To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tolbaños
municipio de España

Escudo

Tolbaños ubicada en España
Tolbaños
Tolbaños
Ubicación de Tolbaños en España
Tolbaños ubicada en Provincia de Ávila
Tolbaños
Tolbaños
Ubicación de Tolbaños en la provincia de Ávila
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Ávila
• Comarca Ávila
• Partido judicial Ávila
Ubicación 40°45′04″N 4°34′53″O / 40.751111111111, -4.5813888888889
• Altitud 1112 m
Superficie 51,9 km²
Población 82 hab. (2023)
• Densidad 1,83 hab./km²
Gentilicio tolbañense
Código postal 05289
Pref. telefónico 920
Alcalde (2019-2023) Marcelino Arroyo
García (PSOE)
Patrón San José
Sitio web tolbanos.es

Tolbaños es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal tiene una población de 82 habitantes (INE 2023).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 769
    3 910
    1 290
  • La trashumancia en Tolbaños de Arriba. 2017
  • Volteo de campanas en Tolbaños de abajo 1992
  • Volteo de campanas en Tolbaños de arriba 1992

Transcription

Geografía

Paisaje de Tolbaños con la sierra de Ojos Albos al fondo

La localidad está situada al norte de la Sierra de Ojos Albos, en un terreno de penillanura granítica.

Vista del arroyo de la Mediana a su paso por Tolbaños

El arroyo Berrocalejo —también llamado Bernuy o de la Mediana— atraviesa el municipio por el sureste y desemboca en el río Voltoya en el límite con Ojos Albos. Este río cruza el municipio al norte, donde se le une el arroyo Cardeña.[1]

El término municipal comprende los núcleos de población de Tolbaños, Cortos, Venta de San Vicente, Gallegos de San Vicente, Escalonilla, Saornil de Voltoya, la La Alameda de los Requenas y Aldealgordo. Su población es muy escasa, 123 habitantes en 2010, repartidos por las localidades, con una densidad de población de poco más de dos habitantes por km².[2]

Limita al sur con los municipios de Ávila y Berrocalejo de Aragona, al este con los de Mediana de Voltoya, Ojos Albos y Santa María del Cubillo, al norte con los de Maello y Santo Domingo de las Posadas, y al oeste con el de San Esteban de los Patos.

Cuenta con una iglesia parroquial abierta en 1966 y dedicada a San José, patrón del municipio, en cuyo honor se celebran las fiestas. En un principio se celebraban el día de San José, 19 de marzo, pero fueron trasladadas al 8 de agosto debido al clima y a una mayor participación popular. Otra fiesta es celebrada el 25 de junio.[3]

El municipio está situado en la parte nororiental de la provincia de Ávila.

Noroeste: Santo Domingo de las Posadas Norte: Maello Noreste: Maello
Oeste: Santo Domingo de las Posadas y San Esteban de los Patos
Este: Santa María del Cubillo
Suroeste: Ávila Sur: Berrocalejo de Aragona Sureste: Ojos Albos y Mediana de Voltoya

Son entidades del municipio las siguientes: Escalonilla, Saornil de Voltoya, Caserío de Aldealgordo, Venta de San Vicente, Cortos, Gallegos de San Vicente y La Alameda.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 202 habitantes.[4]​ La localidad aparece descrita en el decimocuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

TOLBAÑOS: l. que forma ayunt. en unión de Escalonilla, de la prov., part. jud. y dióc. de Avila (2 1/4 leg.), aud. terr. de Madrid (16), c. g. de Castilla la Vieja (Valladolid 18). sit. en una estensa llanura; le combaten todos los vientos, en particular los de O. y S., y el clima es propenso por lo comun á tercianas. Tiene 65 casas con inclusión de las de su anejo Escalonilla; la de ayunt.; cárcel; escuela de primeras letras comun á ambos sexos, dotada con 800 rs., y 2 fuentes de medianas aguas, de las cuales se utilizan los vec.: para oir misa y demas actos religiosos van á la Venta de San Vicente, de cuya parr. son anejos estos pueblos, segun tendremos ocasión de manifestar en el art. de la Venta (V.); el cementerio está en parage que no ofende la salud pública. Confina el térm.: N. Maella; E. Ojos-albos; S. la Venta de San Vicente, y O. Blascoeles: comprende el cas. titulado Aldealgordo, y un monte de encina bastante poblado; brotan en él varias fuentes, y lo atraviesa el rio Voltoya. El terreno es de primera, segunda y tercera clase. caminos: los que dirigen desde Toledo á Valladolid y de Avila á Villacastin, en mediano estado. El correo se recibe en la cab. del part. prod. trigo, cebada, centeno, garbanzos y algarrobas; mantiene ganado lanar y vacuno, y cria caza de conejos y perdices. ind.: la agrícola. pobl.: 52 vec., 202 alm. cap. prod.: 986,600 rs. imp.: 39,464. ind.. 500. contr. 3,930 rs. 3 mrs.
(Madoz, 1849, p. 773)

Demografía

Cuenta con una población de 82 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Tolbaños[5]​ entre 1842 y 2021

< Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 055004 (Gallegos de San Vicente) y 055019 (Saornil de Voltoya)     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Referencias

  1. C. H. D. (2011)
  2. I. N. E. (2010)
  3. Diputación Provincial de Ávila (2011)
  4. Madoz, 1849, p. 773.
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de septiembre de 2023. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 abr 2024 a las 15:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.