.
AS Puma
32 15 8 9 63 52 +11 53
8.
A.D. Municipal Turrialba
31 14 9 8 58 50 +8 51
9.
A.D. Juventud Escazuceña
32 13 12 7 48 44 +4 51
10.
Curridabat F.C.
32 11 13 8 51 41 +10 46
11.
Municipal Santa Ana
30 10 6 14 41 48 -7 36
12.
A.D. Santa Rosa
30 10 4 16 51 61 -10 34
13.
A.D. Cariari Pococí
32 9 7 16 45 63 -18 34
14.
A.D. Cartagena Guanacaste
30 10 4 16 37 55 -18 34
15.
A.D. Guanacasteca
30 8 6 16 37 47 -10 30
16.
Aserrí F.C.
31 7 4 20 36 62 -36 25
17.
F.C. Moravia
32 4 5 23 38 70 -32 17
18.
A.D. Barrio México
16 0 0 16 0 48 -48 0

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
 21 y 22 de abril (ida)
28 y 29 de abril (vuelta)
 2 de mayo (ida)
05 y 6 de mayo (vuelta)
 13 de mayo (ida)
19 de mayo (vuelta)
                           
   
Juventud Escazuceña
1 0  
 
A.D. San Carlos
2 3  
   
A.D. San Carlos
1 3  
   
C.S. Uruguay de Coronado
1 0  
 
Puntarenas F.C.
0 1 (2)
   
C.S. Uruguay de Coronado
0 1 (3)  
     
A.D. San Carlos
2 3
   
A.D.R. Jicaral Sercoba
0 3
   
A.D.R. Jicaral Sercoba
2 4  
 
AS Puma Generaleña
1 2  
   
A.D.R. Jicaral Sercoba
2 1
   
Sporting San José
1 1  
 
Palmares
1 2
   
Sporting San José
2 4  


Campeón Torneo de Clausura 2018
A.D. San Carlos

Final por el ascenso

Disputarán el ascenso a la Primera División los campeones de los Torneos de Apertura 2017 y Clausura 2018. El club vencedor será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles, criterio conocido como marcador global. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15' minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros de penal, hasta que resulte un ganador.

Cuando el club vencedor es el mismo en los dos torneos, se producirá el ascenso automáticamente.


Equipo Local Ida Resultado Equipo Local Vuelta Ida Vuelta
A.D. San Carlos
4 - 4  (TE: 2 - 1)
A.D. Jicaral Sercoba
3 - 3 1 - 1

El equipo que tiene el signo de asterisco (*) es el que asciende a la Segunda División 2018-2019.
A.D. San Carlos ganó su serie ante A.D. Jicaral Sercoba en tiempos extra por un marcador de 2 a 1, después de empatar a 1 gol en tiempo regular
[1]


Ascendido a la Primera División
A.D. San Carlos

Estadísticas

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la competencia.

Pos. Jugador Equipo
Goles
1.º
Bandera de Costa Rica
Frank Zamora
Aserrí
29
2.º
Bandera de Italia
Alessio Lava
Juventud Escazuceña
19
3.º
Bandera de Costa Rica
Carlos Barahona
Jicaral Sercoba
16
4.º
Bandera de Costa Rica
Bill González
Barrio México
12
Bandera de Costa Rica
Steven Ramos
Municipal Turrialba 12
6.º
Bandera de Costa Rica
Esteban Rodríguez
Municipal Grecia
11
Bandera de Costa Rica
Jeffrey Montoya
AS Puma
11
8.º
Bandera de Costa Rica
Luis González
AS Puma
10
Bandera de Costa Rica
Rodolfo Gabriel
Municipal Turrialba 10
Bandera de Costa Rica
Yeremi Araya
Municipal Grecia
10
Bandera de Costa Rica
Berny Solórzano
Palmares
10
Bandera de Costa Rica
Daniel Quirós
Puntarenas
10
13.º
Bandera de Costa Rica
Mario Centeno
Puntarenas
9
Bandera de Costa Rica
José Mora
Jicaral Sercoba
9
Bandera de Costa Rica
Claudio Vargas
Jacó Rays
9
Bandera de Costa Rica
Deibis Jiménez
AS Puma
9
Bandera de Costa Rica
César Tahuil
Uruguay de Coronado
9
18.º
Bandera de Costa Rica
Pablo Córdoba
Guanacasteca
8
Bandera de Costa Rica
Kelin Angulo
Santa Rosa
8
Bandera de Costa Rica
Walter Villalobos
Barrio México
8
Bandera de Costa Rica
Byron Bonilla
Sporting San José
8
Bandera de Costa Rica
Alberth Villalobos
Municipal Grecia
8
Bandera de Costa Rica
Allan Cruz
Uruguay de Coronado
8
Bandera de Costa Rica
Daniel Jiménez
Cariari
8
Bandera de Costa Rica
Jordy Robles
AS Puma
8
Bandera de Costa Rica
Aczel Salguero
Aserrí
8
Última actualización: 30 de abril

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Apertura 2017
Torneos de la Segunda División de Costa Rica
Clausura 2018
Sucesor:
Apertura 2018
Esta página se editó por última vez el 10 nov 2023 a las 23:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.