To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tonolec

Tonolec en 2011.
Datos generales
Origen Resistencia, Chaco,
Bandera de Argentina
 
Argentina
Estado Inactivo
Información artística
Género(s) Música folklórica de Argentina
Música electrónica
Pop rock
Período de actividad Desde 2005
Miembros

Charo Bogarín (voz, charango y percusión)
Diego Pérez (samplers, guitarra y teclado)

Tonolec es un dúo musical argentino de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco, integrado por la cantante y periodista formoseña Charo Bogarín y por el multinstrumentista y productor musical chaqueño Diego Pérez.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    12 262
    703
    7 930
  • Tonolec Folklore Étnico Electrónico Éxitos compilados
  • Tonolec- Indio Toba- presentación en Pinamar, 16-02-2012. By Lili Escobar
  • Tonolec en Cuatro40

Transcription

Carrera

El proyecto musical inició en 2005 cuando la cantante Charo Bogarín conoció al multinstrumentista y productor musical Diego Perez. Su estilo se caracteriza por la fusión de la música folclórica, música latina y música electrónica con el canto étnico de la etnia qom (toba) y guaraní.[1]

El 25 de mayo de 2014 formaron parte de los festejos por el aniversario de la Revolución de Mayo, en el marco del espectáculo Somos Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación.[2][3]

Los dos artistas decidieron dedicarse durante los últimos tres años a investigar la cultura toba desde adentro, intercambiando experiencias musicales con las comunidades tobas originarias del norte argentino y trabajando en la mixtura de los cantos populares tobas con la electrónica. Parte de su trabajo se basó en las rondas de canto y de baile del coro de mujeres y hombres tobas "Chelaalapí" (bandada de zorzales), que viven en Resistencia y los recibieron.

Las canciones tradicionales que aprendieron les fueron transmitidas oralmente por los ancianos de esa comunidad, más allá de todo el material histórico que lograron recopilar. También realizaron experiencias junto a la comunidad toba de Derqui, provincia de Buenos Aires, y de allí nació Tonolec. Ambos son autores y plasman en su obra canciones propias en lengua castellana y en lengua toba, con el aditivo de versiones de cantos tradicionales de la etnia qom.

En 2017 realizaron una gira musical en China.[1]

Discografía

  • 2005: Tonolec
  • 2008: Plegaria del árbol negro
  • 2010: Folk - Los pasos labrados
  • 2011: Tonolec acústico (DVD).
  • 2014: Cantos de la tierra sin mal
  • 2015: Tonolec: Cancionero (anexado al libro La Celebración: Cancionero 2005-2015)
  • 2017: Mitai

Referencias

  1. a b c «Tonolec rescata cantos de infancia tobas y guaraníes y los cruza con la electrónica en "Mitai"». Télam. 18 de mayo de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2023. 
  2. Ministerio de Cultura de la Nación (25 de mayo de 2014). «25 de Mayo: Fiesta patria popular en la Plaza de Todos». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de diciembre de 2014. 
  3. «Biografía de Tonolec». Rock.com.ar. Consultado el 24 de diciembre de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 ago 2023 a las 16:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.