To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Asociación Deportiva Cartagena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

A. D. Cartagena
Datos generales
Nombre Asociación Deportiva Cartagena
Fundación 1991
Instalaciones
Estadio Polideportivo de Cartagena
Capacidad 1.100
Ubicación Santa Cruz, Costa Rica
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División de Costa Rica

La Asociación Deportiva Cartagena fue un equipo de fútbol de Costa Rica de la Segunda División de Costa Rica, con base en el distrito de Cartagena del cantón de Santa Cruz en la provincia de Guanacaste.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 846
  • INTEGRAACCIÓN

Transcription

Historia

El 16 de agosto de 2000, se proclama campeón de la Asociación Nacional de Fútbol Aficionado (ANAFA) al vencer a Barrealeña 2-0. El técnico fue Mauricio Guevara.

Su estreno en la Segunda División fue el 20 de agosto de 2000, con victoria de 2-0 ante Puriscal, en el Polideportivo de Cartagena. Juego correspondiente a la campaña 2000-2001. Para el campeonato 2001-2002, propinó una de las mayores goleadas en la Liga de Ascenso, al derrotar a Naranjo 9-0, en el Polideportivo de Cartagena, el 2 de diciembre de 2001.

Enfrenta su primera final en la Temporada 2001-2002, bajo la dirección del timonel uruguayo Hernán Fernando Sosa ante Guanacasteca. La serie la perdió, al empatar en el juego de ida (1-1) y perder en la vuelta (3-2).

En 2003 es ganador del Torneo de Apertura, tras vencer en la final a Municipal Grecia, con victorias de 2-1 y 2-0. El entrenador fue el costarricense Benigno Guido. En el campeonato 2003-2004 disputa la final contra Belén y la vuelve a perder. En el primer juego cayó 2-3 y en el segundo ganó 1-0. En la ronda de penales los heredianos vencieron 4-2.

Disputa el ascenso a la Primera División al enfrentar en la final a San Carlos en la campaña 2005-2006. En la serie gana el primer compromiso 3-2 pero pierde en el segundo 3-1, en el Estadio Carlos Ugalde Álvarez. Después en el torneo 2010-2011 quedaron campeones del torneo de Apertura, pero en la final del torneo vuelven a enfrentarse a Belén, y volvieron a perder, el juego de ida en Heredia quedó 1-1, pero en la vuelta, ganaron 1-4 y ascendieron a la Primera División de Costa Rica.

El club en sí desapareció cuando tuvo una deuda económica de más de diez millones de colones, y la cual pagó, y adquirió el empresario guanacasteco Gerardo Brenes, el cual trasladó el club a la localidad de Cañas, y posteriormente, alquiló la franquicia al equipo de Jicaral Sercoba.

Actualidad

El club en sí desapareció en su parcial totalidad, ya que su nombre fue alquilado a Jicaral, y este club la devolvió a la temporada siguiente porque la escuadra jicaraleña adquirió la franquicia del Alajuela Junior. Al darse esto, don Gerardo Brenes decidió devolver al equipo de Cartagena bajo la modalidad de sociedad anónima deportiva, aunque tuvo muchos traspiés porque en sus inicios, tuvo problemas con la administración del Polideportivo de Cartagena, el cual hizo que el club se trasladara al Estadio Cacique Diriá, aunque, también hubo problemas con la administración de éste inmueble, el cual hizo que el equipo se trasladara al Estadio Municipal de Carrillo para finalizar la temporada.

Hoy en día, la franquicia del equipo de Cartagena, fue trasladada a la localidad de San Ramón de Alajuela, bajo los colores de la escuadra poeta, llamada Municipal San Ramón, aunque, el club ramonense, adquirió dicha franquicia en opción de compra, y aún ante la FEDEFUTBOL y LIASCE, mantiene el nombre legal de Cartagena.

Datos y estadísticas del club

Hitos y récords en competiciones nacionales

  • Temporadas en : 5
  • Mayor goleada conseguida:
    • En campeonatos nacionales: Cartagena 9 - 0 Naranjo

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 17:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.